¿Son seguras las videollamadas por WhatsApp?

Una de las grandes dudas de muchas personas es ¿Son seguras las videollamadas por WhatsApp? La privacidad y seguridad en internet es un tema sensible del que todos debemos ocuparnos. Hoy hablaremos sobre la seguridad de las videollamadas y todo el contenido que se comparte a través de una de las aplicaciones más usadas en la actualidad.
En la actualidad usamos internet para hacer básicamente todo. Desde comunicarnos por WhatsApp, pasando por hacer trámites, incluso compras de mercadería, etc. Internet está para todo y no podemos negar la enorme comodidad que nos puede ofrecer.
No obstante, debemos ser conscientes de que algunas aplicaciones o sitios webs no se encargan de mantener la seguridad de nuestros datos como realmente nos gustaría o nos imaginamos. Pero ¿Qué sucede con la aplicación de mensajería más usada? ¿WhatsApp es realmente seguro?
En este articulo vamos a intentar responder todas las dudas que tengas sobre la seguridad y también la privacidad de una de las apps más importantes en la actualidad. Vamos a entrar en detalles para que no te quede ninguna clase de duda al respecto.
¿Son seguras y privadas las videollamadas por WhatsApp?
Son muchas las personas que tienen dudas sobre la seguridad y privacidad de las videollamadas de WhatsApp. No obstante, en realidad no tienen de qué preocuparse ya que la app utilizar el cifrado de extremo a extremo tanto para las llamadas, videollamadas como también para los mensajes, audios, documentos, fotos, vídeos y estados.
Pero ¿Qué es el cifrado de extremo a extremo? Lo que hace básicamente es asegurarse de que las únicas personas que pueden leer lo que se envía sean las personas que forman parte de esa conversación ya sea individual o en un grupo.
En pocas palabras cada chat que se crea tiene un candado que es único y que las únicas personas que pueden abrirlo son quienes están involucradas en el chat de forma automática sin necesidad de que actives absolutamente nada.
La aplicación funciona de esta forma desde hace años y el cifrado de extremo a extremo se encuentra activado por defecto. No hace falta que actives absolutamente nada porque viene de por si con la aplicación. Es algo obligatorio y no existe manera de desactivarlo, de ninguna forma.
¿Es seguro usar WhatsApp?
Cada uno de los chats cuenta con un código de seguridad único que se utiliza para confirmar que todo lo que ocurra en el mismo sea cifrado de extremo a extremo y que nadie pueda acceder a la información que se intercambia en dicha conversación.
El código se puede encontrar en la información del contacto en formato de código QR y como un código de 60 dígitos. Estos códigos son únicos para cada uno de los chats que tienes. Los participantes pueden comprar sus códigos para asegurarse de que el cifrado de extremo a extremo está funcionando.
Pero a su vez tampoco tienes que preocuparte ya que el código que es visible no es el clave realmente. Sino que es un número de referencia ya que la clave es siempre secreta y no existe manera que, ni siquiera la misma empresa, pueda descifrar. Esta es una de las enormes ventajas del cifrado de extremo a extremo.
Si quieres asegurarte aún más de que nadie te este espiando una conversación. Lo que puedes hacer es abrir dicho código y con la otra persona presente escanearlo. Si aparece un tic de color verde significa que los dos coinciden entonces nadie estaría interceptando la conversación.
En caso de que alguno de los dos desinstalara WhatsApp o cambiara de dispositivo móvil. Lo más recomendable es enviar un nuevo mensaje para que el código se actualice. En la sección de preguntas frecuentes de WhatsApp puedes encontrar mucha información al respecto.