¿Qué formato de vídeo se puede enviar mejor por WhatsApp?

En este artículo te mostraremos qué formato de video es mejor y pesa menos para mandar por WhatsApp y para que tu video llegue con alta calidad y en tiempo récord. Si necesitas enviar un video y quieres saber cuál es el formato de video más recomendable no te muevas aquí te mostramos cual es el ideal.
La tecnología en la actualidad es realmente asombrosa. Es irreprochable que la tecnología ha influido en cambios realmente favorecedores en cuanto a la comunicación interpersonal se trata. Los dispositivos han llegado bastante lejos debido a que están compuestos por funciones extraordinarias y muy avanzadas.
Los dispositivos de hoy en día manejan una velocidad completamente productiva en todos sus aspectos. La comodidad que estos te ofrecen a la hora de comunicarte, capturar hermosas vistas, documentar momentos importantes es una gran ventaja.
Ahora no es un problema grabar con tus dispositivos móviles ya que estos te permiten una calidad de video impresionante. Es por eso que, debes darte la oportunidad de explorar tu dispositivo para que puedas mostrarle a tus familiares y amigos el lugar que has visitado o algo que quieres que ellos conozcan mediante un video.
Mundialmente Whatsapp es la mensajería instantánea más usada y preferida por muchos. Por ser la aplicación de mensajería favorita muchas personas realizan sus actividades por este medio. Actividades tales como enviar imágenes, documentos, compartir su ubicación real entre otras.
¿Cuáles son los formatos de vídeos aceptados por WhatsApp?
Una de las funciones maravillosas que te ofrece WhatsApp es compartir videos con una o más personas. Si quieres enviar un video de larga duración sin necesidad de cortarlo el formato de video correcto para compartir un video con gran definición y sin tanto peso es el formato MP4.

El formato MP4 es esencial para obtener un video con una resolución increíble. La calidad que este formato te ofrece es gustosa, sin duda la calidad de imagen no te hará dudar que este es el mejor formato para compartir un video en un chat de WhatsApp.
La transmisión del video que compartirás será lo suficientemente fluida, mantendrá una nitidez y un audio impecable. Gracias a estas virtudes este es el formato más conocido y más útil. Igualmente este formato te permite gestionar y editar archivos de video obteniendo una calidad muy similar a la de un DVD original.
El MP4 se compone por un soporte verdaderamente amplio que permite que el contenido audiovisual se adapta a PC y todo tipo de dispositivo, reproduciendo sin algún inconveniente. Si deseas compartir un video por WhatsApp que sea agradable y diseñado para brindar un audio, una imagen clara y que a la hora de reproducirse no se detenga, este es el formato indicado.
Las cualidades del MP4 otorgan una calidad óptima de almacenamiento mejorando la distribución y la capacidad de compartimiento sin importar cuantos sean los chats a los cuales quieres compartir tu video.
Otra opción eficaz para enviar un video en WhatsApp con poco peso
Has intentado efectuar la actividad de compartir un video y no te ha dado los resultados que esperabas. Estás a pocos segundos de conocer la aplicación indicada para que tu video cuente con una calidad superior y sea lo menos pesado posible.

Sabemos que estás en la búsqueda de buscar la mejor forma de enviar un video por WhatsApp sin que sea pesado y que además su imagen sea perfecta. Te mostramos una opción efectiva para que puedas reducir tu video y compartirlo sin problemas con tus familiares o amigos.
Te enseñamos una aplicación excelente llamada 'VideoCompressor' sin duda es una de las mejores, aunque también existen otras aplicaciones que te ayudan a reducir el peso de un video sin perder calidad. En este caso hemos escogido 'VideoCompressor' ya que es muy fácil de usar y sin duda es muy funcional.
Ahora solo debes descargar esta aplicación y abrirla. Luego le das clic a la opción 'Compress' y selecciona el video que quieres reducir, la aplicación te dará las resoluciones a las que puedes comprimir tu video. Escoge la resolución que desees y para guardar pulsa clic sobre la opción 'Save'. Ya cuando hayas guardado pasas al proceso de conversión del video.
¿Qué tamaño y duración debe tener un video para enviar por WhatsApp?
A diferencia de plataformas como Telegram, WhatsApp cuenta con ciertas limitaciones a la hora de compartir contenido multimedia, ya que la mayoría de estos archivos, bien sean fotos, videos, audios, etc. Tienen un tamaño máximo de aproximadamente 16MB.
En gran parte de los dispositivos, 16 MB equivalen entre unos 90 segundos como mínimo, a unos 3 minutos de vídeo. Aunque claro, la duración de este variará según su definición y calidad. Es posible enviar vídeos más largos, pero estos tienen que haber sido grabados por fuera de la cámara de WhatsApp, y en una resolución más baja, para posteriormente usar la opción de 'adjuntar archivo' para así compartirlo.
De igual manera, la duración de un vídeo para la actualización del estado, no podrá superar los 30 segundos, y esta medida si es igual para todos los vídeos, independientemente de su calidad.
Cómo comprimir archivos de vídeo para enviar por WhatsApp
Uno de los grandes retos para todos los creadores de contenido, bien sea fotográfico o de video, es el hecho de enviar archivos pesados por WhatsApp, siendo esta la principal razón por la cual deciden mudarse a Telegram.
Existen distintas formas de optimizar el tamaño de nuestros vídeos para que estos puedan ser enviados por WhatsApp sin comprometer su calidad o duración. El principal método para llevar a cabo este cometido, es volver nuestro vídeo un archivo ZIP, es decir, un archivo comprimido. Esto podremos lograrlo con programas como WinRar y Zipeg.
Otro método altamente recomendado para cumplir este propósito, es el de usar programas de edición de vídeo integrados, como lo pueden ser el Windows Movie Maker o el iMovie. Los cuales son programas que nos permiten subir nuestros vídeos para posteriormente guardarlos con ciertas especificaciones, las cuales harán que pesen menos, pero que su calidad se mantenga.

