Tarjeta gráfica o video: ¿Qué es y para qué sirve? Uso, características y tipos - Guía completa

A la hora de comprar un nuevo ordenador, muchas personas prestan especial atención en sus especificaciones. Sin embargo, puede existir cierta confusión al momento de adquirir complementos que puedan mejorar el rendimiento del mismo.

En este sentido, conocer, de la mejor manera posible las diferentes partes de tu ordenador, no solamente sirve para saber qué complementos podrías adquirir para su optimización, sino que, también sirve para identificar el origen de un problema y realizar el debido mantenimiento.

Tarjeta gráfica o de vídeo

En esta oportunidad podrás contar con información sobre la tarjeta gráfica o de video como uno de los complementos para mejorar el rendimiento de tu ordenador.

La tarjeta de video no es más que una expansión de la placa base de tu computadora que procesa la información del CPU, realizando la conversión necesaria para representarla a través de un dispositivo de salida, tal y como lo son un monitor, una TV o un proyector.

Tarjeta grafica

Dicho de una manera más simple, la tarjeta de video controla la información gráfica y la manera en que se mostrará a través del monitor. Es uno de los favoritos de los gamers, ya que puede aumentar significativamente la calidad de los juegos.

Características de las tarjetas gráficas o de video

Hay detalles a tener en cuenta a la hora de comprar una tarjeta gráfica, sobre todo cuando pueda estar usada. Para evitar inconvenientes, lo mejor es que conozcas algunas de sus características a fin de poder asegurar que se encuentra en buen estado:

  • Unidad de refrigeración: Es uno de los aspectos en los que más debes fijarte a la hora de adquirir una tarjeta de video o al revisar la de tu ordenador en caso que creas que pueda estar causando problemas. El funcionamiento defectuoso de esta parte afecta de manera importante su rendimiento.
  • FPS: Los fotogramas por segundo son la cantidad de imágenes que puede procesar la tarjeta en ese tiempo. Por lo general, las tarjetas son de 30 FPS (es decir, muestran hasta 30 imágenes por segundo), pero también hay de 60 y 100 FPS.
  • Vram: Otro elemento importante de la tarjeta de video y que ayuda al rendimiento de los FPS. La cantidad de Vram o de memoria con la que cuenta la tarjeta gráfica o de video, ya que esta determinará la fluidez con la que pueden llegar a mostrarse las imágenes.
  • Conexiones traseras: Finalmente, la tarjeta gráfica o de video brindará la oportunidad de conectar distintos dispositivos a través de sus puertos. Lo normal es que tenga los dos puertos de video tradicional: VGA y DVI, pero también pueden incluir el HDMI.

¿Para qué sirve la tarjeta de vídeo?

Tal y como se explicó en un principio, la tarjeta gráfica o de video tiene la finalidad de procesar la información generada en el CPU para convertirla en datos comprensibles y representables para el monitor.

A mayor capacidad de la tarjeta de video, y mayor capacidad del monitor o televisor al que pueda estar conectado, tu experiencia en gráficos será sensacional.

Para que sirve la tarjeta de video

La tarjeta de video ideal

Hay muchísimos tipos de tarjetas gráficas o de video para escoger en el mercado. Sin embargo, para poder adquirir uno que se ajuste a tus necesidades, es importante que tomes en consideración los aspectos descritos en la sección de características, ya que son los que van a orientarte respecto a su rendimiento.

Tipos de tarjeta de video

Ahora bien, para poder tener una información complementaria al momento de escoger una tarjeta gráfica, también es importante saber cuáles son los mejores tipos o modelos de tarjeta de video en el mercado. En ese sentido, existen dos que se posicionan como los más recomendados:

  • Nvidia: Ideales para los aficionados de los juegos en computadora y diseñadores gráficos. El modelo 980 de esta marca ofrece hasta 60 FPS y ofrece versiones con memoria Vram extraordinarias, dándole una nitidez increíble a tus gráficos.
  • AMD: Aunque su rendimiento no se equipare con el de las tarjetas Nvidia, guardan una buena relación en cuanto a precio y calidad: cubren las exigencias básicas por un bajo costo.
Subir