Cómo saltar a una fecha vieja e ir a las publicaciones antiguas en un muro de Facebook

Al leer las publicaciones, siempre aparecen solo las más recientes. ¿Cómo podemos saltar a una fecha vieja e ir a las publicaciones antiguas en un muro de Facebook?
Por lo general cuando deseamos revisar una publicación menos reciente, seguimos bajando en nuestro muro con la esperanza de que esas publicaciones buscadas aparezcan de repente. Pero como nos hemos podido dar cuenta, por lo general ese milagro no ocurre y finalmente terminamos desistiendo de nuestra búsqueda.
Para completar, aunque el buscador de Facebook te permite encontrar a una persona por su número de celular (herramienta bastante avanzada), aún no cuenta con una herramienta de exploración para buscar por palabras claves, fechas o personas, una publicación en particular.
No obstante, existen algunas formas de obtener acceso a esas publicaciones no tan recientes y hasta descargarlas para ejecutar búsquedas personalizadas. Y aunque están disponibles en Facebook, muchas veces las desconocemos por no usar con frecuencia los menús donde aparecen.
Cómo saltar a una fecha vieja e ir a las publicaciones antiguas en un muro de Facebook
Una forma sencilla de saltar a una fecha vieja e ir a las publicaciones antiguas en un muro de Facebook es acceder al historial de "Registro de actividad". Esto lo podemos hacer ingresando a nuestro perfil o al botón en forma de triángulo invertido que se encuentra a la derecha en la parte superior de la página.

Solo el titular de la cuenta de Facebook tiene acceso a la información que allí se encuentra en el que verás tu historial completo. El mismo estará organizado por meses, comenzando por el más reciente y ordenando de forma progresiva hacia las fechas y publicaciones más antiguas.
También dispone de un filtro muy completo que te permite realizar búsquedas de acuerdo a determinados parámetros tales como:
- Revisión de biografía.
- Revisión de fotos.
- Publicaciones.
- Actividad en la que se te ha etiquetado.
- Publicaciones de otras personas en tu biografía.
- Fotos y videos.
- Reacciones y "Me gusta".
- Comentarios.
- Amigos.
- Acontecimientos importantes.
Descargar tu información en Facebook
Otra posibilidad consiste en descargar tu información contenida en Facebook ingresando al menú "Configuración" y seleccionar "Tu información en Facebook". Allí se mostrará la opción "Descargar tu información" y luego "Solicitar copia".
Podrás escoger entre muchas opciones de información para descargar, puedes bajar la totalidad de ella o algunos datos en particular. Inclusive puedes escoger un intervalo de fecha determinado que especialmente te interese, así como configurar el formato de descarga deseado.
Una vez hayas seleccionado el tipo de información que deseas descargar se debe proceder a "Solicitar copia" y Facebook procederá a crear un archivo para descargar en formato Zip con toda la información que has requerido. Tan pronto como el mismo se encuentre disponible, Facebook te notificará y podrás descargarlo en la misma sección donde has solicitado la copia, en el apartado "Copias disponibles".

Después que Facebook haya generado el archivo requerido, dispondrás de algunos días para descargarlo. Gracias a los formatos de descargas disponibles podrás leer la información con facilidad en un navegador web. Usando el método de búsqueda combinando las funciones de las teclas "Ctrl y F" podrás llegar fácilmente a las publicaciones deseadas. Si tienes inconvenientes, puedes contactar y escribirle a Facebook por un problema.
Existen algunas páginas de internet que te permiten descargar esta misma información, pero debes concederle permiso para acceder a tu cuenta de Facebook. Esto puede propiciar hackeos innecesarios. Si esto te pasa, aprende a recuperar tu cuenta de Facebook hackeada con tu número de teléfono.
Toma en cuenta que si las publicaciones que esperas encontrar no aparecen en el informe, es porque seguramente la eliminaste de la biografía en algún momento. Además, todas las publicaciones anteriores al año 2005 no podrán ser recuperadas, pues esta opción de Facebook no estaba disponible en ese entonces.