¿Cómo cerrar una sesión de Telegram desde el PC? - La forma correcta
Después de la principal plataforma de mensajería que es WhatsApp, sigue la aplicación de Telegram como la segunda más utilizada por el público. Además de poder usarla desde dispositivos móviles, Telegram también tiene una opción para PC, la cual podrás usar siempre que desees, ya sea desde la web oficial de la plataforma como desde la aplicación de escritorio.
La versión de escritorio de Telegram funciona de igual forma que la versión web y la móvil, sin embargo, puede que ya no desees usarla en la PC y desees cerrar sesión, por ello, a continuación, te mostraremos cómo hacerlo.
¿Qué necesitas en tu PC para cerrar una sesión de Telegram?
Si tienes la aplicación de escritorio de Telegram instalada en tu PC, cerrar sesión es muy sencillo, y lo puedes hacer en pocos segundos. Sin embargo, debes cumplir unos requisitos para poder hacerlo, pero no tienes de que preocuparte, gracias a que puedes hacerlo fácilmente.
Tener la versión actualizada
Para poder cerrar tu sesión de Telegram desde tu ordenador debes mantener la aplicación actualizada en su última versión para así no tener ningún inconveniente. Algunos usuarios han presentado problemas al querer cerrar sesión en antiguas versiones. Por otro lado, otro problema se presenta si la conexión de internet no es estable.
¿Cómo entrar a la versión de escritorio de la plataforma?
Si no posees la versión de escritorio de Telegram, pero quieres tenerla en tu computador, es fácil obtenerla, solo debes descargar Telegram para escritorio desde su página oficial. Luego, tan solo debes instalarla y escanear el código QR desde la aplicación móvil para poder iniciar sesión en la versión de escritorio.
¿Cuál es la forma de cerrar sesión en Telegram estando en una computadora?
Si ya no quieres ingresar a tu cuenta de Telegram desde tu computadora y deseas cerrar sesión, puedes hacerlo de una forma rápida y sencilla desde cualquier versión. Ya sea que ingreses a Telegram desde una PC con sistema Windows o macOS>, o desde la web oficial, cerrar sesión solo te tomará unos pocos segundos.
Para un ordenador con Windows
Cerrar sesión en Telegram desde la aplicación de escritorio en un ordenador con sistema Windows es muy sencillo, para ello debes seguir estas instrucciones:
- Entra a la aplicación de escritorio de Telegram y haz clic sobre el botón del menú, representado por tres líneas, ubicado en la esquina superior izquierda.
- Ahora, debes seleccionar la opción “Ajustes”, lo cual te dirigirá a tu perfil, donde tienes que hacer clic al botón representado por tres puntos.
- Por último, se desplegará un menú de opciones donde seleccionaremos la opción “Cerrar sesión” y finalmente confirmar que se desea cerrar sesión para que esta acción se realice.
Si tu PC tiene sistema macOS
Por otro lado, si tienes la versión de escritorio de Telegram, pero desde un computador con sistema macOS, no tienes por qué complicarte, es muy sencillo y lo puedes hacer en segundos:
- Ingresa desde tu PC macOS a la aplicación de escritorio de Telegram y haz clic sobre el botón de tres líneas ubicado en la esquina superior izquierda.
- Seguido, selecciona la opción “Ajustes”, lo cual te dirigirá a tu perfil, donde debes hacer clic sobre el botón de tres puntos, ubicado en la esquina superior derecha.
- Finalmente, seleccionas la opción “Cerrar sesión” y confirmas que deseas hacerlo, para que así se cierre la sesión de Telegram desde tu PC.
Desde el sitio web
De igual forma, si solo usas la plataforma web de Telegram, este proceso te tomará unos pocos segundos, tan solo siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la plataforma web de Telegram y dirígete al botón del menú, ubicado en la esquina superior izquierda, representado por tres líneas.
- Ahora, presiona la opción “Ajustes” y seguido haz clic sobre el botón de tres puntos, donde finalmente presionas sobre “Cerrar sesión”, luego confirmas que quieres cerrar sesión y listo.
¿Qué alternativas tienes para cerrar la sesión de Telegram desde el PC?
Existe otra forma de cerrar la sesión de tu cuenta de Telegram que esté abierta, ya sea en tu PC o en cualquier otro dispositivo, esto te ayudará cuando estés lejos y no quieras que nadie invada tu privacidad.
Cerrar sesión en todos los dispositivos
Esta herramienta que ofrece Telegram puede resultar muy útil cuando alguien más esté utilizando cualquiera de los dispositivos que estén enlazados con Telegram. Tan solo al alcance de un clic puedes cerrar tu sesión de Telegram en todos los dispositivos, esto te tomará unos pocos segundos y te resultará muy fácil siguiendo estas instrucciones:
- Ingresa a la aplicación de Telegram desde tu celular y dirígete al menú, representado por un botón de tres líneas, ubicado en la esquina superior izquierda de la aplicación.
- Ahora, selecciona la opción “Ajustes”, lo cual te dirigirá a tu perfil donde deberás hacer clic sobre el botón “Dispositivos”.
- Desde allí podrás ver todos los dispositivos donde ha estado o está conectada tu cuenta de Telegram, para cerrar todas las sesiones solo debes hacer clic sobre “Cerrar todas las demás sesiones”.
- Seguido, la aplicación te mostrará en pantalla una pequeña ventana para confirmar que deseas cerrar todas las sesiones, a lo que debes presionar en “Cerrar”.
Culminados estos pasos, finalmente habrás cerrado la sesión de tu cuenta de Telegram en todos los dispositivos donde estaba conectado, excepto en la sesión principal la cual es en tu móvil.
¿Por qué continúa apareciendo una sesión iniciada de Telegram en mi PC?
Los usuarios a veces notan que, luego de haber cerrado sesión en todos los dispositivos, sigue apareciendo una sesión iniciada en sus computadoras. No obstante, esto se puede solucionar tan solo cerrando y volviendo a abrir la aplicación para que esta información sea actualizada.
Por otro lado, uno de los inconvenientes que puedes presentar al momento de cerrar la sesión en los dispositivos es que no te permita cerrarlas debido a que iniciaste sesión en la aplicación móvil pocas horas antes. Para poder cerrar las sesiones de Telegram en todos los dispositivos debes esperar al menos 12 horas luego de haber iniciado sesión en la aplicación móvil.