¿Cuáles son los pasos y etapas para realizar una auditoría interna o externa efectiva?

En esta oportunidad, hablaremos sobre ¿Cuáles son los pasos y etapas para realizar una auditoría interna o externa efectiva? Antes tenemos que saber ¿Que es una auditoría? Se le conoce como auditoría a una evaluación minuciosas en una empresa, teniendo como objetivo conocer de forma específica cada característica de esta, teniendo una mejor perspectiva de las fortalezas y debilidades de la empresa.
Por otra parte, las auditorías tienen 2 tipos, las cuales varían dependiendo de si el auditor es interno de la empresa, o si es exterior a esta, Teniendo la Auditoría Interna y la Auditoría Externa.
- La auditoría interna está basada en el control interno de una compañía, en búsqueda de una mejora en la misma. Esto se logra mediante la autoevaluación, dando un panorama más claro para tomar en el plan de negocios de la empresa, en las decisiones que se tomen a futuro, ect. Este tipo de auditoría suelen ser para conseguir resultado a corto y mediano plazo.
- La auditoría externa, a diferencia de la interna, en este tipo de auditoría, el personal encargado de auditar la compañía viene de un ambiente exterior. Este servicio es ofrecido por empresas auditoras que analizan otras empresas que las contratan. Los auditores externos hacen llegar sus conclusiones en un informe de auditoría, donde se hace un resumen de los puntos buenos y malos de la empresa.
Sabiendo estos conceptos de los tipos de auditoría, podemos adentrarnos en el tema que nos concierne en este artículo, que son los pasos y etapas para realizar una auditoría, bien sea interna o externa de forma efectiva. A continuación, mencionaremos y explicaremos cada uno de estas etapas. Cabe destacar que sirven tanto para las auditorías internas y externas por igual.
Planificar con anticipación la auditoría
Este punto es básico a la hora de realizar de forma efectiva una auditoría, siendo de suma importancia para la buena aplicación de esta. Parte de la planificación con anticipación es saber qué pasos tomar a la hora de realizarla, el alcance que se desea, los departamentos que se tomarán en cuenta para la auditoría, las personas que serán entrevistadas, etc.

Correcta preparación de la auditoría
Para que los auditores puedan adentrarse en los documentos de la compañía, es necesario que los miembros del equipo auditor tengan una orientación, la cual se consigue con un checklist, dando constancia de que no quedaron detalles sin evaluación por parte de los auditores.
Correcto procedimiento de la auditoría en su labor
Esta ejecucción, viene dada por un conjunto de información obtenida, la cual concluyen que área de la empresa tiene procedimientos de calidad, tomando en cuenta los parámetros de la empresa.
Durante esta etapa, el equipo auditor se encarga de realizar entrevistas tomando nota, para posteriormente con la información adquirida de esta auditoría, presentar los datos finales de este proceso.
Hacer un análisis con los datos recolectados
Una vez concluida la auditoría, se tiene que hacer un análisis de datos recolectados, los cuales vendrán incluidos en el informe de auditoría de la empresa. En esta etapa los auditores hacen una revisión de las problemáticas que presenta la empresa, las fortalezas que está posee y encontrar una recomendación para corregir estos problemas. Todos estos datos son el informe de la auditoría.

En las posiciones más altas de la estructura empresarial, se hace uso este informe, ya que tiene grandes beneficios para la toma de decisiones en la empresa, dando a conocer el estado en el que se encuentra la empresa, mostrando las fortalezas y debilidades que esta tiene, esto por mencionar algunos ejemplos.
Esperamos que te haya sido de utilidad este artículo, que se puede aplicar como un checklist, para saber qué hace falta en un buen proceso de auditoría, antes, durante y después de este. Ya que sabemos que es un proceso beneficiosa para las empresas pequeñas o empresas grandes, dando a conocer la salud en la economía de la empresa.