¿Cuál es la diferencia entre la función de Excel DESVEST.P y DESVEST.M?

Microsoft Excel es una de esas herramientas indispensables en cualquier ordenador para crear fácilmente hojas de cálculos muy completas y eficientes. Y lo anterior se debe a algo que inició tan simple como un programa que mostraba una hoja de cálculo y estaba compuesto de muchas fórmulas.

Además, gracias a su modernización ha sido equipado de diversas funciones que a día de hoy funcionan en diversos campos profesionales. Cómo calcular los pagos de préstamos, que facilitan el manejo de datos dentro de la hoja de cálculo.

¿Cuál es la Diferencia Entre la Función de Excel DESVEST.P y DESVEST.M?

Sin embargo, algo que le sucede incluso a muchos experimentados de este programa es establecer la diferencia entre las variantes de la función de Excel DESVEST, hablamos de la función DESVEST.P y DESVET.M. Por eso aqui te vamos a explicar más sobre estas funciones.

ordenador con programa de hoja de calculo

Diferencias entre la función de Excel DESVEST.P y DESVEST.M

Tanto DESVESTP.P como DESVET.M parte de la idea de ser usadas como funciones que permiten calcular la desviación estándar en un conjunto datos de una operación estadísticas. Pero su uso en Excel muchas veces no puede estar claro y tiende a confundir a las personas.

La función DESVET.M es normalmente utilizada en aquellos escenarios donde la operación estadística solo toma en cuenta una parte de los datos que pertenecen a un conjunto mayor.

Por ejemplo, si se está haciendo un estudio acerca de la edad de los estudiantes de un colegio; y solo se tomase una parte de los estudiantes, lo ideal es calcular la dispersión de valores con DESVET.M.

Lo anterior sucede así ya que no se está tomando en cuenta todos los valores (en este caso las edades de todos los estudiantes del colegio). Siendo que la fórmula de esta función posee como denominador (n-1).

hoja de calculo con funcion desvest

La función DESVET.P por su parte, es utilizada en operaciones estadísticas donde se cuenta con todos los datos de una población. Siguiendo con el ejemplo anterior, si la persona que realiza el estudio de las edades de los estudiantes de un colegio tuviera todos los datos (la edad de cada estudiante); la función mencionada DESVET.P es la más correcta para este escenario.

En el caso de la función DESVET.P, en su fórmula el denominador está compuesto como simplemente (n); lo que genera una precisión más acertada cuando se tienen todos los valores. Sin embargo, es una de las funciones menos usadas ya que en la práctica es muy difícil obtener todos los datos de una población sin existir algún margen de error.

Función de Excel DESVEST.P y DESVEST.M

En conclusión, las funciones DESVET.P y DESVEST.M son unas herramientas muy elementales para aquellas personas que realizan operaciones estadísticas en Excel. Su uso, como se explicó, varía en muchos escenarios, por lo que queda de parte de la persona que esté realizando el estudio de dispersión de valores.

Subir