Cómo crear y guardar una plantilla en Power Point

Primero debemos aclarar que una plantilla de Power Point, algunas de las cuales se obtienen gratis, es un esquema o un patrón de una o más diapositivas, que se guardan como archivo; ellas pueden tener como contenido diferentes fuentes, colores, diseños o efectos de fondo, para que al realizar tus presentaciones y exposiciones de trabajo, aquí te enseñaremos como crear y guardar una plantilla en Power Point.
Cómo crear plantillas en Power Point
En principio para crear una plantilla debes abrir el Power Point, luego ir a la pestaña vista y seleccionar en el cintillo de opciones la que diga patrón de diapositiva, donde encontrarás todos los modelos que tienes a disposición para trabajar, modificar y editar la diapositiva; de esta manera puedes crear tu plantilla.
Cuando hayas seleccionado el modelo que requieras, recuerda que todas las modificaciones que hagas al primero afecta a los demás.

Para cambiar el fondo ve al apartado fondo y selecciona estilo, donde encontrarás varios modelos ya predefinidos; al presionar clic derecho se te presentarán las diferentes opciones, primero colores sólidos, donde al seleccionarlo te aparecerá una gama de colores que prefieras; segundo un degradado y tercero una imagen.
Para poder seleccionar e insertar la imagen debes ir a mis documentos, elegir la imagen e insertar; además puedes escoger el tipo de fuente y efectos que necesites para que se puedan ver a lo largo de tu diapositiva.
Ahora bien, para hacerlo más personalizado puedes ir a la pestaña insertar e ir al apartado insertar forma; donde puedes jugar con una variada gama de formas y colores, presionando clic derecho y presionar enviar atrás, de esta manera lo puedes insertar.
Además puedes determinar que todos los títulos y el texto tengan sus características particulares; si es con negrita, cursiva o subrayado, que tenga un color determinado, o la alineación del texto, así como las viñetas, todo en las pestañas fuente, tamaño, viñetas y color.
Aparte de eso, Power Point te da la opción de cambiar cada diapositiva individualmente, y en el patrón final al pisar enter puedes agregar uno adicional y añadirle un texto o un elemento del apartado forma.
Últimos pasos para guardar la plantilla en Power Point
Cuando terminas de hacer los cambios que necesitas a la plantilla, ve a la pestaña de patrón de diapositiva, cierras las pestañas y queda listo tu patrón; así cada vez que vayas a realizar una nueva diapositiva tendrás en tu lista de patrones el modelo que creaste, respetando todas las medidas y cambios de cada hoja de la diapositiva.
Para guardarlo ve a la pestaña archivo en el apartado guardar como, y elige en qué carpeta del escritorio deseas guardar tu patrón; justo antes de pisar guardar, elige el tipo de documento, con el nombre plantilla de Power Point.
Cuando seleccionas esto automáticamente te lleva a una carpeta predeterminada por el sistema, llamada documentos; dentro de esa carpeta se guardan todas las plantillas que crees nuevas en Power Point.

Otra manera de guardarlo es que, cuando finalices todo los cambios que corresponden a la diapositiva, vas a la pestaña diseño y al final del cintillo, parte inferior derecha, verás una flecha, cuando la selecciones pisa en guardar tema actual.
De esta manera también puedes guardar tu diseño y cuando quieras hacer una presentación nueva, solo tienes que ir a esta pestaña y seleccionarla.
De esta manera fácil, rápida y sencilla, puedes crear y guardar plantillas en Power Point; esperemos que te haya resultado de mucho provecho, pues es una herramienta muy útil y necesaria a la hora de crear presentaciones como un profesional puedes además dejarnos tus comentarios o sugerencias en la parte de abajo del artículo.