¿Cómo ver mi registro de llamadas por FaceTime? - Historial en iPhone y iPad
Una de las mayores ventajas con las que cuentan los dispositivos de la marca Apple, es que sus usuarios pueden valerse de la famosa aplicación FaceTime. En donde, realizar llamadas y enviar mensajes de texto, son funciones por excelencia y bastante sencillas de llevar a cabo. Por estas razones, esta App se ha expandido tanto dentro del mercado y cada día, son más de miles de personas alrededor del mundo quienes la descargan.
Quienes apenas se están enterando del uso de FaceTime, tienen que saber que desde acá pueden recibirse llamadas por medio de correos electrónicos y no precisamente de números telefónicos. Por ende, el día de hoy te enseñaremos cómo acceder a tu registro de llamadas para que observes toda la actividad realizada en los últimos días o meses.
¿Cuáles son los pasos para ver el historial de llamadas en FaceTime?
Si ya cuentas con la aplicación de FaceTime en tu dispositivo móvil es importante que sepas cómo ver o acceder a tu historial de llamadas apropiadamente. Para ello, lo primero que debes hacer es abrir la App, al hacerlo se desplegará una lista con las personas que han intentado contactarte a través de las llamadas, seguidas de una pequeña descripción que te indicará si las mismas fueron realizadas por vídeo o por audio.
Ahora bien, dentro del panel de FaceTime, notarás que aparecen algunas llamadas resaltadas con el color rojo. El cual, te indicará que se trata de aquellas que has perdido mientras que las que aparecen en gris, son las que contestaste.
En caso de que quieras saber todos los detalles de tus llamadas como el número de procedencia o correo electrónico, solo debes presionar el ícono de la letra i que salen en un círculo azul para que puedas lograrlo. Recuerda que en FaceTime, también es válido realizar llamadas grupales de 3 personas.
¿Cómo recuperar el historial de llamadas de FaceTime en iPhone y iPad?
En caso de que tengas algún inconveniente al perder una llamada por alguna u otra razón, puedes cerciorarte de ello revisando el historial de llamadas. Dado que, existen métodos muy prácticos que te ofrecen soluciones inmediatas antes este tipo de problemas. Por lo tanto, a continuación te estaremos hablando de ellos para que los implementes cuanto antes.
Que fueron eliminadas selectivamente
Si en alguna ocasión eliminaste las llamadas procedentes de FaceTime de manera selectiva y ahora quieres acceder a ellas, debes saber que puedes recuperarlas siempre y cuando cuentes con un software especializado. Dicho esto, es importante que descargues un programa de recuperación de datos y el más recomendable para cumplir con este propósito, se llama FunDatos. Eso sí, tienes que instalarlo en la PC para que luego, conectes tu móvil.
Seguidamente, resta que escojas el tipo de archivo, haciendo click sobre la opción de Escanear. Una vez que finalice todo el procedimiento, apreciarás en pantalla el historial de llamadas y si lo deseas, puedes recuperarlo porque el programa te brinda opciones para ello, volviendo a guardar el historial de llamadas ya sea en la computadora o directamente en el dispositivo móvil.
Utilizando la copia de seguridad de iTunes
Este es otro método muy eficaz al que puedes apelar cada vez que quieras recuperar el historial de llamadas de FaceTime. Por lo tanto, si ya tienes sincronizado tu móvil con iTunes, es preciso que conectes tu móvil a la PC para que hagas click sobre el botón que dice Recuperar de la copia de seguridad de iTunes. Una vez hecho esto, todas las llamadas serán restauradas sin mayores problemas. Y, podrás apreciar esta copia en tu computadora porque todo el historial de llamadas se carga automáticamente.
Con copia de seguridad de iCloud
De forma similar al punto anterior explicado, puedes recuperar el historial de llamadas a través de la copia de seguridad de iCloud. Para ello, tienes que buscar desde tu ordenador la alternativa que dice Recuperar de iCloud, procediendo a ingresar tu identificación de Apple.
Enseguida, verás cómo se despliega una amplia lista con las copias de seguridad en donde tienes que elegir el tipo de archivo de tu preferencia. Cuando el programa realice el escaneo de los archivos, apreciarás el historial de llamadas, recuperando aquellas que consideres más relevantes.