Cómo abrir propiedades de internet en mi PC Windows - Opciones de ayuda

Internet el invento más significativo que se ha creado desde que la humanidad es humanidad; esta nos conectó a todos, claro a través de los ordenadores. Sin embargo, no podemos pasar por alto que si bien la mayoría tenemos acceso a esta tecnología, requiere de cierta configuración para que fluya correctamente, por eso en el caso del sistema operativo Windows podemos entrar en las propiedades que son parte de la PC.
Al entrar en esta parte del sistema de Windows puedes ver cómo está configurado el acceso a internet del ordenador, también puedes realizar ajustes en la configuración que permiten acceder de una forma más fluida al internet. En este artículo veremos las distintas formas de ingresar esta configuración; también tienes que tener cuidado si decides modificar algo, porque de no hacerlo correctamente puede ser que te quedes sin internet a causa de incongruencias en la configuración.
¿Qué proceso debo seguir para ver las propiedades de internet de mi PC Windows?
Los procesos para tener acceso son varios y todos llevan al mismo resultado, lo que quiere decir que tienes más opciones, en caso de que no puedas ingresar por algún motivo con un método en específico. Siempre es de ayuda tener un plan B por si algo no sale como lo esperábamos; en este caso Windows permite acceder de varias maneras.
El explorador de Windows es una de estas opciones, con el panel de control podemos ingresar también, la ventana ejecutar es un poco más técnica y directa. Pero sirve de igual forma y siguiendo una ruta desde el menú de inicio, también podemos acceder a la configuración, si necesitamos saber cuál es la Dirección de IP local de Windows, por ejemplo o cualquier otra información que necesitemos.
Abriendo las opciones de internet desde el navegador
El poco utilizado explorador de Windows ha librado batallas perdidas desde hace años, se podría decir que quien lo tiene, es porque viene con el sistema y no por voluntad propia; pero es útil para algunas cosas, como verás en este caso; acceder a las propiedades de internet de la PC es una de ellas.
Primero debes abrir el navegador luego vas a ir a “Herramientas”, el siguiente paso será entrar a “Opciones de internet”. Luego de esto se la ventana con todas las propiedades que podemos configurar de esta útil herramienta.
Desde el panel de control
Podemos ingresar también desde el panel de control para esto vamos a abrir el Panel de control ubicado en el menú de Inicio> Sistema de Windows. Cuando estemos en este ingresamos en el apartado que se llama “Redes e internet” y después “opciones de internet”, estando dentro de estas podemos observar la ventana con las pestañas de las distintas opciones, para configurar lo que necesites, en caso de que se requiera cambiar la IP fija de Windows 10, desde aquí lo podemos hacer.
Usando la opción de ejecutar
Para acceder a este menú de propiedades, primeramente presionamos en simultáneo “Windows + R”, y luego escribimos el siguiente comando “inetcpl.cpl”. Luego le damos clic en aceptar y se abrirá la ventana “Propiedades de internet” donde podemos efectuar los cambios que necesitemos realizar.
Desde el menú de inicio
Para abrir las propiedades de internet en Windows desde Inicio, solamente te diriges a esta parte y en el recuadro de buscador escribimos “Propiedades de Internet”. En el listado de resultados escoges la primera opción y de esta manera, se abrirá una ventana emergente, en la cual podremos ver todas las opciones disponibles como, General, Seguridad, Privacidad, Contenido, Opciones avanzadas, Programas y Conexiones.
¿Cómo configurar las propiedades de internet de mi computadora Windows?
Configurar las propiedades de internet, ya sabiendo como abrir las “Propiedades de internet”, como mencionamos anteriormente, veamos qué es lo que puedes hacer con estas configuraciones del sistema. En estas se muestran siete pestañas, cada una con configuraciones distintas.
- General, en esta puedes configurar como inicia el explorador determinar la página de inicio, y eliminar los archivos temporales, historial, Cookies y demás.
- Seguridad, en esta configuramos los niveles de seguridad por zonas.
- Privacidad, en esta se configura la ubicación, bloqueador de elementos.
- Contenido, aquí eta la configuración de los certificados para las conexiones, autocompletar y fuentes y web slices.
- Conexiones, aquí se configura el acceso a internet por teléfono o por medio de red de área local LAN, aquí es donde se puede crear, configurar y conectarse a una VPN.
- Programas, en esta se configura lo relacionado con, Apertura de internet, Administrar elementos instalados, edición de HTML, programas de internet y asociaciones de archivos.
- Opciones avanzadas, en esta parte se configura todo lo relacionado a accesibilidad, configuración de HTTP, examinar, gráficos acelerados, internacional, multimedia y seguridad