¿Diferencias entre los procesadores Intel y AMD y cuáles son mejores? - Guía completa

En el mundo de la computación existen dos competidores que se posicionan como los más grandes fabricantes de procesadores, nos referimos a Intel y AMD. Hoy te comentaremos un poco sobre ambas empresas y también resolveremos las dudas como ¿Diferencias entre los procesadores Intel y AMD y cuáles son mejores?.

¿Diferencias Entre los Procesadores Intel y AMD y Cuáles son Mejores? - Guía Completa

Si tienes o deseas armar un ordenador, lo más posible es que contemples algún componente de estas dos marcas. Intel y AMD son las empresas más importantes en la fabricación de procesadores, en el siguiente artículo te hablaremos sobre las cualidades que ofrece cada marca.

Por otra parte, si desconoces que modelo posees, también puedes saber qué procesador tienes y su cantidad de núcleos. Esto te lo recomendamos antes de inmiscuirte en la siguiente guía para determinar qué procesador es mejor si un Intel o un AMD.

Tarjeta madre gigabyte

Intel y AMD

En el mundo de la computación existen dos empresas que se encargan de fabricar procesadores, Intel y AMD. Aún así, antes de comenzar es recomendable que también te informes sobre qué es y para qué sirve la placa base, ya que es en ella en la que se montan todos los componentes incluir los dos procesadores. Comencemos con la comparativa.

Intel

Intel es una empresa pionera en el mundo de la informática, fue fundada el 18 de julio del año 1968 y desde entonces ha brindado excepcionales avances para el mundo de los microprocesadores. Es ante esto que la compañía se ha convertido en una de las empresas más importantes que fabrican procesadores.

Hasta hace unos cuantos años, la mayoría de equipos contenían procesadores de esta gigante empresa y si bien su principal competidora ha tomado gran parte del mercado, Intel sigue teniendo gran relevancia al menos en el mundo de los CPU.

AMD

AMD fue fundada el 1 de mayo de 1969, desde aquel momento ha crecido de manera exponencial, hasta convertirse en una de las empresas de tecnología más importantes del mundo, siendo principalmente conocida por la fabricación de microprocesadores.

En el año 2006 adquiere la compañía ATI, empresa que se encargaba principalmente de la construcción de tarjetas gráficas, por lo cual luego de su adquisición AMD comienza a fabricar sus tarjetas de vídeo, que han cosechado también gran éxito en el mercado.

¿Diferencias entre los procesadores Intel y AMD y cuáles son mejores? - Guía Completa

Una de las mejores maneras de hacer una comparativa es señalando aquellos usos más comunes de un producto. Ante esto, hemos preparado aquellos factores que la mayoría de usuarios buscan y el desempeño que tienen tanto los procesadores AMD como Intel en dichos apartados.

Videojuegos

Durante muchos años Intel llevó la batuta en el rendimiento en videojuegos, de hecho para las gamas superiores esto sigue siendo muy cierto, ya que el procesador i9-9900KS ofrece el mejor rendimiento en este apartado.

Aun así no te dejes engañar, porque para los usuarios promedio, sin dudas las mejores opciones están en AMD. Para la gama media la opción más recomendable actualmente es el Ryzen 3600, un excelente procesador tanto para tareas de trabajo como para videojuegos.

Estación de trabajo

Para aquellos que se dediquen al trabajo con sus ordenadores, como es el caso de los editores de vídeo u otras tareas que requieran gran procesamiento existe el genial Intel Core i9-9980XE con 18 núcleos y 36 hilos.

En cualquier caso la anterior puede ser una opción demasiado costosa (€3000) para la gran mayoría, es por esto que recomendamos AMD Ryzen 7 3700X, un excelente procesador por menos de €400, apto para tareas pesadas y también videojuegos.

Ryzen 3600

Gráficos integrados/procesadores económicos

En este apartado AMD lleva todas las de ganar, ya que ofrece los mejores procesadores con gráficas integradas del mercado. En la actualidad puedes adquirir el Ryzen 2200g, el Ryzen 2400g el Ryzen 3200g o el Ryzen 3400g, todas opciones a buenos precios que te permitirán jugar sin una tarjeta gráfica.

Por otra parte si no te interesan mucho los gráficos integrados pero deseas un procesador decente y económico, por parte de Intel tenemos al i3-9100, un procesador que se desenvuelve de manera decente en tareas básicas y en videojuegos.

Precio

Este es quizás uno de los puntos más importantes al momento de montar un PC Gaming barata por piezas y es que el precio es un determinante muy relevante al momento de armar un equipo y comprar un procesador.

En el apartado de precios AMD se ha destacado sobre Intel en los últimos años, ofreciendo productos de una excelente calidad/precio. En cualquier caso, para usuarios entusiastas de los videojuegos, Intel podía seguir siendo una buena opción.

Subir