Cómo se paga y cuando se paga en Glovo - Glovo repartidores
Glovo es una empresa delivery española que está ganando mucha popularidad por su forma de trabajo basado en la economía colaborativa, que resulta muy útil en estos tiempos de pandemia.
Muchas personas han quedado desempleadas debido a la situación que se está viviendo en este 2020; sin embargo, múltiples empresas han visto esta crisis como una oportunidad para surgir económicamente. Entre esas empresas se encuentra Glovo.
Así, como la aplicación Uber, para trabajar en Glovo no necesitas más que ser mayor de edad, tener un medio transporte con el cual puedas realizar los pedidos y una serie de sencillos requisitos que cualquiera puede cumplir.

Por tal motivo si te encuentras en una situación de desempleo, o simplemente tienes tiempo libre en esta cuarentena puedes animarte a trabajar con Glovo. Sin embargo la pregunta que surge en primera instancia es ¿Cómo se paga y cuando se paga en Glovo? Pues en este artículo intentaremos responder esas inquietudes.
Sueldos en Glovo
Saber cuánto se puede llegar a ganar en Glovo es vital para decidir si es realmente una opción viable para ti trabajar en la compañía como rider o no.
Debido a que el sueldo está anclado al tiempo que le dediques al trabajo, es complicado establecer el promedio mensual de un rider de Glovo. De igual manera, hay horas del día en donde la demanda de trabajo es mayor, por lo que es probable que en un lapso menor de tiempo hagas más dinero.

Aunado a lo anteriormente mencionado, las rutas y la distancia de cada pedido también tendrá una ganancia diferente, siendo las mayores distancias mejor remuneradas.
Pese a todo esto, es importante establecer una cifra para todas las personas que no están en Glovo pero que están planteando registrarse. Se podría decir que los ingresos por hora que ofrece Glovo van de los 5 a 10 euros.
Es importante tener claro otros factores que influirán en tus ganancias, ya que por ejemplo, del total obtenido, hay que descontar los gastos del autónomo. Asimismo debes tener presente los gastos por el mantenimiento de tu vehículo y combustible, en caso de contar con moto o carro.
Por su parte, el material adicional de la compañía, como la mochila y una batería extra que otorgan son gastos que corren por parte del rider y en total serían 65 euros; sin embargo, en caso de abandonar, Glovo te devuelve 50 euros. Trabajar con climas adversos mejora las ganancias.
A pesar de que no sea una cantidad muy elevada para muchos, puede ser un dinero relativamente fácil de conseguir y organizándose bien, es posible conseguir hasta 500 euros al mes trabajando solo cinco horas al día.