Cómo disminuir y optimizar la velocidad de tu CPU desde BIOS

A menudo, es necesario aumentar el rendimiento del sistema a través de la optimización viable de la CPU. Por tal motivo, te recomendamos leer este artículo con el que aprenderás Cómo disminuir y optimizar la velocidad de tu CPU desde BIOS
¿Qué es Intel Extreme Tuning Utility?
Intel Extreme Tuning Utility es un software para la optimización de la CPU desde la BIOS. Se presenta como una opción automatizada y es ideal para aquellos usuarios que poseen procesadores “Intel”.
Cómo disminuir y optimizar la velocidad de tu CPU desde BIOS
Para disminuir y optimizar la velocidad de tu CPU desde BIOS es necesario hacer un backup o copia de seguridad de la BIOS y luego seguir un procedimiento cuyos pasos te explicamos a continuación.
Disminuye la velocidad de tu CPU desde BIOS
Si has hecho “Overclocking” y deseas disminuir la velocidad de tu CPU debes reiniciar tu equipo y antes de que arranque el sistema, presiona varias veces las teclas “Supr”, “F2” o “Esc” dependiendo de tu tarjeta madre para que accedas al BIOS. Es importante destacar que el procedimiento para acceder a la BIOS desde un MacBook es diferente por lo que debes conocer este paso antes de continuar.
En el BIOS, localiza la configuración del reloj del CPU. Deshabilita las opciones o cámbialas a “Manual”. En “Reloj de la CPU” ingresa un valor que se encuentre dentro de los límites que la interfaz del BIOS te muestra a la derecha. Guarda los cambios y reinicia el sistema.

Optimiza la velocidad de tu CPU desde BIOS
Puedes optimizar la velocidad de tu CPU desde la BIOS por medio del “Overclocking”. Para lograrlo, es conveniente que sigas los siguientes pasos.
Realiza un monitoreo de los signos vitales del sistema
Es importante realizar un monitoreo del sistema antes de hacer “Overclocking”. Para esto, puedes optar por la herramienta Intel Extreme Tuning Utility que contiene aplicaciones tales como CPU-Z, CoreTemp y otras utilidades interesantes.
El monitoreo es muy relevante porque te permitirá saber si algún cambio en la velocidad de tu CPU que realizas de forma manual tiene un impacto considerable en la temperatura del componente.
Revisa el rendimiento básico del sistema
Es conveniente que revises el rendimiento básico del sistema para que puedas comparar los valores y determinar las mejoras con base en estos parámetros iniciales. Para lograrlo, puedes utilizar “Intel Extreme Tuning Utility” con el propósito de efectuar un análisis de referencia.
Haz un ajuste de los parámetros de desempeño
Para el ajuste de los parámetros de desempeño, modifica la relación de núcleos de tu CPU a fin de establecer la velocidad final del componente. Para hacerlo, te recomendamos hacer un cambio y verificar el funcionamiento del equipo antes de continuar con el siguiente parámetro.
En este sentido, puedes ajustar la relación de núcleos de la CPU con valores ascendentes que irán incrementando de uno en uno. Guarda los cambios y reinicia el sistema para que verifiques el desempeño del equipo.

Verifica el rendimiento para disminuir y optimizar la velocidad de tu CPU desde BIOS
Cada vez que hagas un cambio, utiliza la herramienta de escaneo de referencia para ver si la puntuación ha mejorado. Si el computador colapsa o no se reinicia después de cambiar el parámetro, entonces reingresa en el BIOS y coloca los últimos valores viables.
Modifica el voltaje de la CPU
Es posible modificar el parámetro del voltaje de la CPU desde la BIOS. Este elemento garantiza que el componente reciba la alimentación requerida para ejecutarse a una velocidad superior.
Es importante señalar que el incremento del voltaje de la CPU conlleva a un incremento de la temperatura. Por esta razón, debes establecer un voltaje estable que podrás lograr al cambiar en +0.05 Voltios el parámetro cada vez que vayas a realizar una nueva comprobación.
Mide el incremento del desempeño
Para medir el incremento del desempeño, debes utilizar la herramienta para el análisis de referencia que empleaste al inicio del procedimiento. Si las puntuaciones no son satisfactorias y hay problemas, sigue realizando los ajustes de los parámetros. Es importante mencionar que puedes configurar la BIOS de tu ordenador para un mejor arranque de Windows mediante las opciones avanzadas que presenta el firmware.