Cómo agregar otro disco duro a una máquina virtual en Windows 10

Una máquina virtual se trata de un software que crea una capa independiente y que es capaz de emular el funcionamiento de tu PC con todos sus componentes. Puedes agregarle un segundo disco duro y si no sabes cómo hacerlo, en este artículo te explicaremos que pasos debes seguir. Y estamos seguros de que también te interesará saber que puedes instalar un sistema operativo en un disco duro externo.

Cómo Agregar Otro Disco Duro a una Máquina Virtual en Windows 10

¿Cómo agregar otro disco duro a una máquina virtual?

disco duro para instalar en maquina virtual

Este procedimiento de agregar un segundo disco duro puede hacerse contando con una máquina virtual existente, o también es posible agregando un disco duro cuando personalices el hardware de la máquina virtual mientras se está creando, todo sin necesidad de clonar la máquina Virtual

Pongamos un ejemplo, puede que necesites proporcionar espacio de disco adicional para una máquina virtual existente con una carga de trabajo bastante grande. Mientras la máquina virtual se crea, es recomendable agregar un segundo disco duro que esté configurado con anterioridad como disco de arranque.

  • Lo que debes hacer es muy sencillo, simplemente asegúrate de que conoces muy bien las configuraciones y advertencias para agregar este disco duro.
  • Antes de agregar otro disco duro de más de 2 TB debes estar seguro de cuáles son las condiciones y las limitaciones de dicha acción.
  • Ahora debes asegurarte de que cuentes con este privilegio, así que dirígete a Máquina Virtual, luego ve a Configuraciones y por último Agregar disco nuevo en la carpeta de destino.

Durante el procedimiento de creación de la máquina virtual, se agrega un disco duro y una controladora SCSI o SATA a la máquina virtual de forma predeterminada según el sistema operativo que se esté usando.

Si el disco duro no funcionó como se esperaba, no cumplió con tus necesidades, entonces podrás quitarlo y agregar uno nuevo cuando culmine el proceso de creación. En caso de que agregues varios discos duros para crear una máquina virtual,  podrás agregarlo a varias controladoras y de esa forma mejorar el rendimiento.

¿Cuál es el procedimiento a seguir?

disco duro en base de madera para maquina virtual

Lo primero que debes hacer es clicar con el botón derecho sobre la máquina virtual en el inventario y selecciona la opción Editar configuración.

Este segundo paso no es indispensable hacerlo. Si quieres eliminar el disco duro existente, entonces debes mover tu cursor sobre el disco y hacer clic en el ícono Remove, también podrás aumentar el tamaño del disco duro en una Máquina Virtual.

Verás como se elimina el disco de la máquina virtual. Si cuentas con otra máquina virtual que comparte el mismo disco, los archivos del disco no se eliminarán. Ubica la pestaña Virtual Hardware o Hardware Virtual y selecciona la opción New

Hard Disk o Nuevo disco duro, y en el menú desplegable selecciona New device y haz clic en Add. Podrás ver en la lista de dispositivos el disco duro agregado.

Ahora debes expandir New Hard Disk. Si es tu deseo, puedes introducir un valor para el disco y en el menú desplegable, seleccionar las unidades.

Ahora selecciona la ubicación del almacén de datos donde guardarás los archivos de tu máquina virtual. Selecciona el formato de los discos de la máquina virtual y ahora haz clic en Siguiente.

Podrás ver en el menú desplegable la opción Shares donde tendrás que seleccionar un valor para poder asignar el uso compartido al disco virtual.

Ahora selecciona Custom o personalizado, e introduce un número de recursos compartidos en el cuadro de texto. Y en el apartado Limit – IOPs debes especificar cuál será el límite superior de almacenamiento que se asignará a la máquina virtual o simplemente selecciona la opción Ultimited. Ultimited es el límite superior de las operaciones E/S por segundo asignado al disco virtual.

Ya por último debe aceptar el nodo de dispositivo virtual predeterminado o simplemente seleccionar uno diferente. Normalmente debe aceptarse el nodo de dispositivo virtual predeterminado.

Resulta de bastante utilidad para un disco duro usar un nodo que no sea el predeterminado para controlar el orden de arranque o también es bueno para contar con distintos tipos de controladores de SCSI.

Sería muy conveniente si arrancas desde un controlador de LSI Logic y que pudieras compartir un disco de datos con otra máquina virtual que usa una controladora Buslogic con uso compartido del bus activado.

Este último paso es opcional, no es indispensable, pero si es tu deseo puedes seleccionar un modo de disco y luego hacer clic en Ok o Aceptar.

Subir