Cómo cambiar o redireccionar el puerto LPT1 a una impresora USB o de Red

Las impresoras como hoy las conocemos, fueron un invento sumamente innovador y revolucionario, ayudando no solo a las tareas de la oficina, sino también a la del hogar, antes de estas, teníamos que o bien mandar a imprimir los documentos en sitios especializados, donde era muy costoso, o pasarlo a mano.

Existe una gran variedad de estos dispositivos, yendo desde los más sencillos, que solo imprimen, línea por línea, hasta las más modernas y con múltiples funciones, excelentes para estudiantes y profesionales. En un inicio hubo varias formas de transmitir los datos desde el PC a la impresora, cuando aun no existía el universal USB, por eso existen aun hoy en día, programas que usan estos antiguos puertos.

Cómo Cambiar o Redireccionar el Puerto LPT1 a una Impresora USB o de Red

¿Cómo identificar el puerto LPT1?

La forma de identificar estos puertos es sencilla, ya que son bastante grandes y se encuentran por lo general encima del puerto de video (VGA) de las computadoras antiguas, tiene una gran cantidad de pines, 25 en total, siendo 8 de estos con el objetivo de transmitir datos, 4 para el control de salida de datos y 5 para la entrada, los demás funcionan como un aterramiento.

impresora para redireccionar de puerto lpt1 a usb

Si aun cuentas con una impresora de este modelo, es bueno tener en cuenta que los documentos no deben excederse de tamaño, y es útil que sepas transformar un documento de oficio a carta para evitar posibles inconvenientes.

Redireccionar puerto LPT1 a una impresora USB

Aun hoy en día, existen programas que fueron creados antes de la salida del USB, y que por ende, están programados en un lenguaje que solo recocía impresoras con puerto LPT1, esto causa, que no nos reconozca como valida nuestra impresora USB, para esto tendremos que redireccionar la información desde el ordenador.

Para esto es bueno que tengas tu impresora correctamente instalada en el sistema y que el sistema operativo la reconozca como predeterminada. Es importante saber que para realizar este proceso deberás tener permisos de administrador, si tu cuenta es de invitado te marcara un error.

Debemos ir a inicio, panel de control y buscar la opción “impresoras y faxes”, aquí buscaremos nuestra impresora y con click derecho marcaremos la opción “compartir”, seguido nos pedirá un nombre y se lo asignamos, una vez compartida la impresora podremos redirigir el puerto LPT1.

Debemos pulsar la tecla “Inicio+R” en nuestro teclado, se nos abrirá una pequeña ventana y escribimos “CMD”, después abrirá la consola de comandos y tendremos que escribir el siguiente comando “net use lpt1: \\%” seguido a esto colocamos el nombre de nuestra PC  y el de la impresora, para separarlos escribimos “%\”, luego para terminar “/persistent:yes”, este proceso es aplicable en cualquier versión de Windows.

¿Cómo saber que puerto USB usar para mi impresora?

Otra duda común a la hora de usar nuestra impresora es, saber en qué puerto usarla, para que tenga la mayor velocidad y sea totalmente compatible, esto no es algo difícil de averiguar y es aplicable a todos los ordenadores.

dibujo de una impresora con red

Una impresora con tecnología USB es hasta la fecha la mas compatible que existe, pudiéndose conectar a cualquier computadora, ya que todas traen puertos USB,  es recomendable que en tu equipo de trabajo busques el puerto USB que este más cercano al procesador, en el caso de las computadoras de escritorio, son los puertos traseros.

En caso de usar una laptop es por lo general cerca de la salida de aire, o donde suelen haber dos entradas USB, una vez conectada, puedes dirigirte a la sección dispositivos e impresoras, del panel de control, y añadir impresora, con esto solo debes seguir los pasos que te indiquen.

Subir