Como comprimir o reducir peso de un video sin perder calidad

En la actualidad los videos se han convertido en una parte fundamental de internet, ya que probablemente son más prácticos y divertidos, sabes ¿Qué es y cuáles son los tipos de formatos de vídeos que existen?. Sin embargo, su mayor problema es que disponen de gran tamaño y peso, logrando ocupar gran parte del almacenamiento en su dispositivo. Por ello en este post le explicaremos como comprimir o reducir un video sin que este pierda la calidad.
¿Por qué es importante comprimir un video?
Los videos cada día son más populares y comunes en la web. Sin embargo, su peso y tamaño no es compatible con algunos dispositivos, ya que no todos cuentan con suficiente capacidad de memoria.
Esto genera incomodidad al usuario, cuando quiere guardar un video en su equipo o dispositivo. Esto se ha convertido en uno de los motivos principales por lo que es importante aprender a comprimirlo sin que pierda su calidad. Antes de todo, si eres creador de contenido también es importante que sepas Cómo renderizar más rápido y con menos peso un vídeo en Adobe Premiere Pro.
Afortunadamente existen variedad de programas o aplicaciones que garantizan buenos resultados, logrando reducir el tamaño y el peso del video y lo mejor es que la mayoría son gratuitas y ofrecen una buena calidad. Logrando comprimirlo sin que este pierda su calidad.
Mejores aplicaciones para comprimir un video y como hacerlo
Aunque sin dudas, existen múltiples herramientas que nos permiten reducir el peso y tamaño de un video, aquí le daremos a conocer las mejores y más fáciles de usar. Teniendo en cuenta que algunas de estas aplicaciones se deben descargar, mientras que otras las puedes utilizar online.
VideoSmaller

VideoSmaller es una de las herramientas más utilizadas para comprimir los videos, ya que brinda buenos resultados y es compleja. Además, ofrece la particularidad de ser online. Todo lo que debes hacer, es lo siguiente:
- Ir al la página oficial de VideoSmaller
- Seleccionar y subir el video que desea descomprimir
- Elegir la opción del nivel bajo de comprensión y así mantener la máxima calidad
- A continuación, debes marcar el escalado del video.
- También permite eliminar el audio (teniendo en cuenta que esto ayuda a comprimir el tamaño) pero, si no lo desea puede omitir este paso.
Por otra parte, se debe destacar que una de las desventajas que ofrece esta plataforma es que los videos no pueden ser mayores de 500Mb. Partiendo de que el mismo es totalmente gratis.
AConvert
Otra de las aplicaciones muy usadas y efectivas es AConvert. La misma, al igual que VideoSmaller es online. Una de las características que nos ofrece es que facilita opciones para comprimir el video sin bajar su calidad. Su interfaz es sencilla de utilizar, solo debe seguir los siguientes pasos:
- Abrir la página oficial de AConvert
- Seleccionar el video o agregar la URL, mediante la opción “elegir archivos”
- Seguidamente pulsamos en opciones y elegimos “Cambiar tamaño, bitrate o frame rate” y rápidamente nos saldrá más opciones con su menú desplegable
- Marca las que crea convenientes según sus necesidades y por último haga clic en convertir ahora. El resultado se genera rápido y luego lo podrá descargar.
Handbrake

Handbrake le permite al usuario comprimir los vídeos de forma segura, fácil y lo mejor es que no se pierde la calidad. Sin embargo, a diferencia de los anteriormente expuestos, Handbrake debe ser descargado para su uso; no obstante, su interfaz es sencilla de usar y no requiere de gran esfuerzo. A continuación, le explicaremos como hacerlo:
- Lo primero que debe hacer es descargar el programa a través de su página oficial
- Luego de tener esta herramienta procedemos a abrirlo, seguidamente ingrese en la pestaña de audio (para confirmar si el video dispone de más de una pista de audio).
- El siguiente paso será eliminar las pistas de audio (en caso de tener más de una). De esta manera puedes reducir el peso del video con gran facilidad.
- También puedes elegir la opción de resolución y colocarla según el soporte de su dispositivo.
Finalmente esperamos que este tutorial le haya servido de ayuda, sin embargo, nos agradaría conocer su opinión ¿Ha logrado comprimir o reducir el peso de su video? ¿Conoces aplicaciones para reducir el peso de tus videos? ¿Sabes Cómo convertir vídeos a H.265 y ahorrar mucho más espacio de almacenamiento? Déjanos sus respuestas en los comentarios.