Cómo crear una cuenta y registrarse en Genially en español - Fácilmente
Un software, que te brinda la posibilidad de crear proyectos, fotografías, Dossiers, revistas digitales y diseñar completamente tus trabajos en línea de forma interactiva, es el versátil, útil y poderoso instrumento Genially.
Esta plataforma se perfila como una de las más completas cuando vas a presentar trabajos interactivos. Esta es la opción que compite con la plataforma prezi donde podrás realizar presentaciones profesionales y Canva que te permite crear publicaciones y diseñar ovalos. Es usada por estudiantes, profesionales y público común que busca hacer de sus diseños de trabajo los más inolvidables.
Este software online llamado Genially es una de la más avanzada y te brinda 4 modelos de acuerdo al público de uso; y tiene dos versiones de servicios: gratis y paga.
Crear una cuenta o registrarme en Genially gratis
Para la creación de una cuenta o registrarte en la plataforma Genially, solo sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a Genially en la página web genial.ly.
- Luego presione ya sea en "Crea ya tu cuenta gratis" o donde dice “Regístrate”, es igual la que escojas.
- Ingresa tu dirección de correo y posteriormente coloca la contraseña, asegúrate de aceptar las condiciones.
- Posteriormente presiona “regístrame”.
- Llena el formulario que aparece, deberás escoger a tu oficio, si creas trabajos empresariales, educción etc., elige la que más se ajuste a ti. En la segunda parte del formulario deberás llenar tu perfil; si eres profesor, diseñador, alumno etc., escoge la opción que más se ajuste a tu perfil.
- Posteriormente presiona “siguiente”, esta te lleva directamente al área principal allí, podrás empezar a crear lo que desees.
Para volver a entrar a tu cuenta Genially solo debes ir a la página web, colocar tu dirección de correo, contraseña y listo. Ten presente que recibirás un correo de notificación donde deberás activar tu cuenta.
¿Por qué debo pagar por una cuenta en Genially?
En realidad, no es una obligación pagar por una cuenta en Genially; ya que existen dos versiones de cuentas.
En primer lugar, tenemos la versión gratuita; donde puedes compartir las presentaciones mediante enlaces o directamente en redes sociales. Del mismo modo, cuenta con increíbles plantillas para crear presentaciones que se adapten a cualquier necesidad.
Por otro lado, si cuentas con la versión paga, esta te ofrecerá algunas características y plantillas adicionales. Con la versión paga, puedes descargar las presentaciones en formato PDF o HTML5 y decidir si quieres si tus presentaciones sean públicas o privadas.
De igual manera, tienes la posibilidad de cargar tus propios logos, recursos gráficos y colores. Así que no dependerás de los recursos predeterminados; sino que puedes acceder una biblioteca mucho más grandes donde podrás adicionar tus propias creaciones para usarlas en un futuro.
Como puedes ver, todo depende el uso que le des y del interés sobre un plan u otro. Pues si estas de paso por la aplicación y solo requieres algún proyecto en particular; puedes hacer uso de una cuenta gratuita. Sin embargo, si desarrollas constantemente proyectos de diseño; lo mejor será adquirir un pan Pro y pagar tu cuenta en Genially.
Puedes acceder al plan Pro desde aproximadamente 7,5 Euros al mes, anualizando el pago.
Características del uso de Genially
Entre sus características vale la pena resaltar las siguientes:
- Posee una gran variedad tanto de plantillas como de imágenes para que puedas realizar fabulosos trabajos con facilidad.
- Esta plataforma permite además, exportar: textos, videos YouTube, Facebook, imágenes externas, además de brindar la oportunidad de animación en tus proyectos.
- Este software además ofrece a su público cuatro modelos a fin de satisfacer la necesidad de cada usuario, estos son: para corporaciones, diseñadores, para los usuarios del mundo de educativo y los medios.
- En cuanto a la modalidad de servicio que ofrece, esta puede ser gratis; un poco más limitada y la versión pago que brinda la posibilidad de escoger si los proyectos los haremos públicos o privados, también podrás bajar, con esta versión paga, todo tipo de trabajos en HTML5 o PDF. Genial verdad.
¿Cuáles son las ventajas al usar Genially?
Entre sus ventajas, podemos destacar:
- Es una herramienta online, por lo que no ocupa espacio ni en tu Equipo ni en tu móvil.
