¿Qué es el lenguaje binario? - Significado y cómo convertir a otro sistema

Los humanos hemos tenido una historia sumamente extensa, en la cuál hemos desarrollado un sinfín de tecnologías importantes que nos han ayudado de maneras que jamás habríamos imaginado.
Una de las maneras mediante las cuáles podemos ver la evidencia de esto es a través de las computadoras. Todos los días dependemos de ellas, y si las eliminamos de nuestro entorno nos daremos cuenta casi de inmediato. Es por ello que muchas personas se preguntan cómo funcionan. Estas lo hacen a través del leguaje binario, que te mostraremos a continuación.

Cómo funciona el sistema de numeración binario
El lenguaje binario es uno que se creó con la explicita función de poder establecer un nexo comunicativo entre el hombre y la máquina; es decir, la computadora. Esto es importante pues sin este lenguaje el humano no podría tener control sobre los procesos que realizan las partes físicas de la computadora. Recuerda que todas estas partes están compuestas por un montón de partes eléctricas que se activan cuando se les pasa una corriente.
El lenguaje Binario sirve para que los componentes tipo Hardware sepan cuando tienen que actuar y de que manera deben hacerlo. Esto es muy importante pues sin este lenguaje, muchas partes físicas de tu computadora se dañarían solo con intentarla prender.
¿Qué significa el 0 y el 1 en el código binario?
El lenguaje binario le instruye a estas partes cuanta energía y cómo la deben gastar. Este idioma se maneja a través de solo dos letras, que en este caso, son números para nosotros. Estos son el '0' y el '1', que pueden valer como un 'No' y 'Si'. Muchas personas se entretienen al escribir tu nombre en código binario.
Características del sistema binario
El sistema que utilizan las computadoras es el binario, el cual tiene unas particularidades que lo distinguen de otros códigos de una naturaleza similar. Por ejemplo, podemos mencionar las siguientes características: está conformado a base de dos dígito (0 y 1); dependiendo de la posición que ocupen estos dígitos, tendrá valores diferentes y; se utiliza para la distinta variedad de computadores debido a sus desniveles de voltaje.

Distancias
También es posible que encuentres otras características específicas del código binario. Una de esta es la distancia; que básicamente se define como el espacio que separa a dos combinaciones dependiendo del número de bits de una a otra combinación. Por lo que hace que esta característica sea exclusiva de este lenguaje.
Autocomplementariedad
Esto del autocomplemento, más bien es un principio que hace que el sistema sea binario; ya que logra autocomplementarse a nueve de un equivalente decimal; lo cual sucede al invertir los bits que forman parte de una combinación binaria cualquiera.
Cómo pasar de sistema Binario a otro sistema
De sistema binario a Octal
El sistema octal se caracteriza por estar conformado por 8 dígitos comprendidos entre el 0 hasta el 7; para poder realizar la conversión de un código binario a octal debes realizar lo siguiente: en un principio debes separar en grupo de tres números el sistema binario de izquierda a derecha; luego, cada número lo multiplicas por 8 y lo elevas de acuerdo a la posición que ocupe. Un claro ejemplo te lo damos a continuación.
Cambiar 110001 a sistema octal
Separamos los dígitos = 001 ; 110
Separamos cada número para multiplicar = 0 * (8^2) + 0 * (8^1) + 1 * (8^0) ; 1 * (8^2) + 1 * (8^1) + 0 * (8^0)
Obtenemos el producto de cada uno = 0 + 0 + 1 ; 64 + 8 + 0
Efectuamos la suma de todos los productos y obtenemos el resultado final = 73
De sistema binario a hexadecimal
Cuando se trata del sistema hexadecimal, es necesario aclarar que está compuesto por un total de 16 dígitos alfanuméricos; es decir, combina números y letras; los números van del 0 hasta el 9 y las letras desde la A hasta la F; contabilizando así los 16 datos del sistema.
Ahora bien, para poder cambiar un número binario a hexadecimal, debes realizar lo siguiente: en primer lugar debes agrupar los dígitos en grupos de 4 (escogidos de derecha a izquierda); después cada término lo multiplicas por 16 elevado de acuerdo al puesto o lugar que ocupe en el orden. Ejemplo: cambiar 1011 a sistema hexadecimal
Se multiplica cada dígito = 1 * (16^0) + 1 * (16^1) + 0 * (16^2) + 1 * (16^4)
Realizamos la resolución de los productos = 1 + 16 + 0 + 65536
Sumamos y obtenemos el resultado final = 65553