Aplicaciones y sitios web disponibles
Las aplicaciones y los sitios web para comprimir elementos son múltiples, en internet podremos encontrar todo tipo de compresor de archivos, los cuales nos permitirán intervenir desde documentos PDF, hasta imágenes, vídeos y canciones.
Uno de los programas online más usados para este tipo de propósito, es 'I love IMG', para imágenes y el 'Online-converter.com' ambos, programas online y de uso gratuito.
Comprimir vídeos desde el celular con una App
Una opción viable, si no deseas usar tu ordenador o simplemente, si no tienes uno, es la de realizar todas las compresiones desde tu celular mediante una App, y vaya que estamos de suerte, ya que existen todo tipo de aplicaciones para cumplir este propósito, algunas de ellas como:
- Video Compressor.
- Resize Video.
- VidCompact.
- Video Transcoder.
- Smart Video Compressor.
Cada una de estas aplicaciones servirán para transformar esos pesados videos que tomemos en nuestro móvil, para así poder enviarlos sin ningún problema. Sólo tendremos que descargar el que mejor nos parezca, seleccionar el vídeo a comprimir y ya está.

Comprimir vídeos para enviar por WhatsApp desde la PC
Cómo mencionamos anteriormente, existen distintas formas para poder comprimir los vídeos directamente desde la PC, cada una de ellas más fácil que la otra. Yendo desde el clásico archivo Zip usando Winrar, y pasando por los editores de vídeo para optimizar su tamaño
Otra forma, es usando las herramientas Online como 'Online-converter', o la de 'clipchamp', los cuales son software que te permitirán comprimir tus vídeos sin necesidad de descargar un programa en especifico.
Cambiar el formato del vídeo a uno menos pesado o compatible
Existen muchos formatos de vídeo, cada uno con características distintas. Entre los formatos de vídeo más resaltantes, podemos encontrar algunos como:
- MP4.
- AVI.
- MKV.
- FLV.
- MOV.
- WMV.
Entre bastantes otros, la idea es encontrar ese formato que permite optimizar de la mejor manera el tamaño del vídeo. Uno de estos formatos puede ser el MP4, el cual permite reproducir archivos incluso en FULL HD, con un peso bastante menor al de otros formatos.
Trucos para enviar un vídeo de larga duración
WhatsApp no es una aplicación de mensajería que destaque por su practicidad a la hora de enviar archivos de cualquier tipo. Porque como mencionamos anteriormente, el usuario de WhatsApp, debe enfrentarse diariamente a límites bastante reducidos en cuánto a la subida de los archivos.
Pero siempre existen todo tipo de formas para arreglárselas, y así resolver estas situaciones. Existen distintos tipos de conversores, compresores, aplicaciones de subida, etc. Los cuales, siempre buscarán la forma de brindarle a tu vídeo el mejor de los rendimientos, para que así su envío por WhatsApp, no sea tan tormentoso.
Algunos de los mejores trucos para poder enviar vídeos de larga duración, son:
- Comprimir los vídeos mediante archivos ZIP.
- Disminuir su calidad.
- Cambiarle el formato a MP4 o similares, (Los cuales requieren menos peso).
- Optimizar su rendimiento mediante software de edición de vídeo.
¿Qué hacer si WhatsApp no me permite cargar mi vídeo?
En la mayoría de los casos, WhatsApp no le permite a los usuarios el poder cargar los vídeos por 3 motivos principales. El primero es el tamaño del vídeo, es el más común, ya que si deseas enviar un vídeo que exceda los 16 MB, seguramente WhatsApp no te lo permitirá.
Otra razón por la cual WhatsApp no nos permite subir un vídeo es por nuestra velocidad de conexión, elemento que no tiene nada que ver con el tamaño de subida permitido por WhatsApp. Otro posible factor por el cual nos será imposible llevar a cabo una subida a WhatsApp, será por nuestro espacio disponible de almacenamiento.
En cualquiera de los casos, siempre existirá una solución. Si nuestro problema, es el tamaño del vídeo, siempre podremos buscar la forma de comprimirlo, ahora bien, si el problema es la velocidad de conexión, existen distintas soluciones a esta problemática, como priorizar la subida de nuestro archivo, dirigiendo nuestro ancho de banda solo para eso. Y por último, si el problema es referente al almacenamiento de nuestro dispositivo, esto se resolverá simplemente vaciando nuestra memoria y teniendo un buen almacenamiento externo.
Si sigues empeñado en usar WhatsApp para enviar archivos de gran peso, es muy probable que tengas que aplicar cualquiera de los tips anteriormente explicados. Si no, siempre puedes cambiar a Telegram.