Cómo eliminar dispositivos de cuenta de Netflix en pocos pasos

A continuación, vamos a ver cómo eliminar un dispositivo conectado a mi cuenta de Netflix de una manera muy sencilla y en pocos pasos. Para de esta forma mantener nuestra cuenta segura y que nadie sin autorización pueda hacer uso de ella.
La plataforma Netflix cuenta con la mayor cantidad de usuarios alrededor del mundo y no es para menos, ya que gracias a sus contenidos exclusivos, logra atrapar a una enorme cantidad de personas que disfrutan de series y películas.
Aunque no podemos negar que las cuentas de Netflix cada tanto tienen uno que otro problema de seguridad. Vamos a ver a continuación, cómo detectar un dispositivo conectado en nuestra cuenta que no es nuestro y sobre todo cómo eliminarlo.
¿Cómo ver las secciones activas de mi cuenta Netflix?
El tener Netflix puede sin duda alguna traernos muchos beneficios, siendo básicamente la mejor plataforma de servicios de películas, series y documentales a nivel mundial, con un catálogo increíblemente variado, tenemos al alcance todo lo que queramos ver con solamente tener una cuenta dentro de la plataforma.
De hecho con una cuenta es mucho lo que tenemos a nuestro alcance gracias a la opciones que Netflix nos dispone, con una suscripción podemos ser capaces de crear alrededor de 5 perfiles, en donde no solamente tu sino toda persona que tú quieras invitar a ver Netflix pudiese ingresar con los datos.
Esto incluso nos podría permitir compartir gastos de la suscripción con personas de tu confianza que de manera fija no solo vean el contenido de Netflix sino además se comprometan a ayudarte con los pagos, de igual forma, es bueno procurar que sean personas de confianza y no personas que pudieran pasar los datos de la cuenta sin permiso.
De esto puedes darte cuenta si al momento de usar la cuenta y ver cualquier película o serie en Netflix te sale un mensaje de que ya hay muchas sesiones activas, por lo tanto tendrías que verte en la situación de esperar a que alguna sesión se desocupe para poder utilizar la cuenta.
Podría decirse que este es el único lado negativo si compartes tu cuenta de Netflix, no obstante, esto puede deberse porque en tu plan de suscripción tienes disponibles pocas pantallas de uso o que se han ocupado el máximo de pantallas permitido dentro de tu plan.
Así que esto nos dice que alguien ha compartido los datos de la cuenta, lo mejor será encargarse de esto y poder recuperar el control total de la cuenta de Netflix y así luego ocuparse de a quien deberías compartírsela y a quien no.
Para esto, Netflix dentro de tus configuraciones, tiene funciones que pueden permitirte saber quien ha estado usando la cuenta y desde que ubicación la ha estado usando, para esto debes meterte en las configuraciones y seleccionar el perfil en el que mayormente sospechas que ocurre el exceso de pantallas.
Estando en las configuraciones, podrás ver que dentro de todas las opciones hay una llamada ‘Actividad de Visionado’, al haber entrado en esta función, podrás ver un informe el cual es el historial de actividad de la cuenta, aquí podrás verificar que contenidos se han estado viendo.
Si de igual forma quieres seguir revisando para sacarte de dudas, también Netflix tiene otra función llamada ‘Últimos Accesos a la Cuenta’, esta función esta ubicada entre ‘Mi Actividad’ y en la lista del historial.
Una vez estando en los últimos accesos de la cuenta, podrás ver todos los días en donde la cuenta ha estado activa, las direcciones IP desde donde se han conectado y la información del dispositivo donde se han conectado a usar la cuenta.
Con ambas funciones, puedes revisar que dispositivo de la lista en donde la cuenta se suele usar esta fuera de lugar, que dirección IP no encaja con el resto de direcciones IP donde se frecuenta, solo así podrás saber que tantas sesiones están activas y cuales no deberían formar parte.
Desconectar o cerrar sesión en todos los dispositivos de mi cuenta Netflix
- Lo primero que deberás hacer es iniciar sesión con tu cuenta. Lo ideal es que hagas todo esto desde un ordenador.
- Luego de esto vamos a ir a “Mi Cuenta y ayuda”.
- Ahora vamos a ir a la opción que dice “Actividad de streaming reciente del dispositivo” dicha opción se encuentra en el apartado de “Configuración”.
- ¿Qué podemos ver en este apartado? Desde dónde se ingresó, la fecha, día y hora exacta. También desde el país, estado y la dirección IP del dispositivo. Podemos visualizar el modelo y la marca del dispositivo usado para ingresar a nuestra cuenta. Incluso nos permite ver si se ingresó desde la aplicación o sitio web desde PC.
- Aquí deberías poder identificar el dispositivo que deseas eliminar, una vez que termines de ver todo, vas a tener que presionar “Listo”.
Aprende cómo eliminar un dispositivo de Netflix
- En caso de que el método anterior no funcionara. Lo que deberás hacer es ingresar al perfil del que sospechas o a todos.
- Luego desde las opciones de “Mi Cuenta y ayuda” vamos al apartado “Mi perfil”.
- Aquí podrás ver una opción que dice “Actividad de visualización” presiona en ella.
- En este apartado podrás ver todos los contenidos que se visualizaron con tu cuenta. Evidentemente si no reconoces alguna serie o película, entonces sabrás que alguien está usando tu cuenta sin tu autorización.
- Por lo tanto, la mejor alternativa es directamente cerrar tu cuenta en todos los dispositivos y hacer esto es sumamente sencillo.
- En el apartado de “Configuración” en la parte inferior de la pantalla podemos encontrar una opción que dice “Cerrar sesión en todos los dispositivos”. Puede demorar un poco en cerrar la sesión en todos, un máximo de ocho horas.
Te recomendamos cambiar la contraseña de tu cuenta para mayor seguridad
Una vez que cerraste sesión en todos los dispositivos. Lo siguiente es cambiar la contraseña para que no puedan volver a ingresar. Esto es algo muy fácil de hacer.
- Lo primero es presionar sobre el avatar de nuestra cuenta en la parte superior derecha de la pantalla desde una PC.
- Se despliega un menú en donde vamos a dar clic en “Cuenta”.
- Ahora vamos a ir a la opción “Cambiar contraseña” que se encuentra del lado derecho de la pantalla.
- Añadimos la contraseña actual y luego ingresamos la nueva dos veces.
Es bastante recomendable que la contraseña sea lo más compleja posible. Que contenga minúsculas, mayúsculas, símbolos, números, etc. Mientras más complicada sea, será mucho más difícil que alguien pueda averiguarla.
En caso de que esto vuelva a ocurrir, lo ideal seria directamente cambiar el correo electrónico y cualquier dato que tengas en la cuenta. Lamentablemente es más común de lo que te imaginas esta clase de problemas de seguridad.
En mi caso personal me ocurrió de registrarme con un correo que nadie sabía, uno nuevo y alguien averiguo el mismo y la contraseña.
Por eso debemos ser muy precavidos con nuestra cuenta de Netflix para evitar esta clase de problemas. En casos extremos, lo mejor es desactivar y eliminar la suscripción de Netflix.
Luego de esto intentar crear una nueva con otro correo, contraseña, datos, tarjeta, etc. Lamentablemente en algunas ocasiones es la única alternativa que tenemos si queremos seguir disfrutando de Netflix.