- Puedes crear una gran variedad de actividades o presentaciones interactivas, currículos, imágenes interactivas e incluso juegos.
Puedes crear recursos interactivos o animados, sin la necesidad de saber programar, dándote la posibilidad de crear diseños espectaculares sin tener conocimientos básicos del diseño. - Las animaciones que poseen ciertos elementos, permiten captar y llamar la atención de los espectadores o público dirigido.
- Gracias a su interactividad, permite ofrecer información en distintas capas, teniendo la posibilidad de crear ventanas con información sobre cualquier elemento o pudiendo redirigir al espectador hacia otra página de información.
- Es una herramienta que está en constante cambio y renovación, dándole así un toque dinámico a sus plantillas novedosas e incluyéndoles recursos que cada usuario encuentre cómodo y ajustable al diseño que desea o quiere.
Cómo se usa una cuenta en Genially
Usar Genially es sencillo, aquí te hablaremos de cómo empezar a crear contenido:
Para iniciar y darle uso a tu cuenta Genially pulsa en “Crea un nuevo Genially”, esta opción te permitirá crear lo que desees a partir de mil plantillas o de un lienzo blanco; o sencillamente puedes explorar en la parte de arriba la variedad de: Documentos, posters, guías entre otras, en ellas podrás conseguir una gran cantidad de excelentes modelos.
En este mismo orden de idea, del lado izquierdo podrás visualizar “mis creaciones”, donde vas a poder ver todos aquellos trabajos que realices (Cuando inicias por primera vez esta sección estará vacía).
También puedes hacer uso de la sección “Mi Marca”. Desde allí podrás cambiar tus colores tanto los corporativos como los que desees de otros elementos de branding, eso sí deberás contar un plan Master; dependiendo del plan que escojas, puedes vincular tu ID de Google Analytics, logrando tener todo bajo control.
Posteriormente, te encontrarás también con el área de “inspiración”, donde podrás visualizar trabajos o creaciones realizadas por otros usuarios a fin de que consigas inspiraciones para crear las tuyas.
Ahora, presiona el parte azul “Crear Genial.ly” y empieza a realizar tus propias creaciones, las cuales una vez culminadas podrás compartirlas en tus diferentes redes sociales.
¿Cuáles son los mejores TOP de la versión gratis de Genially?
Con la opción gratis de Genially tenderas accesos a realizar la cantidad de proyectos que quieras y compartirla en tus redes, igualmente podrás tener accesos al código que es necesario para que puedas mejorar y darle rienda suerte a tu creatividad, en tu web.
Si te animas, puedes comenzar desde ya a hacer uso de los mejores diseños TOP de esta maravillosa aplicación. Entre tanto, te mencionamos alguno de ellos pudiendo elegir el que más te guste y convenga para así dar forma a tus ideas:
Quiz Imagen Secreta
Si eres capaz de descubrir lo que se esconde detrás de una imagen, has uso de esta plantilla para crear juegos de preguntas y respuestas sobre imágenes destacadas.
Organizador de Boda
Con esta planilla podrás realizar con mayor facilidad una verdadera organización de boda, pudiendo añadir todos los invitados, presupuestos, inspiraciones y todo lo que requieras para que esa boda que organiza salga perfecta.
Guía Pasos Nutricionales
Con esta plantilla podrás ponerte al día con una organización ideal para que siempre estés saludable, pudiéndolo adaptar a cualquier temática en particular.
Presentación Odontología
Esta plantilla te permite crear presentaciones odontológicas, pudiendo incluir dentro de su contenido, todo lo referente a la metodología, clínica y casos de estudio.
Guía interface retro
Con ella puedes crear una guía con diseño interface, permitiéndote diseñar un microsite con animación e interactividad de manera sencilla.
Presentación RR. HH.
Con esta plantilla, tienes la facilidad de crear un onboarding completo para las nuevas incorporaciones de tu empresa.
¿Para qué sirve utilizar el editor de plantillas?
Este te permite colocar tu propio contenido, textual y visual, adaptando la plantilla a tu gusto. De este modo, puede utilizar una plantilla de la biblioteca y editarla de acuerdo a tus necesidades.
Luego de ello, solo debes guardar los cambios y tu plantilla estará disponible para ti cuando la necesites implementar en otro de tus proyectos.