Cómo hacer una curva y graficar frontera de posibilidades de producción en Excel

Una curva de posibilidades de producción en Excel es una manera de expresar valores de un proceso de producción empresarial. Dicha curva indica cómo y cuál es el potencial en cuanto a la producción de un determinado artículo, haciéndolo en relación con un período en específico.
Esta curva de posibilidades refleja la frontera de posibilidades de producción en los procesos empresariales, con la maravillosa herramienta de Excel se hace posible representar este estudio de una manera gráfica, y si quieres aprender cómo usar Excel para esta tarea, sigue leyendo.
¿Cómo elaborar una curva en Excel y graficar frontera de posibilidades de producción?
Al hablar de procesos de producción nos referimos normalmente a artículos o productos que elabora una empresa cualquiera, estos procesos ameritan un estudio a profundidad de los valores de producción que se generan en un período de tiempo determinado, arrojados como resultados.
Estos resultados pueden verse reflejados en un simple gráfico de una hoja de trabajo en Excel, lo que se necesita para ejecutar o hacer una curva de posibilidades de producción es básicamente poner los datos de cierta forma dentro de Excel, trabajando con los ejes de coordenadas apropiados.
En este sentido, lo primero que haremos será fijar dos variables: una que represente el número de espacios para almacenar los productos, y otra que refleje la cantidad de productos producidos en cada espacio.
![]()
Asimismo entonces iniciaremos poniendo esos valores en los respectivos ejes, asignando columnas y filas con especificaciones para ello, de manera perpendicular para establecer los parámetros en estos ejes.
Luego selecciona desplazando el cursor en todas las celdas comprometidas de los ejes, y ahora debes insertar el gráfico; para ello, eliges la opción de ‘Insertar’, y luego ‘Gráficos’, y entonces le darás clic a la herramienta de dispersión, y escogerás la opción de ‘Dispersión con líneas suavizadas y marcadores’; de manera automática, la hoja de trabajo hará la inserción del gráfico con la curva.
¿Para qué sirve esta curva de posibilidades de producción hecha en Excel?
La curva de posibilidades de producción en Excel, como se ha dicho en un principio, es el reflejo de la frontera de posibilidades de producción de una empresa. Para este conocimiento se hace necesario una base de datos con los números de producción de una empresa.
La organización de estos números a través de ejes de coordenadas, es el proceso que se hace en Excel con la elaboración de dicha curva de posibilidades, siendo este un proceso sencillo de aplicar en este software de Microsoft, para la posterior explicación de los resultados obtenidos.
Esta curva sirve de mucho, pues se trata de un proceso bien estudiado y sistematizado por la hoja de cálculo, que se necesita en un estudio detallado. De hecho, hacer este tipo de curva, es un equivalente a realizar un gráfico de líneas avanzado de líneas de Excel, lo que refleja la importancia de hacer una curva de posibilidades de producción en Excel.
La frontera de posibilidades de producción hecha en Excel permite a los administradores y ejecutivos de una empresa, tener un conocimiento sobre el proceso de producción, y de allí sacar conclusiones en base a si el proceso está optimizado, o le falta más inversión.
¿Qué implicaciones trae el hacer una curva de posibilidades de producción en Excel?
Debido a que esta curva de posibilidades es una manera de interpretación en los procesos productivos empresariales, hay ciertas implicancias en la elaboración y análisis de la misma.

Al momento de hacer esta curva en Excel se necesita un conocimiento que implica la utilización de las fórmulas de Excel, para que el gráfico quede optimizado.
Por su parte, después de haber elaborado esta curva de posibilidades, que en Excel se toma como unos puntos de datos conocidos, el análisis de la misma es la finalidad de todo el procedimiento, por lo tanto, el conocimiento vasto del proceso de producción se ve implicado.
Todo esto debe ser tomado en cuenta para hacer una curva de posibilidades de producción en Excel, y que el proceso se optimice y refleje lo que necesitemos ver. Como recomendación estética, es bueno poner colores a las celdas en Excel, para que la discusión y el estudio de la curva sea más didáctica.