Cómo renderizar más rápido y con menos peso un vídeo en Adobe Premiere Pro
Conseguir renderizar vídeo en Adobe Premiere Pro de forma más rápida y con menos peso, es una de las metas que todo usuario de este programa quisiera poder cumplir.
Adobe Premier Pro es us software para la edición de videos profesionales, muy utilizado por poseer una gran cantidad de herramientas que facilitaran tu trabajo. Con Adobe Premier Pro puedes trabajar múltiples detalles de tu video, como mejorara la luz e iluminación o subir y bajar el volumen gradualmente según conveniencia.
Y es que muchas veces, luego de editar un vídeo, se procede a renderizar y es cuando nos damos cuenta del gran tamaño del mismo y lo mucho que tardará el proceso.
Además, si se desea subir el producto a plataformas como YouTube, el peso podría ser un inconveniente serio, pues hay límites y recomendaciones.
¿Cómo consigo mejor compromiso peso-calidad en mis videos?
Para poder renderizar videos en Adobe Premiere Pro que conserven una buena relación entre la calidad del mismo y el peso, será necesario configurar las medidas de los mismos.
Sobre esto, hay ciertas recomendaciones que, por ejemplo, YouTube muestra en su apartado de ayuda. Estos son los parámetros que admiten y bajo los que se debe trabajar.
Con esto en mente, se puede proceder a ajustar o aplicar estas consideraciones, para luego poder renderizar y exportar el elemento rápidamente y manteniendo la calidad.
Configurar para poder renderizar videos en Adobe Premiere Pro
Luego de tener todos los componentes en la línea de tiempo, y haber realizado la edición deseada, se puede pasar a configurar el vídeo y el audio.
Entonces, se selecciona la pestaña “File” o “Archivo” del cinto superior de accesos, de esta manera se expondrá un menú con opciones diversas.
Se debe optar por la llamada “Export” y seguidamente en “Media”, o directamente en el atajo del teclado con “Ctrl + M”.
![]()
El resultado será una ventanita de ajustes, dónde se procederá a colocar el formato que se desea, así como otras preferencias. A continuación, veremos las recomendadas.
Parámetros para el vídeo
Para renderizar videos en Adobe Premiere Pro con menos peso y manteniendo la calidad, se recomienda que en el formato desplegable se siga la siguiente guía:
- En la opción superior denominada “Format”, se elige mediante el menú desplazable, el códec “H264”, que es el mejor considerado.
- Más abajo, habrá dos checkboxs, uno para “Export video” y otro para “Export audio”, se marcarán ambos si se quiere contar con ambos elementos.
- Seguidamente, se pulsa en la pestaña “Vídeo”, indicar la resolución que tendrá el mismo, o bien se puede presionar el botón “Match source”, que genera Full HD.
La resolución que buscamos para mantener la calidad es de 1920 por 1080 pixeles, aunque puede preferirse otra distinta. - Bajando en dicho apartado, se encontrará un checkbox para “Renderize at máximum Depth”, el cual debe marcarse.
- Para el ajuste de la codificación, se deja como está, asegurándose que sea el software “Encoding”, en “Profile high” y un “Level 4.2”.
- Al desplazar más la vista, habrá una sección llamada “Bitrate settings”, en el que se optará por un “Encoding” de “VBR 2 pass”, luego un “Target Bitrate” de “15”.
Por último, un “Maximun Bitrate” de “40”, ambos elementos se modifican por medio de un punto deslizable en una barra. - En la parte inferior de la pantalla de vídeo, se marca la casilla que está destinada a “Use maximum render quality”.
Configuraciones de audio
En la misma ventana de exportar medios, hay una pestaña de “Audio” junto a la de vídeo, en la que se recomienda seguir este patrón:
![]()
- En la opción del códec para el audio, se seleccionará la modalidad “ACC”, esto mediante el panel deslizable que presenta.
- Luego, habrá una modalidad llamada “Sample rate”. En la cual se opta por colocarlo a 48.000 hz, mientras el “Chanel” estará en “Stereo”.
- El “Audio quality” se posicionará en “High”, y finalmente el “Bitrate” con “320 Kbps”, y estas son los ajustes recomendados.
Para culminar todo el proceso de renderizar videos en Adobe Premiere Pro se determina la carpeta donde se exportará el producto y listo.
Una vez tu video este listo el siguiente paso que debes seguir debe ser exportarlo. Aunque suene algo tedioso y complica exportar videos desde Adobe Premiere Pro es en realidad muy sencillo y fácil. Para esta tarea también puedes apoyarte de programas como QuickTime que te ahorraran gran cantidad de tiempo.