Cómo consultar el informe Veraz gratis con mi número de CUIT o CUIL

Para todo ciudadano es importante llevar una relación de sus obligaciones financieras. ¿Sabías que hay un método fácil y rápido vía online para visualizar tus estados de cuenta? Hoy te enseñaremos cómo consultar el informe VERAZ gratis con tu número de CUIT o CUIL.
El CUIT o CUIL
El CUIT o CUIL son las siglas para designar a la Clave Única de Identificación Tributaria, o el Código Único de Indentificación Laboral. En Argentina este es el número que se le asigna a todo trabajador cuando comienza su relación laboral.
¿Cómo puedes obtener tu número de CUIT o CUIL?
Si eres ciudadano argentino y deseas obtener un informe de VERAZ totalmente gratis, para consultar cómodamente tu situación crediticia o historial financiero de los últimos 24 meses, necesitarás sólo tu DNI digital y tú número de CUIT o CUIL.
Para los ciudadanos que han extraviado su DNI, pueden acceder al sitio web: www.afip.gob.ar y en el apartado Inscripción Digital pueden obtenerlo introduciendo unos datos muy sencillos. Pero si necesitas obtener el número CUIT o CUIL por primera vez, entonces:
Solicita tu número de CUIT o CUIL vía online
- Ingresa al sitio web micuitlonline.com. Esto lo puedes hacer desde tu propio computador o dispositivo móvil, utilizando cualquier navegador como Google Chrome, o Mozilla Firefox.
- Cuando accedas a la página principal, en la sección Sacar tu CUIL o CUIT ahora con tu DNI, el sistema te solicitará: tu DNI, indicar tu género y luego pulsa en el botón Averiguar CUIL o CUIT.
- En la siguiente página el sistema te mostrará de forma automática el número CUIT o CUIL que te corresponde.
Imprime tu constancia de CUIT o CUIL (Opcional)
- Ve al apartado Constancia de CUIL.
- El sistema te solicitará los siguientes datos: Número de documentos, Nombres, Apellidos, Sexo, Fecha de nacimiento, Código de seguridad (aleatorio).
- Por último haz clic en el botón Consultar.
- En la siguiente pantalla podrás pulsar en el botón Descargar constancia, esto sería si necesitas imprimir tu constancia de número CUIT o CUIL.
¿Cómo consultar tu informe VERAZ gratis con tu número de CUIT o CUIL?

Comprueba si te encuentras registrado en el VERAZ online
- Para ello debes ingresar al sitio web principal del Banco Central de la República de Argentina.
- Se puede consultar de forma gratuita una vez cada 6 meses.
- Una vez que tengas a mano tu número CUIT o CUIL, solicita tu informe de VERAZ por vía telefónica, como te indicamos a continuación.
Solicita tu informe VERAZ vía telefónica
- Puedes llamar al 5252-4800, en el horario comprendido de 9 am a 18 horas.
- Luego, debes seguir cuidadosamente las indicaciones del operador automático, pues debes responder algunas preguntas para confirmar tu identidad.
- El sistema consultará si eres el titular, si es así pulsa la Opción 1.
- En caso contrario marca la Opción 2, si solicitas el informe para un tercero.
- El operador preguntará si la información es para una persona individual o empresa, allí selecciona la opción 1.
- Selecciona tu sexo, siendo la Opción 1 si eres Hombre y la Opción 2 si eres Mujer, luego pulsa la tecla #.
- Ahora, pulsa tu número de DNI.

- El sistema realizará 3 preguntas personales o sobre datos bancarios, a fin de validar tu identidad. Estas preguntas podrían ser personales o financieras.
- Luego te consultará si deseas hacer valer tu derecho de acceso y obtener tu reporte de crédito. Si tu respuesta es afirmativa pulsa 1.
- A continuación te asignarán un PIN o código numérico, con este podrás acceder a tu informe VERAZ. También puedes solicitar que te lo envíen vía SMS.
- Para finalizar, ingresa al siguiente link de Equifax. Allí completa tus datos con el PIN o código que recibiste.
Ejerce tu derecho al informe de VERAZ
- Ingresa a la página principal de VERAZ.
- Introduce datos básicos como DNI, Email y PIN, que es el mismo número que se te indicó por teléfono.
- Acepta los términos y condiciones del servicio.
- Por último pulsa en el botón Enviar.
Como ves consultar el informe VERAZ gratis con tu número de CUIT o CUIL es un proceso muy fácil. Sí lo realizas oportunamente evitarás contratiempos financieros o caer en una situación de insolvencia irreparable.