De sistema binario a decimal
Para poder hacer el cambio de un número binario a decimal; debes seguir las indicaciones dadas a continuación: primero tomas el código binario; luego cada dígito lo multiplicas por 2 y lo elevas de acuerdo a la posición en que se encuentre; y así continuas el mismo procedimiento hasta terminar los dígitos; finalmente realizas una suma y listo, ese es el resultado.
Ejemplo: Vamos a convertir 0100110 a sistema decimal
Primero multiplicas = 0 * (2^0) + 1 * (2^1) + 0 * (2^2) + 0 * (2^3) + 1 * (2^4) + 1 * (2^5) + 0 * (2^6)
Se colocan los productos = 0 + 2 + 0 + 0 + 16 + 32 + 0
Obtienes el resultado final = 48
¿Cómo se comunica el lenguaje binario con la computadora?
Cuando se tienen materiales tipo hardware, verás que lo primero que tienes que hacer es instruirles cómo deben actuar en harmonía con el resto de las partes del PC. Como estos aparatos no son seres vivos ni tienen cerebro, solo funcionan cuando se les pasa una corriente eléctrica. Para poder dar un resultado específico, se hace que una corriente especial pase por el aparato.
Esta corriente contiene la información especial que le dirá al componente que tiene que hacer. El mensaje está codificado a través de ceros y unos, los cuáles hacen combinaciones complejas para poder codificar palabras enteras en modos que pueden ser procesados por el Hardware de tu computadora. Otra manera en la que puedes observar el lenguaje binario es a través de los Archivos Binarios.
Gracias al código binario, se pudo crear el sistema ASCII. Este sistema tiene una gran importancia, pues gracias a este sistema es que pudimos empezar a codificar programas más complejos, que se salían de las posibilidades que daban los programas creados en código binario.
Cuando el código binario entra a un componente físico, este cuenta con una serie de circuitos que se activan y desactivan a tal de crear los efectos que se le piden. Cuando el código marca un 1, los circuitos se activan y cuando pasa un 0, los circuitos se desactivan. De esta manera se crea una línea de comando que puede seguir la Unidad de Procesamiento Computacional.
Estos intercambios de caracteres ocurren a velocidades increíbles, de miles y miles por segundo. La cantidad de bits que se gastan es solo comparable con la capacidad y potencia de tu ordenador.

¿Quién creó el código binario?
Esto es una pregunta que una gran cantidad de personas se han hecho. Esto es importantísimo, pues la erección de este idioma siempre ha sido atribuida a una sola persona a través de la historia.
Si conoces la historia de Isaac Newton, sabrás que el tenía un científico enemigo, que realmente no tenía malas intenciones con su homólogo. Este científico es Gottfried Leibniz, y se puede considerar que el, gracias a su código, es el padre de la tecnología computacional.
La importancia del sistema binario yace en que es la base fundacional de todas las tecnologías electrónicas del ser humano. Es importante que sepas que el Bit es la unidad de medición de espacio virtual más pequeña de todas. Si estos se multiplican, obtienes las distintas otras escalas de medición que hay. Muchas personas toman esto en cuenta cuando van a convertir Megabites a Gigabites.
También, te recordamos que el código binario es un sistema de lenguaje que sólo cuenta con dos caracteres, y por ello se le asigna su nombre de binario.