Cómo hacer una planilla para llevar el control de pagos de una tarjeta de crédito en Excel

A la mayoría de personas les suena muy atractiva la palabra crédito, y sobre todo cuando es una tarjeta de crédito. Este es un gran beneficio que nos pueden brindar los bancos en la actualidad. Sin embargo conlleva una responsabilidad enorme.
Las tarjetas de crédito nos permiten usar cierta cantidad de dinero con la que en realidad no contamos. Parece que facilita nuestras vidas ¿no es así? ciertamente si otorga una accesibilidad a ciertas cosas que, sin esta, quizás no pudiésemos acceder. Sin embargo, no todo es color rosa.
Como todo en este mundo, las tarjetas de crédito tienen sus ventajas y desventajas también. El uso de ese dinero “prestado” se va acumulando como deudas para nosotros. Por si fuera poco, al monto total de esas deudas se le suma cierta cantidad de dinero que representa el porcentaje de intereses que cobra el banco.
La realidad de las tarjetas de crédito es que si nos sabemos administrar de una manera correcta, siendo conscientes y limitados con su uso y responsables al momento de solicitar un aumento en el límite de la tarjeta de crédito y en nuestra capacidad crediticia, puede tener mas impacto positivo que negativo.

¿Cómo realizar el pago de una tarjeta de crédito?
Cada banco cuenta con distintas formas al momento de realizar el pago de deuda de tu tarjeta de crédito. Aunque la mayoría cuenta con la opción de realizar el pago a través de internet, o de la forma más antigua, que es yendo hasta la sede del banco más cercana a ti y depositando un cheque o dinero en efectivo a la cuenta de tu tarjeta de crédito.
Lo mejor es que explores esas opciones, pues la tecnología por poco nos gobierna y lo mas seguro es que exista un método de pago más fácil y sencillo, como realizando una transferencia por medio de un mensaje de tu celular.

Pasos para hacer una planilla en Excel y así llevar el control de pagos de una tarjeta de crédito
Esta planilla la podemos realizar en una hoja de cálculos de Excel, en la cual debemos crear seis columnas básicas que son las que nos van a permitir anotar los datos de:
- Tipo de tarjeta
- Saldo a pagar
- Fecha de vencimiento
- Futuros pagos
- Tasas de intereses
- Pagos realizados
Posterior a esto, creamos una lista donde van a ir incluidas todas nuestras tarjetas de crédito. Multiplicamos la cantidad de saldo que posee la tarjeta que tiene mayores intereses y fijamos un cronograma en base a lo que podemos pagar. Esta planilla se debe actualizar cada vez que efectuemos el pago de alguna tarjeta de crédito.