¿Cómo compartir la conexión de Internet de Android a iPhone? - Paso a paso

movil iphone mesa android

El internet es muy importante, y es que supongamos lo que pasaría si nuestros celulares, computadoras y demás equipos no tuvieran conexión a él, ¿sería la misma experiencia con ellos? ¿Los usáramos la misma cantidad de tiempo con la que los usamos todos los días? Muy probablemente la respuesta sea no.

¿Cómo Compartir la Conexión de Internet de Android a iPhone? - Paso a Paso

Es por ello que el desarrollo de estos equipos no solo nos satisface la necesidad del acceso a Internet. Si no que también están una constante mejora para que podamos utilizar dicha conexión cada vez con mejor rendimiento por parte de nuestros equipos.

Debido a ello en este artículo nos enfocaremos en explicarte detalladamente cómo compartir la conexión de internet de Android a iPhone. Ya que sin duda alguna estos smartphones cada vez se involucran más en nuestro mundo y en el día a día.

¿Cómo acceden a Internet los celulares inteligentes?

tablet mesa pagina google pestanas microfono

Los celulares inteligentes poseen una gran variedad de herramientas, muchas de ellas requieren o se relacionan directamente con el internet, es decir, que sin una conexión no pueden funcionar en su totalidad. Algunas si permiten su uso, pero solo en una baja fracción de todas la funciones.

Por ejemplo, las redes sociales como Facebook e Instagram se encargan de descargar una baja cantidad de contenidos, para que el usuario pueda ver cuando no esté en una conexión a internet. Pero tristemente, este pequeño contenido solo alcanzará para distraerlo unos pocos minutos.

Es por ello que la gran mayoría de los Smartphones vienen con una tecnología la cual permite el acceso a Internet a través de un chip pequeño que permite la recepción inalámbrica de dicha señal. De tal forma que el mismo recibe o bien el servicio a través de la compañía que le provee la línea, o una red Wifi.

¿Qué son los datos móviles?

Los datos móviles son aquel servicio que provee la compañía a la cual está asociada la línea del celular, entre las más famosas en Latinoamérica están Claro y Movistar. Es importante aclarar que la velocidad de dicho servicio no se asocia solo a la parte del emisor, en este caso la compañía.

También influye de gran manera la tecnología del equipo. Desde la creación de los Smartphones ha existido 3 categorías muy diferentes, la primera es los equipos que son capaces de recibir datos en 2G, la segunda son los equipos que reciben en 3G, y por último 4G.

¿Cómo compartir la conexión de Internet de Android a iPhone?

android flecha manzana ios fondo blanco

Por extraño que parezca, no solo es posible compartir la conexión de datos desde un Android a un celular que trabaje con sistema iOS, sino que también es muy sencillo. Lo primero es saber cómo usar la función de compartir datos.

En la mayoría de dispositivos dicha opción está ubicada en configuraciones – redes. Lo que debemos hacer es activarla desde el dispositivo Android e identificarla con un nombre, acto seguido, lo buscamos en las redes de Wifi disponibles desde el iPhone, nos conectamos y colocamos la clave si posee.

Cuando la conexión termine automáticamente se estará compartiendo el internet, lo que quiere decir que el iPhone podrá acceder a los programas que requieran de la conexión siempre y cuando el Android tenga datos. Esta herramienta e  realmente buena cuando los iPhones tiene fallas de red.

Finalmente, esperamos que este artículo le haya servido de ayuda. Sin embargo, nos agradaría conocer su opinión ¿Ha podido compartir la conexión de internet de un dispositivo Android a iPhone? Déjanos su respuesta en los comentarios.

Subir