¿Cómo saber que versión Android tengo instalado en mi celular o tablet?

iconos modificados para saber que versión del sistema Android tiene instalado un telefono o tablet

Para el año 2003, un grupo de jóvenes fundaron la empresa Android; la finalidad era en principio crear un sistema operativo, para mejorar el uso de las  cámaras digitales; luego para el 2005 Google adquirió dicha compañía y en la actualidad es el sistema operativo más utilizado a nivel mundial; gracias a la cantidad de funciones que ofrecen a los usuarios, desde ese entonces han evolucionado con diferentes versiones ¿Cómo puedes saber que versión de Android tienes instalada en tus dispositivos?

Hasta la fecha, conocemos varias versiones de Android, y desde su aparición original, éstas han tenido la tradición de ser denominadas, con nombres de postres; sin embargo, es a partir del 2019 que esto comienza a cambiar, en donde Google empieza a enumerar sus nuevas versiones tanto para móviles como para tablets.

¿Cómo saber la versión del sistema operativo Android instalada?

icono de android en diferentes versiones que sugieren saber cual versión android esta instalado en el movil o tablet

A lo largo de estos años, hemos visto un buen número de actualizaciones que se le ha realizado a este sistema operativo; las mismas, tienen la función de corregir cualquier falla que haya presentado el programa, además de incluir funciones nuevas y novedosas.

Desde el 2009 hasta el 2019, es decir, durante esos 10 años a todas las versiones de Android se les ha colocado nombres muy originales, de postres o dulces, siguiendo también un orden alfabético; según la empresa, esto comenzó como una broma cuando apareció el Android 1.5 llamado Cupcake.

Al ver que tuvo éxito, entonces decidieron que estos dispositivos de móviles y tablets también de alguna manera endulzaban la vida de las personas; además de servir como estrategia, al realizar estas presentaciones tan originales y diferentes del resto.

El orden es el siguiente: Apple Pie (1.0), sigue con Banana Bread (1.1), luego Cupcake (1.5), después Donut (1.6), posteriormente Eclair (2.0-2.1), Froyo (2.2), Gingerbread (2.3), Honeycomb (3.0 a 3.2)), y así sucesivamente Ice Cream Sandwich (4.0), Jelly Bean (4.1-4.2-4.3).

Nuevamente KitKat (4.4), Lollipop (5.0), Marshmallow (6.0), Nougat (7.0), Oreo (8.0) y Pie (9.0); sin embargo en la reunión de Mountain View en 2019, rompen con esta estrategia anunciando el Android 10.

Para el 2020, su versión más actualizada es el Android 11, la finalidad de este cambio es poder facilitarle  a los clientes, la última versión, mediante la cronología de los números; indicando el último en cuestión.

el sistema android proporciona información en la configuración de ajustes la versión instalada en el movil o tablet

 

El procedimiento para que sepas que versión tienes instalada en tu celular o tablet, es  muy sencillo, sin necesidad de instalar alguna aplicación específica; los pasos son los siguientes:

  • Lo primero es realizar un clic en “Menú”, se despliegan varias opciones.
  • Seguidamente hacemos clic en “Ajustes”.
  • Ahora escoges “Acerca del teléfono” y aparecerá la versión que tienes en ese momento en tu móvil, tal como “Versión 7.1.2” o “Android 9.0”, entre otros.

A nivel de la tablet:

  • Realizamos un clic en “Menú”.
  • Ahora otro clic en “Ajustes”.
  • Seguidamente aparece varias opciones, hacemos clic en “Información del tablet” e inmediatamente aparecerán una serie de datos y entre ellos la versión de tu tablet.

Para concluir, hemos visto que con estos pasos no es necesario nada más adicional para que te enteres de la versión Android que tienes instalada de tu móvil o tablet, cada nueva versión contiene importantes funciones de seguridad, lo que te permite mantener alejado a personas indeseables de tus dispositivos.

Subir