¿Cómo usar iMacros en Google Chrome y Firefox para grabar tareas?

¿Te interesa una extensión que pueda realizar tareas repetitivas en el navegador, por sí sola? Pues esto es exactamente lo que hace iMacros, el addon compatible con los navegadores Chrome y Firefox, que llegó para automatizar tareas.
Sí frecuentemente te encuentras efectuando la misma actividad en la web, llegó el momento de que des un paso al frente y las grabes con iMacros, funciona como cualquier otro macro, repitiendo en una secuencia de opciones definidas, enseguida te contamos cómo emplearlo.
¿Qué tareas puede realizar iMacros para comenzar a automatizar nuestras actividades?
Tanto usuarios promedio como desarrolladores web, han encontrado iMacros como una herramienta facilitadora de tareas muy valiosa. Cuando a diario repites las mismas tareas en el navegador, sin dudas, se transforma en algo tedioso y existiendo medios que pueden hacerlo por ti, es poco inteligente no aprovecharlos de inmediato.
Es sabido que existen extensiones de Google Chrome para añadir nuevas etiquetas, lo que te permite organizar mejor tus actividades en el navegador, entonces, por qué no también recurrir a un automatizador para tareas como:
- Completar automáticamente formularios
- Registrar automáticamente usuarios de correo electrónico.
- Realizar consultas
- Extraer o scrapear datos para crear bases de datos u otros fines.
- Capturar pantallas en un punto específico.
Reproducción de Scripts
Estas son solo algunas de las más usadas, sin embargo, cualquier actividad que sea sistemática y definida puede ser ejecutada por iMacros. Esta extensión ha demostrado particular utilidad en áreas de marketing de contenidos, posicionamiento SEO y programación. Precisamente en esta última área, uno de los más importantes objetivos del macro es la grabación y reproducción de Scripts o líneas de código.
Un ejemplo práctico sería cuando desees eliminar un conjunto de URL´s específicas de la Search Console de Google, en lugar de ir seleccionando una a una, para esta tarea podrías programar un script que se encargue de ello bajo las indicaciones que configures. El código que llama la web a eliminar, con el cual surgirá un prompt al cual añadirás el root de la web, es: RL = prompt("dirección web a eliminar"); iimPlay("CODE:"+"URL GOTO=https://search.google.com/search-console/abouturl-removal hl=es&siteUrl=" + ROOTURL).
Leer los URL's de los CSV
Para completar la tarea de eliminación de direcciones web en la consola de búsqueda de Google, requieres descargar en formato CSV los datos de las URLs, digamos que esta es una tarea de nivel medio, pero perfectamente ejecutable por medio de un fichero con extensión JS. Lo que debes hacer para indicarle al macro que revise fila a fila un fichero CSV, es copiar el siguiente código dentro de la carpeta de los ficheros de iMacros:
- var load;
- load = «CODE:»;
- load += «SET !DATASOURCE urlsAEliminar.csv» + «\n»;
- load += «SET !DATASOURCE_COLUMNS 1» + «\n»;
- load += «SET !DATASOURCE_LINE {{i}}» + «\n»;
- load += «PROMPT {{!COL1}}» + «\n»;
- for(i=1;i<4;i++) {
- iimSet(«i»,i);
- iimPlay(load);
- siteName = iimGetLastExtract(0);
- Si tienes un conocimiento básico-medio de lenguaje JavaScript, muy seguramente te estás ideando ya miles de aplicaciones para este recurso, y como es también compatible con Mozilla Firefox, podrías por ejemplo borrar la memoria caché y cookies de Firefox de forma automática.
¿Cómo comenzar a grabar Macros con iMacros?
Para poder disfrutar de los beneficios de este repetidor, lo primero es que lógicamente tengas instalado el navegador de Google Chrome o Mozilla Firefox en tu ordenador, seguido tendrías que descargar iMacros para Google Chrome o Firefox, según corresponda. Luego cuando accedas a la web podrás visualizar la extensión de iMacros y empezar a realizar grabaciones.
Modo convencional de grabación
Lo primero es que notarás que es un panel relativamente simple, donde están las tareas ya grabadas en ficheros en la parte superior, mientras que en la inferior, los botones de ejecución. Para grabar del modo convencional, debes dirigirte a la pestaña de grabación y modificar el modo desde el botón “Record options” allí, seleccione “Conventional recording mode”, así inicias la grabación de acciones en la web.
Play Loop
Ahora para correr las macros que vas guardando es también muy sencillo lo que debes hacer, la seleccionas y presionas el botón “Reproducir”, si deseas que la macro se ejecute en definidas repeticiones entonces haz clic en “Reproducir (Loop)”, se mostrará un cuadro de texto en el cual ingresas el número de reproducciones que necesitas.
Debes recordar que ante cualquier falla con Firefox, te conviene abrir el modo seguro de Mozilla Firefox y comprobar si el problema persiste. Tras un error en un Script puedes generar
¿Qué debes hacer para desindexar de manera automática diversos URL's?
Una tarea más avanzada que te permite iMacros es ejecutar un bucle para que, de modo conjunto, lea un fichero CSV, extraiga URLs y las elimine de Google Webmaster Tools, algo que seguramente te será de utilidad por medio del siguiente Script:
- var load;
- load = «CODE:»;
- load += «SET !DATASOURCE urlsAEliminar.csv» + «\n»;
- load += «SET !DATASOURCE_COLUMNS 1» + «\n»;
- load += «SET !DATASOURCE_LINE {{i}}» + «\n»;
- load += «TAG POS=2 TYPE=DIV ATTR=TXT:Ocultar<SP>temporalmente» + «\n»;
- load += «TAG POS=1 TYPE=INPUT:TEXT FORM=ID:newremovalform ATTR=ID:urlt CONTENT={{!COL1}}» + «\n»;
- load += «TAG POS=1 TYPE=INPUT:BUTTON FORM=ID:newremovalform ATTR=NAME:urlt.submitButton» + «\n»;
- load += «TAG POS=1 TYPE=INPUT:SUBMIT FORM=ID:the-form ATTR=ID:submit-button» + «\n»;
- load += «WAIT SECONDS=» + Math.round(Math.random()*(5-3)+parseInt(3)) + «\n»;
- for(i=1; i<=41; i++) {
- iimSet(«i»,i);
- iimPlay(load);
- siteName = iimGetLastExtract(0);