Cómo usar el modo sin conexión, sin internet o modo offline de Spotify en Android y iPhone
Si te has preguntado ¿Cómo usar el modo sin conexión en Spotify en Android y Iphone?, porque quieres oír tus canciones favoritas cuando estés lejos de casa o cuando te encuentres en la calle y no quieras gastar tus datos móviles. Pues aquí te explicaremos el proceso de manera clara y fácil de entender.
Spotify es un programa usado mundialmente para la reproducción de archivos musicales, que está disponible en casi todos los idiomas y plataformas, incluyendo estas, celulares tanto con sistema operativo de Apple, como si tienen Android. Spotify ofrece varias modalidades para reproducir su contenido, así como un sistema de pago para desbloquear contenido exclusivo.
¿Cómo usar el modo offline de Spotify en Android?
La aplicación la podrás encontrar en la Play Store, solo tienes que dar un toque en instalar y la tendrás en tu dispositivo luego de unos segundos, si ya la posees tienes que tener en cuenta que para poder escuchar tu música sin internet, tienes que tenerla descargada en tus dispositivo, y esta es una opción exclusiva del modo de pago que tiene Spotify.
El modo Premium cuenta de varios planes y tarifas, algunas de estas hasta toman en cuenta a los estudiantes, que por su condición de estudio, no tienen manera de permitirse pagar el plan más costoso. Sin embargo, si cuentas con cualquiera de las opciones Premium, puedes acceder al modo sin conexión.
Lo que tendrás que hacer, es primero ir llenando tu biblioteca con tu música favorita que quieras descargar. Puedes asignarle cualquier nombre para identificarla, una vez hecho esto, tendrás mirar cerca de donde pones pausa y reproduces la canción, ahí encontraras una opción para descargar.
Si eres de los que no quieren gastar sus datos usando Spotify, y la quieres usar solo cuando estés en tu casa con WIFI, puedes desactivar la reproducción automática, esto hará que al terminar una canción, espere a que tú pongas la siguiente, ahorrando así tus megas mientras estés en la calle.
¿Cómo usar el modo offline de Spotify en iPhone?
En ¡Phone el procedimiento es muy similar, lo que puede hacer la diferencia es el almacenamiento interno que tenga tu dispositivo, ya que en algunos casos, los equipos de Apple tienen más almacenamiento, pero menos opciones de personalización.
De igual manera, deberás tener la app descargada y tendrás que haberte suscrito a uno de los planes pagos, para que así tengas total libertad en la aplicación. De igual manera como lo explicamos anteriormente para Android, en el gestor de reproducción tendrás la opción de descargar la canción que estas escuchando, ó si lo prefieres, descargar toda la biblioteca que tengas guardada.
Cabe destacar que este programa solo te permite tener aproximadamente 3 mil canciones en un mismo dispositivo, pero siempre puedes iniciar sesión con tu misma cuenta desde otro celular. Con esto veras como tu canción comienza la descargar, y al finalizar podrás darle un toque para que te muestre donde están las demás guardadas.
Algo importante a tener en cuenta, es que al estar pagando una mensualidad en tu aplicación, tienes que tener la mayor seguridad, para que otras personas no puedan ingresar a tu cuenta sin tu permiso, por esto es importante que mantengas tu contraseña actualizada. Intenta usar claves no comunes, ni que tengan que ver con tus datos personales.
Consejos para usar Spotify en modo offline
Una de los pro que tiene usar el modo offline de Spotify, es que puedes acceder al contenido descargado de manera instantánea y totalmente full, sin necesidad de esperar tiempos de carga, ni tener problemas a la hora de que la red este saturada.
Dado que las canciones que selecciones serán descargadas en tu almacenamiento, tendrás que tener en cuenta, cuanto espacio tiene disponible tu celular, para que así no tengas problemas con otras apps que requieran usar parte de la memoria.
Otro factor puede ser el tiempo en que se tarden los archivos en descargar, si creas una lista de más de 30 canciones para descargar simultáneamente, tendrás que poseer un internet capaz de lidiar con toda esta carga de datos, y si tu internet es algo lento, podría demorarse algunos minutos extra.