¿Cómo saber dónde has muerto en Minecraft? – Coordenadas de tu última muerte

Saber el lugar exacto donde has muerto en Minecraft, es uno de las cosas que más debes estarte preguntando durante toda tu estancia en el juego.
Puesto que, al morir, todas las cosas que tenías en el inventario son arrojadas en el lugar exacto donde pereciste, y permanecen ahí durante un tiempo, antes de desaparecer para siempre. Entonces, conocer el lugar del suceso suele convertirse en algo más que necesario, más si no posees un lugar donde descansar, por lo que apareces de forma aleatoria en el mapa.
Servidores con plugins instalados
Este juego no solo es grande por la cantidad de tamaño que tiene el mapa, además, tiene una enorme comunidad y muchos, pero muchos servidores. Las personas que han dedicado su vida al juego, han logrado crear realms con muchas utilidades, plugins y extensiones que otorgan facilidades a los usuarios.
Dicho esto, algunos tienen la capacidad de hacerte saber dónde has muerto en Minecraft o, mejor dicho, volver al sitio en el que falleciste por una caída, monstruo, hambre, por envenenamiento o cualquier otra razón.
Esto se logra instalando una extensión que permite a los usuarios trasladarse hasta la locación de su muerte, abriendo la consola de comandos y colocando el atajo “/back”.
Rastro de migas
Encontrar una manera de saber dónde has muerto en Minecraft es simplemente, difícil, pero hay formas de rastrear el lugar para que puedas encontrarlo más fácilmente.
Para ello, debes crear muchas antorchas y tener algunos bloques disponibles, no importa del tipo que sean, aunque si poseen un color llamativo, mucho mejor.

El método consiste en juntar más de 6 bloques, uno encima de otro, y llenar este último con antorchas, luego, debes crear muchos de estos en línea, dejando un rastro de ellos detrás de ti. De esta manera, podrás guiarte de con estos y conseguir tus cosas luego de haber muerto por cualquier razón, aunque no es recomendable si te alejas demasiado de casa.
Es un método muy recomendable si tienes un punto fijo de renacimiento, y si te diriges a un lugar fijo relativamente cercano a casa, aunque puedes usarlo libremente si deseas explorar.
Conservar tu inventario en lugar de ser arrojado donde has muerto en Minecraft
Aunque este método no puede decirte ni llevarte al último paradero de tu muerte, puede resultar muy útil, ya que, la mayor preocupación de perecer en el juego es perder tus cosas.
Por lo que, este método puede parecerte una alternativa más que suficiente para el tema de la localización de tu inventario, ya que no tendrías que preocuparte en buscarlo nuevamente.
Además, si lo que te ha matado fue una horda contundente de monstruos, lo mejor es que evites el peligro y te quedes tranquilo en casa con tu inventario entero. Para que pueda surtir efecto en el juego, es importante que actives la capacidad de colocar comandos en el juego, que se logra desde el menú de creación de la partida en solitario.
Entonces, dentro del juego, debes abrir la consola o el cuadro de diálogo con “T” y escribir el siguiente código: "/gamerule keepInventory true".

Como puedes apreciar leyendo este atajo, lo que hace es cambiar una regla del juego por defecto, que impide que tu inventario se quede contigo una vez que falleces. O más bien, es una norma que no está activa, puesto que es una de los aspectos que identifican el modo supervivencia.
Al activarlo, ya no habrá necesidad de saber dónde has muerto en Minecraft, ni de tener que enfrentarte a cualquier criatura que te haya asesinado en primer lugar, manteniendo tu integridad intacta.
Aunque, si sientes que la experiencia del juego ya no es lo mismo, aún puedes volver a desactivar este atributo, colocando en la consola: "/gamerule keepInventory false".
En este juego te podrá ser de gran utilidad descargar Mods para cualquier versión de tu juego.