Cómo eliminar o recuperar el historial de los chats o mensajes de texto eliminados de Telegram

Telegram al igual que muchas otras aplicaciones es una plataforma de mensajería instantánea, por no decir la aplicación predilecta número dos después de WhatsApp.
Esta ha venido creciendo y expandiéndose a lo largo de estos últimos años, llamando la atención de muchos usuarios que han decidido probarla, ya que la aplicación cuenta con puntos fuertes como el envió de varios archivos y la experiencia en difusión de mensajes en masa.
Sin embargo no podemos desprestigiar que Telegram no sea la aplicación número uno, ya que el impacto que ha estado teniendo últimamente merece reconocimiento, aprovechándose incluso la más reciente polémica con la actualización de Términos y Condiciones de Facebook y WhatsApp, donde muchos usuarios tuvieron dudas de seguir en estas redes y dieron la oportunidad de probar la red de Telegram.
En el transcurso de la actualización de los nuevos Términos y Condiciones, Telegram en solo 72 horas recibió más de 25 millones de usuarios nuevos, llegando así a un total de más de 500 millones de usuarios activos en la red, algo que sin duda hizo temblar al gigante WhatsApp y verse en la obligación de lanzar un comunicado a través de sus historias, informando a sus usuarios que la privacidad para ellos también es importante.
¿Qué nos ofrece Telegram?
Algo que ha hecho a Telegram resaltante a las demás aplicaciones son sus apartados en Seguridad y Privacidad, ya que toda nuestra información como mensajes, imágenes, videos, borradores, contactos y demás son cifrados con una tecnología llamada MTProto, la cual es guardada en los servidores de Telegram, creándonos prácticamente un almacenamiento de nube personal ilimitada.
Asimismo Telegram cuenta con algo muy interesante y es que no es necesario de un smartphone o un número móvil para que funcione, desde la pagina oficial de Telegram puedes descargar su versión para PC, tanto instalable como portable, puedes tener la cantidad de sesiones abiertas que gustes sin enrollantes y fastidiosas copias de seguridad, como también poder entre sesiones activas transferirte archivos de cualquier tipo.
Mensajes Guardados es una de las opciones con las que también cuenta la aplicación, esta podemos usarla para reenviarnos a nosotros mismos mensajes, ya sean nuestros o de alguien más que queramos almacenar, como igualmente dentro del mismo chat de mensajes guardados tenemos la posibilidad de usarlo como una especie de agenda, podemos enviarnos audios, videos, etc.
Una de sus funciones populares igual podemos decirte que es la creación de grupos o canales de información, donde puedes crear o unirte a un canal con alguna temática en sí, ya sea para mantenerte informado en un canal de noticias o también por gusto ver grupos con fines de ocio, incluso al momento de crear tus chats puedes elegir si estos sean comunes o por lo contrario un chat secreto, donde los mensajes incluso sean auto destructibles.
Y ya que hablamos acerca de los chats o mensajes de Telegram, tenemos una opción de como archivar estas conversaciones, para que no las puedas ver a simple vista, como también puedes eliminar un mensaje de chat de telegram sin dejar un aviso de que ha sido eliminado, incluso yendo más allá igual puedes eliminar el historial de una conversación tanto para ti como para la persona que está incluida en la conversación.
¿Cómo eliminamos o recuperamos nuestros mensajes?
Si queremos eliminar un mensaje entramos al chat, seleccionamos el mensaje, vamos al icono de bote de basura, seleccionamos si queremos que el mensaje se borre también para la otra persona y confirmamos en Eliminar, si queremos eliminar el chat, dentro del mismo vamos a la casilla de tres puntitos y le damos en Eliminar Chat, vamos a la casilla para que a la otra persona también se le borre nuestra conversación y confirmamos en Eliminar Chat.
En el caso de que por error hemos borrado nuestras conversaciones existe una opción para recuperarlos, por medio del software de recuperación de datos de Android es posible traerlos de vuelta, una vez lo hayamos buscado e instalado en nuestro ordenador debemos hacer los siguientes pasos:
- Conectamos nuestro teléfono celular al Pc.
- Ejecutamos EaseUs MobiSaber for Android el cual es el recuperador de datos.
- Luego de unos minutos el programa nos enseñara una vista previa con los mensajes, imágenes o cualquier tipo de información que haya sido eliminado de Telegram.
- Los seleccionamos para que regresen y luego de otros minutos habrán regresado a nuestra aplicación.