Cómo pedir un Uber de forma fácil y rápida

Estar en la calle con ganas de llegar a casa pero tener que depender del transporte público no es algo agradable, no saber a que hora pasará el siguiente bus, taxi o metro puede ser un tanto estresante, especialmente si es a altas horas de la noche. La buena noticia es que existe una solución para este tipo situaciones.
La forma de solicitar un transporte privado está cambiando gracias a la tecnología, lo que antes parecería una locura ahora es un método totalmente común en varios países. La solución es solicitar un transporte privado mediante la aplicación de Uber, sin duda contar con esta opción es un alivio.
Aunque hacerlo es bastante sencillo, aún hay muchas personas que no saben y dejan de beneficiarse de esta gran opción solo por el desconocimiento ¿eres una de ellas? ¿Te interesa saber como pedir un Uber? A continuación verás que es fácil y rápido.
Descarga la aplicación de Uber
Para solicitar un Uber es totalmente imprescindible tener la aplicación descargada en tu móvil. Si aún no la tienes, te enseñaremos como hacerlo. La instalación de la aplicación es gratuita y tardarás muy poco en hacerlo. No es pesada así que no será un problema tenerla en tu móvil, tan solo ocupa 47 MB.
Lo primero que debes hacer es buscar ¨Uber¨ en la tienda de aplicaciones que corresponda a tu dispositivo, ya sea Play Store o la App Store. Presiona el botón de ¨Instalar¨ para comenzar la descarga, en tan solo unos pocos minutos se habrá completado la instalación y podrás abrir la aplicación en tu móvil.
Esta aplicación es actualizada cada cierto tiempo para su buen funcionamiento, así que asegúrate de tenerla al día una vez la descargues. Al descargarla debes tomar en cuenta si la aplicación de Uber está optimizada para tu dispositivo.
Registra una cuenta en Uber
Una vez que hayas descargado exitosamente la aplicación en tu móvil, deberás registrar una cuenta en Uber. Para ello deberás suministrar ciertos datos personales necesarios como tu correo electrónico, número telefónico, nombre y apellido. El resto son datos para afianzar tu cuenta, como la contraseña y el idioma de preferencia.
Para registrarte es necesario que hagas clic para aceptar los términos y condiciones de la aplicación, así como estar al tanto del aviso de privacidad. Después de haber seguido estos pasos, Uber enviará un código de seguridad al número de celular que hayas registrado, deberás escribirlo en donde se indique para validarlo.
Posteriormente deberás proporcionar las formas de pago de Uber, agregando el número de tu tarjeta, ya sea de crédito o débito para hacer el pago automáticamente después de cada viaje. Si no quieres hacer esto, también es posible pagar con efectivo. Esta es una opción que les agradada a muchos usuarios, pues se entiende que entregar esos datos no es del agrado de todos.
Finalmente, luego de haber completado con todos los requisitos del registro la aplicación envía un correo electrónico para validar la cuenta. Debes entrar en él e-mail y confirmar para comenzar a solicitar un Uber. Eso sí, asegúrate de no olvidar tu contraseña. Aun así, es bastante común que pase, pero puedes recuperar la contraseña de Uber de forma sencilla en tal caso.
¿Cómo pedir un Uber?
Con la aplicación descargada en el móvil y la cuenta de Uber registrada lo que queda es abrir la aplicación y pulsar en la opción que dice "¿A donde vas?", estando allí debes ingresar tu destino. Para chequear los vehículos que estén cerca de tu área debes deslizar. Selecciona alguna de las opciones disponibles y luego pulsa en "Confirmar Uber X".
En caso de que se requiera confirmar el punto de partida, debes seleccionar la lista de opciones o mover el indicador en el mapa y pulsar en "Confirmar punto de partida". Todo es cuestión de segundos, o como mucho minutos para que el conductor cercano acepte tu pedido.
Cuando lo haga, podrás ver su ubicación. Lo más genial es que en el mapa también se indica el tiempo estimado que tomará en llegar. Dependiendo de cual sea la ciudad en la que vives, se pueden hacer pedidos de viajes con varios destinos. Al momento de pagar toma en consideración que Uber no acepta tarjetas de prepago, ya que sabes pedir un uber, pide el tuyo.