Cómo activar o desactivar las teclas especiales en Windows fácilmente

Las teclas especiales de Windows fueron creadas para facilitar el acceso y el uso del usuario a la hora de manejar el ordenador. Siempre han existido, desde la primera versión de Windows hasta la última. Conoce cuántas versiones del sistema operativo existen en el enlace anterior. Es muy sencillo activarlas y desactivarlas, pero primero veamos cuáles son sus funciones principales.

Cómo Activar o Desactivar las Teclas Especiales en Windows Fácilmente

Funciones de las teclas especiales

Muchas personas creen que estas funciones especiales de las teclas son inútiles o molestas ya que con tan solo presionarlo se activa su función y para otras las teclas especiales les hacen su experiencia usando el ordenador mucho más fácil. Todas tienen una distinta función, veamos alguna de ellas.

Alt (Alternativa)

Esta modifica el funcionamiento de las teclas alfanuméricas (F1, F2 etc.) y de función, permitiendo así que se pueda obtener caracteres y acciones alternativas diferentes de las que se consiguen con las restantes teclas modificadoras. Por ejemplo si se pulsa la combinación o atajo del teclado Alt+ F4 se cierra la ventana activa.

Enter (Entrar)

Esta tecla especial permite introducir datos en una aplicación, indica que ya se ha terminado de escribir, activar opciones de algún menú, poner en marcha la ejecución de programas o archivos. En general funciona para trasladar el control del usuario del ordenador.

Mano realizando funcion de teclas especiales

Retroceso

Funciona para eliminar o borrar el carácter situado a la izquierda del punto de inserción, que luego pasa a ser ubicado donde el carácter eliminado estaba situado.

Bloq Mayús

Actúa en combinación de las luces del teclado situadas en la parte derecha, encendiéndolas o apagándolas cada vez que se pulsa. Si la luz está apagada las teclas alfabéticas aparecerán en minúsculas y si está encendida aparecerán en mayúsculas.

Bloq Num

La función de esta tecla es bloquear o desbloquear las funciones de las teclas numéricas ubicadas en la zona derecha en el caso de un teclado expandido.

Mayús (Mayúsculas)

Existen dos teclas con parecidas funciones, pero esta modifica la acción de las teclas alfanuméricas cuando se presionan al mismo tiempo. En caso de las letras sirve para escribir en mayúscula (en caso de que no estén bloqueadas las mayúsculas).

En el caso de los números y signos de puntuación, si se presiona esta tecla junto con los números aparecerán los signos dibujados en la parte superior de los números. También modifica las teclas de función. Por ejemplo, si se pulsa Mayús + F10 aparecerá el menú contextual del objeto seleccionado.

Alt Gr (Alternativa Gráfica)

Modifica el funcionamiento de algunas de las teclas alfanuméricas, permitiendo así obtener los caracteres especiales marcados en la parte inferior de derecha de las teclas.

Ctrl (Control)

Existen dos teclas que permiten obtener caracteres adicionales cuando se pulsan simultáneamente con teclas alfanuméricas. Esta también produce acciones especiales al presionarla simultáneamente con las teclas de función.

Por ejemplo, si se pulsa Ctrl + W se cerrará la ventana actual, Ctrl + P activa la acción de imprimir la página o marco activo y Ctrl + E activa la selección completa de la página activa. Otras funciones de Ctrl serían:

  • Ctrl + G: Guardar.
  • Ctrl + A: Abrir.
  • Ctrl + C: Copiar.
  • Ctrl + V: Pegar.
  • Ctrl + X: Cortar.
  • Ctrl + Z: Deshacer.
  • Ctrl + K: Letra cursiva.
  • Ctrl + N: Letra negrita.
  • Ctrl + S: Subrayar
  •  Ctrl + Flecha derecha: Mueve el cursor al inicio de la siguiente palabra.
  • Ctrl + Flecha izquierda: Mueve el cursor al inicio de la palabra anterior.
  • Ctrl + Flecha abajo: Mueve el cursor al inicio del siguiente párrafo.
  • Ctrl + Fecha arriba: Mueve el cursor al inicio del párrafo anterior.

También existe otros tipos de comandos que incluye la tecla Ctrl, en este caso si pulsamos tres teclas Ctrl + Alt + Suprimir  le indicamos al software o al sistema operativo que debe realizar una tarea determinada, como iniciar sesión o interrumpir una función.

¿Cómo habilitar o deshabilitar las teclas especiales?

Manos manipulando teclado negro en escritorio de madera

Realmente es un proceso bastante sencillo, sin muchas complicaciones y muy rápido. Para activarlas solo tienes que presionar 5 veces seguidas la tecla Mayús. Saldrá un cuadro el cual te indicara si quieres activarlas o desactivarlas.

Otra forma también es por panel de control. Dale clic en la opción de accesibilidad, luego a centro de accesibilidad y después en cambiar funcionamiento de teclado. En la sección de teclas especiales puedes activarlas o desactivarlas en la casilla “facilitar la lectura del teclado”.

Sin duda alguna estas teclas especiales hacen todo más sencillo y rápido. Esperamos que le haya sido de ayuda este tutorial.

Subir