Cómo poner o jugar Free Fire en pantalla completa en mi celular Huawei con notch

La mayoría de las compañías fabricantes de móviles se han montado en el tren del notch y Huawei no es la excepción. Esta característica permite usar a mayor plenitud la pantalla de nuestros móviles. Por esa razón, en este artículo te enseñaremos cómo pone Free Fire en pantalla completa en tu celular Huawei con notch.
Cómo poner Free Fire en pantalla completa en teléfonos Huawei con notch
Al descargar el juego, seguro te preguntarás cómo puedes ejecutar Free Fire a pantalla completa en celulares con Notch. Bueno, aquí te mostramos los siguientes pasos:
- Ir a «Ajustes» del dispositivo.
- Seleccionar la opción «Pantalla».
- Pulsar sobre la casilla «Más ajustes de pantalla».
- Seleccionar la sección «Visualización de pantalla completa».
- Marcar la casilla correspondiente a Free Fire.
Al finalizar, habrás configurado tu dispositivo para que al iniciar este juego, se ejecute en pantalla completa. De esa forma aprovecharás al máximo todo el espacio del frontal de tu móvil. Claro, si aún así no logras disfrutar del juego, será mejor que busques la razón de por qué no puedes jugar Garena Free Fire.
¿Para qué sirve el Notch?
Notch significa muesca en inglés, y en ingeniería hace referencia a un defecto en forma de U o V deliberadamente colocado en un dispositivo. Esta palabra define perfectamente a la muesca que se le coloca a los móviles para albergar la cámara frontal y así aprovechar más la pantalla.

Y aunque ha llegado a ser tan famoso, digamos que a algunos no les encanta el cambio, queriendo incluso quitar el notch en celulares Android Huawei.
Hace algún tiempo la palabra notch estaba en boca de todos. Aunque Apple fue quien popularizó esta tendencia global, en realidad no fue la primera compañía en implementar esta característica.
Algunos meses antes del lanzamiento del iPhone X, Essential había lanzado al mercado un teléfono, el Essential Phone, que aprovechaba como ningún otro el espacio en la pantalla. Esto lo lograba reduciendo los marcos y añadiendo una muesca en la parte superior central en donde albergaba la cámara frontal. Pero no causó mucho revuelo.
Ahora bien, las redes estallaron tras la presentación del iPhone X. Todo el mundo quería uno. Y fue entonces cuando muchas empresas empezaron a "inspirarse" en el diseño de la manzanita para satisfacer las necesidades de un mercado en auge.
Ventajas del notch en los teléfonos móviles
La principal ventaja, y la más evidente, es la mejor utilización y aprovechamiento de la pantalla de los móviles. Antes de la implementación de esta característica, la mayoría de los teléfonos tenían un aprovechamiento del frontal de un 60%.
Sin embargo, con el uso del notch junto con la eliminación del botón de Home, Apple consiguió un 82,8%. Y con los avances tecnológicos, muchas compañías han superado ese número.
Esta mejora se evidencia sobre todo al ver películas o jugar videojuegos en el móvil. La implementación del notch logró darle al usuario una experiencia más inmersa, con lo que se aprecia mucho más el contenido que se ve.
Desventajas del notch en los teléfonos móviles
La primera desventaja es el hecho de que muchas aplicaciones no están correctamente optimizadas para funcionar con notch. La segunda se relaciona directamente con la anterior, pues para corregir dicho error, muchos fabricantes optan por crear un falso marco para ocultar el notch que termina reduciendo el tamaño utilizable de la pantalla.

Y por último a muchas personas sencillamente no les agrada el aspecto estético que adquieren los móviles.
Sin duda, la tecnología evoluciona a grandes pasos. Desde la implementación de estas características en 2017, se han hecho muchos avances para lograr la tan deseada meta: un móvil todo pantalla con mínimos marcos.
Para ello, han surgido nuevas alternativas, como los móviles con agujero en pantalla o aquellos con un sistema de cámara retráctil. Claro, también puedes encontrar gran ayuda para saber más por qué cierto contenido está bloqueado por el notch en la página oficial de Huawei.
Sea que te guste o no esta característica, una cosa es cierta; dentro de muy poco estaremos en presencia de un móvil sin marcos, todo pantalla y con cámara frontal por debajo de esta. Cuando llegue ese momento consideraremos al notch como una etapa de transición entre lo viejo y lo nuevo