¿Qué es la capa de personalización para móviles Android?

Si tienes un equipo con alguna versión de este sistema operativo o estás buscando uno, seguramente has escuchado hablar de la capa de personalización para Android y que esta puede variar en función al dispositivo.
Pero, más allá de una mención vaga sobre este aspecto y una descripción del dispositivo en cuestión, no queda totalmente claro qué son estas capas, cómo funcionan, o si generan algún cambio significativo, por eso, te contaremos todo lo necesario a continuación.
¿Qué se conoce como una capa de personalización para Android?
De manera sencilla, podemos decir que una capa de personalización para Android es una interfaz que ha sido modificada sobre el sistema operativo Android stock o nativo. La misma, debería estar direccionada a aportar más a la funcionalidad y características del dispositivo, además del cambio estético que solemos apreciar.
Pues, su objetivo principal debe ser generar una mejor experiencia de uso del Android stock, en función del móvil y la marca que realice las capas. De hecho, las capas de personalización han estado presente desde los inicios de este SO, catalogándose como uno de los principales aspectos relacionado con la identidad de las compañías de teléfonos.
¿Por qué? Ya que, salvo los smartphones de Apple sin importar sus diferencias, las demás casas elaboradoras y comercializadoras utilizan Android como su SO, viéndose en la necesidad de personalizar las capas y agregar elementos propios de su marca.
Diferentes capas de personalización en función de la marca
Como ya se ha dicho, la capa de personalización para Android varía de acuerdo a la compañía que hace uso del SO, por eso, veremos las características y los cambios más conocidos.
Dispositivos Samsung
Llamada TouchWiz, es una de las capas personalizadas más reconocidas, ya que Samsung cuenta con productos de gama baja y media.
En este sentido, la compañía ha añadido bastantes opciones extra, caracterizándose también por ser excesivamente intrusiva. Algunos de estos cambios, con respecto al Android base, son:
- El menú de aplicaciones está ordenado de forma distinta.
- Incluye más funciones en la barra de notificaciones, con la posibilidad de desplazar la misma hacia ambos laterales.
- Tiene más posibilidades de ajustes que el Android Stock.
- Sus aplicaciones, así como sus widgets, están totalmente personalizados en función de la marca.
- Los iconos son distintos y únicos de Samsung.
- Viene con una gran cantidad de aplicaciones, o bloatware, ya instaladas en el sistema.
Xiaomi: todo personalizado
Esta marca ha revolucionado en muchos aspectos el uso de los smartphones, y su capa de personalización para Android, MIUI, no se queda atrás. Incluso, se han creado launchers para personalizar cualquier dispositivo Android al estilo MIUI. Todo su SO se encuentra individualizado, siendo algunos de estos aspectos, los siguientes:
- No cuenta con box o menú de aplicaciones.
- Incorpora aplicaciones propias de la compañía, como su propio buscador, una tienda de aplicaciones, galería, entre otras.
- Su barra de accesos está dividida en dos, una parte para las notificaciones, y la otra para los ajustes de uso rápido como el bluetooth, wifi y la linterna.
- Tiene su propia opción de backup, con la que se puede hacer una copia de seguridad de todas las apps y ajustes del equipo.
- Es mucho más estable que otras capas, aportando una mayor fluidez y recibe actualizaciones continuas.
Huawei y su capa EMUI
Aunque el nombre de esta capa ha variado, lo cierto es que su presentación se ha mantenido. Contando con los siguientes aspectos:
- Se considera que la personalización de capa de Huawei es la más intrusiva, apreciándose muy poco del Android base.
- Los iconos que podemos ver están personalizados muy agresivamente con un estilo considerado como asiático.
- Al igual que Xiaomi, no posee box para las aplicaciones.
- La barra de notificaciones para estos equipos está modificada, ubicando una sección de ajustes rápidos.
- Incluye sus propias apps, aunque no son las favoritas de muchos usuarios.