¿Cómo desinstalar Eclipse IDE Windows 10 de manera permanente?

Una de las mejores características de Windows 10 es que te permite instalar cualquier tipo de programas. Uno de los programas más utilizados por muchos programadores de aplicaciones es el de Eclipse IDE por su uso tan sencillo.
En un momento te estaremos mostrando de qué formas puedes desinstalar el programa de Eclipse IDE y sobre cómo borrar cada residuo de datos que quede de esta aplicación en Windows 10 con un programa externo muy fácil de usar.
¿Qué hacer para quitar Eclipse si no aparece en el panel de control?
Hay veces que intentas eliminar un programa en tu computadora de la forma frecuente, desde el Panel de control de Windows y uno de esos programas es Eclipse. Esta herramienta rara vez aparece entre los programas instalados, por eso tendrás que intentar eliminarla mediante otros medios.
Abrir la aplicación desde su ubicación
Para esto vas a entrar en el administrador de archivos de tu PC, después vas a ir al menú que está en la barra de tareas y abrirás el ‘Panel de control’. Allí le darás clic a ‘Programas’ y después vas a entrar en la parte de ‘Programas y características’, allí vas a ver cada uno de los programas que tienes en tu computadora.
Después, en la lista vas a buscar el icono de ‘Eclipse’, le darás clic y después en el inicio de ese menú pulsarás sobre desinstalar y comenzará el proceso.
Eliminar con botón derecho desde su carpeta raíz
En la carpeta raíz de este programa también podrás eliminar el programa de Eclipse, tienes que ir a la pestaña de ‘Equipo’ que está en la barra lateral izquierda del administrador de archivos en Windows. Cuando entres allí pulsarás en la opción de ‘Disco local’ y entrarás en la carpeta que tiene por nombre ‘Archivos de programa’.
En esta carpeta tienes que encontrar la que tiene el nombre de Eclipse IDE y entrarás en ella también, dentro de esta carpeta se encuentra un archivo .EXE con el nombre de ‘Uninstall’, lo vas a ejecutar y le darás permiso. De esta manera se desinstala el programa de Eclipse IDE.
¿Cómo tener acceso a la raíz de Eclipse?
Para poder llegar a la carpeta raíz de Eclipse hay dos maneras más de hacerlo. Una es desde el instalador de Eclipse, la otra puede ser desde algún acceso directo que esté ubicado en la pantalla de inicio para entrar rápido en el programa.
Acceso directo en el escritorio
Desde este acceso directo puedes llegar a la carpeta de Eclipse para desinstalarla, para llegar a ella solo tienes que pulsar el puntero del mouse encima de ese acceso y le darás al clic derecho. En la pestaña que se abre le vas a hacer clic en ir a ubicación de archivo. Así serás dirigido de una vez a hasta la carpeta raíz de la que se derivó el acceso directo.
Archivo ejecutable de Eclipse
Desde el menú de Windows también puedes encontrar el instalador de Eclipse. Allí vas a abrir la pestaña de ‘Todos los programas’ y colocarás el mouse encima del nombre de Eclipse IDE y pulsarás en clic derecho, luego en la pestaña de abrir ubicación de archivo y después vas a ser dirigido a su dirección.
¿Por qué es importante eliminar los accesos de residuo?
Antes de que procedas a borrar el Eclipse IDE de los programas de tu computadora tienes que borrar cada uno de los accesos directos que pertenezcan a este programa. Porque después de que lo desinstales va a ser una confusión y pensarás que el programa no se ha desinstalado y te dará a veces alguno que otro error en caso de que los pulses para abrirlos.
Otra razón para que borres todo lo que tiene que ver con este programa es porque tu ordenador puede empezar a trabajar más lento de lo normal o puede ocupar mucho peso en tu almacenamiento y no tendrías espacio para otros archivos.
¿De qué forma se comprueba que Eclipse fue eliminado con éxito?
Si piensas que el programa de Eclipse IDE no se desinstaló y quieres verificarlo, tienes que primeramente reiniciar tu computador. Después que haya encendido de nuevo vas a hacer el mismo proceso que seguiste para desinstalarlo y si no se encuentra por ninguna parte quiere decir que se ha desinstalado de forma correcta.
¿Hay otra forma para desinstalar Eclipse?
Claro que puedes desinstalar Eclipse de tu ordenador utilizando programas externos que debes descargar e instalar. Uno de los más reconocidos para hacer este trabajo es ‘Synaptic’.
Paquetes Synaptic
Este programa está creado específicamente para desinstalar programas de cualquier ordenador con Windows 10. Por eso esta es la mejor opción a la hora de borrar cualquier programa porque también borra cada uno de los residuos que puede dejar este programa en tu computadora y podrás deshabilitar servicios innecesarios en tu PC.