Cómo encontrar un archivo buscándolo por el texto que contiene en mi Windows 10
Cuando trabajamos con la creación de archivos de texto en Windows 10, sea el motivo de estudios o de trabajo, recibimos y creamos muchos archivos constantemente en nuestro uso del ordenador, y a veces aunque sepamos cómo ordenar estos archivos o no, no se puede conseguir el que buscamos en específico, porque no se recuerda su nombre o su ubicación, pero sí algo que está escrito en este archivo que necesitas.
Esta información parcial que tenemos podría usarlo para ahorrar trabajo y tediosa búsqueda, que nos lleve a releer cada uno de los archivos relacionados hasta dar con lo que buscamos, esto puede causar que en el largo camino de búsqueda hasta olvidemos que es lo que estamos buscando, Windows ofrece alternativas para agilizar este proceso buscando palabras dentro del texto que nos ayuden a encontrar más rápido el archivo.
¿De qué manera funciona el buscador de archivos en Windows 10?
En el sistema operativo Windows 10 la forma en la que funciona esta herramienta de búsqueda de archivos es muy simple, podemos encontrar esta herramienta a través de una combinación de teclas Ctrl + E, y aparecerá la ventana del explorador, en la parte superior puedes escribir en el nombre de la carpeta, archivo, imagen, documento o cualquier otra cosa que busques.
En el caso de no recordar el nombre de un documento o su ubicación puedes escribir parte de alguna frase que recuerdes y el explorador buscará resultados según la secuencia de palabras que conforma dicha frase.
La finalidad que nos ofrece el explorador de archivos de Windows 10 es que podemos aprovechar su potencial para encontrar archivos ya sea documentos, archivos PDF, música, imágenes, programas y demás cosas que están guardadas en el ordenador.
Una recomendación si llegas a utilizar este método, es que periódicamente borres el historial del navegador de archivos de Windows.
¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de buscar archivos por su contenido?
Bueno, para esto debemos entender que según el archivo o lo que él contenga como propiedad principal está descrita con una extensión al final del nombre.
Esto se tiene que tener claro por qué por ejemplo, un archivo de imágenes en PDF no aparecerá con la extensión que es para imágenes, aunque de imágenes se trate. De igual manera, que si buscas un archivo oculto debes saber como hacer que se muestren.
Archivos indexados
El archivo indexado es el archivo que posee una organización de archivos que están conformados por índices de almacenamiento en los registros.
Así es más fácil la búsqueda de cualquier registro que se necesite, para no tener que recorrer todo el archivo, carpeta por carpeta que contenga toda la información del archivo; un campo de registro se le denomina Clave, esto quiere decir que si un archivo contiene información de un detalle específico, debe darse a esta clave información que solo tenga que ver o coincidir con el nombre de la clave.
Un buen ejemplo sería que si un archivo contiene información de proveedores, sería ideal indexar el archivo con base en el nombre del proveedor y proporcionar características del proveedor a través de la interactiva búsqueda.
Archivos que no están indexados
Los archivos que no están indexados son los que no contienen una estructura que nos permita hacer una búsqueda precisa y rápida de lo que estás buscando, esto quiere decir que no está esquematizada según la información contenida.
Por eso con este archivo en particular si quieres encontrar algo debes hacerlo carpeta por carpeta y esto no será algo rápido de hacer, por esta razón es que el archivo de este tipo requiere de una organización para poder manejarlo de forma más eficiente.
¿Qué debes hacer para encontrar un documento Word escribiendo un párrafo u oración?
Para esto debemos ubicarnos en Inicio luego en Buscar, aquí podemos abrir el panel de búsqueda en este recuadro, a medida que vayamos escribiendo el sistema empieza a buscar y muestra qué información es la que es igual a la de la búsqueda.
Así que de esta forma si copias la palabra 'Vida' abajo del recuadro aparecerán los archivos que tengan esta palabra en su contenido, lo mismo ocurrirá con una frase aparece una lista o el archivo único que contenga esta serie de palabras compuestas.
¿Cómo usar la línea de comandos CMD para buscar archivos con su contenido?
Al usar este comando CMD, vamos a lograr conseguir un archivo específico a través de una búsqueda que nos puede ahorrar mucho tiempo, sobre todo si vamos a trabajar con archivos .log, los cuales tienen muchas carpetas y archivos.
Lo que debes hacer es abrir la ventana ejecutar Windows + R, luego escribimos CMD y ejecutamos la aplicación. En este terminal escribimos el comando 'find', ahora puedes buscar los archivos que necesites, porque de esta forma puedes buscar con palabras que estén dentro del contenido del archivo.
¿Cuál es la manera de solucionar el 'Error de búsqueda no funciona' si te aparece?
Ya que se aparece este error, lo que debemos hacer es abrir el editor de registro. Una cosa que debemos saber es que puede ser el Bing que genere este problema, así que debemos desactivarlo para luego de solucionar el problema lo volvemos activar y continuar.
Ahora sabiendo esto, accedemos al editor de registro mediante la ventana de ejecutar Windows + R, escribimos 'regedit' y damos aceptar y damos los permisos de administrador, en la ventana del editor en la barra de búsqueda buscamos Equipo\HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Search.
- Nuevo
- DWORD (32.bit)
Aquí crearás una nueva entrada de registro con el nombre Bing Search Enabled, después de crearla debes abrirla para cambiar su valor a 0 donde dice información del valor.
Después en la carpeta search buscas CortanaConsent y en la información del valor le colocamos 0, ahora queda aceptar los cambios y comprobar usando la barra de tareas.