Cómo quitar y saber los permisos que tiene un sitio Web - Fácil y rápido

Sin duda alguna dentro de la web, existen diversas herramientas con las cuales podremos navegar en internet, sin embargo, las Google Chrome y Mozilla Firefox, se encuentran entre los mejores navegadores webs es decir que se han posicionado como los más populares de los últimos tiempos.
En función a ello y la gran popularidad que han adquirido, es normal, que las empresas busquen la mejor manera en la cual ellos puedan mejorar y ofrecer mejores servicios para sus usuarios. En los aspectos que más se ha visto un avance de forma significativa, es sobre la seguridad de los usuarios, en los cuales se han incluidos diferentes mejoras en pro de las seguridad.
Es bastante común que al navegar en dichas herramientas, las páginas nos solicitan el acceso a diversos permisos, los cuales por lo general les otorgan algunos datos sobre nosotros a algunos usuarios. Estos permisos por lo general, se encuentran así con el fin de permitir el buen servicio y funcionamiento de las paginas, sin embargo, esto no siempre funciona así.
Dentro de este articulo te explicaremos como quitar y conocer un poco más sobre los permisos de una web en especifico, para de que de esta manera conozcas mas sobre la seguridad de la página web que visitarás.

Verifica los permisos de sitios web en Chrome
Google Chrome, además de ser uno de los navegadores más populares hoy en día, cuenta con una amplia cantidad de usuarios, que confian su plataforma, la cual dispone además, de diferentes herramientas las cuales podemos agregar o quitar de ser necesario.
Una de las mejores cosas que este navegador te puede ofrecer, es el hecho de poder acceder a los permisos que se le han concedido a la web que estamos ingresando. De esta manera, poder conocer de forma exacta a qué tiene acceso y si lo deseamos podemos revocarlo.
Para poder ver esta sección, solo debes entrar, en una página web determinada, y luego de ello, ubicarnos dentro de la barra de direcciones, en la cual podremos ver un icono con candado, el cual debemos presionar. Allí podremos ver, un mensaje el cual dice “ver información del sitio”.
Luego de ello, debemos presionar la sección de “Configuración del sitio”, en la cual podremos ver la lista de los permisos que han sido concedidos para la web.
Así mismo, en esa misma sección podremos ver que de manera predeterminada aparecen algunos valores los cuales se encuentran marcados deforma predeterminada. Es en esa sección donde podremos editar los permisos que se están concediendo, los cuales además podemos editar en cualquier momento que deseemos.
Visualizar y editar los permisos dentro de Firefox
Si por el contrario si tienes instalado el navegador Mozilla Firefox, el procedimiento, aunque es similar, posee algunas cosas que quizás te parezcan muy distintas y te confundas. Para comenzar, solo debes ingresar a la página de forma específica y luego ingresa en la barra de direcciones, en la cual nos vamos a ubicar sobre el botón de “información”.
Una vez estemos dentro del mismo, debemos ingresar en el botón de “Permisos”, en la cual podrás ver una lista detallada con todos aquellos permisos que han sido concedidos para la página. Si deseas acceder a alguno en específico, solo debes pinchar sobre él, para que así te muestren los detalles del mismo, y la lista de las páginas que posee un acceso específico.

¿Cuáles son los permisos generales que se conceden en Google Chrome?
Por lo general los permisos que esta herramienta de navegación web concede son los más básicos, para así hacer que el funcionamiento del mismo sea exitoso.
A ellos nos referimos con el uso de cookies, ubicación cámara, ventanas emergentes, envío de notificaciones, micrófono, uso de javascript, flash, acceso a imágenes, sincronización en segundo plano, descargas automáticas o control total de dispositivos MIDI entre tantos otros, los cuales son elementales para el funcionamiento de cada web.