¿Qué Hace la Función INV.NORM y INV.NORM.ESTAND en Excel?

Si eres una persona cuyo trabajo mayormente es hacer estadísticas y listas de probabilidades estas funciones serán para siempre tu mejor apoyo al usar tu hoja de Excel. Tienes que saber que Excel tiene aproximadamente 449 funciones que nos ayudan para cualquier problema matemático, cálculos contables, estadísticos y muchos otros.
Pero aquí nos vamos a ocupar de las funciones (INV.NORM y INV.NORM.ESTAND) para que aprendas que es y sus usos. Además, también te enseñaremos otras funciones que te ayudaran en cualquier trabajo de cálculo, comencemos por la primera función (INV.NORM) explicando que es y que hace esta función.
¿Qué hace la función INV.NORM?
Es una fórmula que utilizamos en Excel, para obtener números inversos de la distribución normal acumulativa para la media y desviación estándar de los números que especifiquemos en la formula. Esta función se utiliza para resolver problemas matemáticos muy específicos como obtener estadísticas. A continuación, te explicaremos como aplicar esta fórmula en nuestra hoja Excel.
Coloca en las celdas A2, A3 y A4 los valores numéricos que te convengan, luego la siguiente formula =INV.NORM(A2; A3; A4) después presiona “Enter” y obtendrás el resultado de tu operación, utilizar esta formula es tan facil como hacer tablas dinamicas en Excel.

Ten en cuenta, que en esta y en todas las fórmulas que te explicaremos en nuestra página, no debes omitir ningún símbolo o espacio ya que Excel te lanzará mensajes de error como estos: #VALUE. #¡VALOR!, por eso escribe la formula tal como te mostramos, así evitar molestias porque Excel no calcula nuestros datos.
¿Qué hace la función INV.NORM.ESTAND?
Esta función es una fórmula que te ayuda a realizar estadísticas y cálculos numéricos específicos. Lo que hace es que nos devuelve el inverso de la distribución normal estándar acumulativa, esta distribución tiene una media de cero y una desviación estándar de uno.
Esta fórmula es mucho más sencilla que la anterior ya que solo necesitaremos un único dato numérico, con esto claro podemos pasar a la práctica.
Coloca en cualquier celda de tu hoja Excel la siguiente formula =INV.NORM.ESTAND y entre paréntesis los valores numéricos que te convengan, es decir, vas a colocarlo así: =INV.NORM.ESTAND(0,908789) luego de presionar “Enter” obtendras el resultado, según tus especificaciones.
Así de fácil se utilizan las funciones INV.NORM y INV.NORM.ESTAND. Sabemos que Excel es la herramienta de cálculo número uno en el mundo, por eso en nuestra página tenemos una amplia variedad de temas referentes a Excel, puedes aprender todas las formulas con nosotros y manejar esta herramienta con mayor facilidad.

Ahora, ¿recuerdas que mencionamos al principio que Excel tiene aproximadamente 449 funciones para ayudarnos a hacer cualquier cálculo numerico? desde calculos muy sencillos como sumas hasta los mas complejos.
Animate y sigue leyendo que te explicaremos la función DISTR.NORM.ESTAND que complementa muy bien las funciones INV.NORM y INV.NORM.ESTAND, ya que también está en la categoría de estadísticas.
¿Qué hace la función DISTR.NORM.ESTAND?
Es una fórmula que nos devuelve la función de distribución normal estándar, tiene una media de 0 y una desviación estándar de uno, lo que hace esta función es remplazar perfectamente una tabla estándar de áreas curvas normales.
Ahora pasemos a la práctica, coloca la siguiente formula en cualquier celda de nuestra hoja Excel =DISTR.NORM.ESTAND.N(coloca el valor número ;VERDADERO).
Cabe aclarar que el ultimo valor (VERDADERO) es el valor lógico que determina la forma de la función, es decir, si pones (VERDADERO) devuelve la función de distribución acumulativa y si colocas (FALSO) devuelve la función de masa de probabilidad, con esto claro presiona “Enter” y podras comprobar el resultado del ejercicio.
Sigue en nuestra pagina para conocer todas las actualizaciones y novedades de la herramienta de calculo Excel y asi manejar sus funcionalidades con mayor facilidad.