¿Quién paga más y mejor? ¿Glovo, Rappi, Deliveroo, Uber Eats o PedidosYa?

El delivery ha llegado al mercado para quedarse, debido a una sociedad que cada vez tiene menos tiempo para esperar por una orden y seguir trabajando. Pero al momento de trabajar en servicios de entregas, ¿quién y cuál de todos paga más y mejor, Glovo, Rappi, Deliveroo, Uber Eats o PedidosYa? Quédate y lo sabrás.
De ahí que, en la actualidad, las empresas dedicadas a esta actividad de entrega de pedidos han cobrado mayor relevancia y cada vez existe mayor versatilidad.
Alternativa Glovo
Esta empresa es sinónimo de éxito total. Glovo fue fundada en el año 2015 en España y no le ha tomado mucho tiempo para tener presencia en al menos 20 países. Ganándose un lugar entre los más nombrados y mejores servicios de pedidos y entregas a domicilio.
Esta trasnacional una extraordinaria oportunidad laboral para muchas personas que cuentan con medio de transporte propio y, a pesar de contar con el tiempo necesario para realizar estas labores, buscan un trabajo con flexibilidad, además de generar ingresos extras, si es que ya tienen otro trabajo.
Generar ingresos con Glovo
¿Te interesa trabajar en Glovo? Puedes decidir tu propio horario y tener la flexibilidad que necesites. En cuanto al pago, se gana por pedido y tus ingresos pueden variar en base a ciertos criterios, tales como:

- Cantidad de pedidos (de 4 a 6 €).
- Recorrido realizado.
- Tiempo transcurrido para la entrega.
- Complejidad del reparto.
- Tiempo de espera a que el establecimiento te entregue la orden a repartir (0,05 € por minuto, aproximadamente).
- Condiciones adversas (lluvia, por ejemplo).
Trabajar en Rappi
Una de las empresas que se encuentra en uno de sus mejores momentos en cuanto a expansión se refiere, es Rappi. Fundada en el año 2015, con sede en Colombia y operativa en casi toda Latinoamérica y en países de Centroamérica, siendo cuestión de tiempo que se siga expandiendo.
¿Cuánto puedo ganar en Rappi?
En México, trabajar con Rappi te da la posibilidad de ganar, aproximadamente, 34 pesos por pedido, aunque puede ser mayor. El principal criterio para los pagos es la cantidad de kilómetros recorridos.
- Puedes generar de 25 a 40 pesos en base al valor del pedido.
- Es importante destacar que, al contar con una determinada cantidad de repartos, podrás generar mayores y jugosos bonos.
Analizando Deliveroo
Especializada en el reparto de comida, Deliveroo es otra de las empresas con gran presencia en el continente europeo y otros países alrededor del mundo que es importante tener en consideración
¿Qué tan beneficioso puede ser?
¿Te sobra tiempo y quieres aprovecharlos al máximo para generar ingresos? Deliveroo puede ser para ti, ya que esta empresa ofrece a sus repartidores la flexibilidad que necesitan para trabajar de la mejor manera. El pago se realiza de manera mensual y la medida de pago es de, aproximadamente, 11 € por hora de trabajo
Reparte con Uber Eats

Otra empresa de gran reconocimiento mundial. Ser repartidor de Uber Eats es una decisión que le ha cambiado la vida a muchas personas alrededor del mundo que disfrutan de los beneficios laborales que ofrece esta empresa. Si te interesa trabajar con U
Genera dinero trabajando en delivery
También es una empresa especializada en el reparto a domicilio de comidas. Para comenzar a trabajar, debes cumplir con una serie de requisitos y realizar el registro correspondiente.
- Se estima que, un trabajador de Uber Eats puede llegar a cobrar hasta más de 40 € por día. Los pagos se realizan de forma semanal y en el mes puedes llegar a cobrar más de mil euros en base a la cantidad de pedidos que tomes.
Gana con PedidosYa
Otra empresa que, a pesar de no contar con presencia en el continente europeo, sigue creciendo cada vez más y vale la pena destacar es PedidosYa. Esta empresa mantiene operaciones en casi toda Latinoamérica y República Dominicana.
¿Y qué tal el pago?
Puedes unirte al equipo de PedidosYa con los ojos cerrados. En esta empresa tendrás la libertad de trabajar cuando gustes y generar hasta 35 pesos por pedido en motocicleta y 40 pesos en bicicleta.
También disfrutarás de jugosas y atractivas bonificaciones en base a la cantidad de pedidos que realices durante la semana (o el mes).
¿Ya sabes con cuál quedarte?
Ahora que ya sabes quién paga más y mejor entre Glovo Rappi, Deliveroo, Uber Eats y PedidosYa, tienes opciones de sobra para escoger mediante qué empresa te gustaría generar ingresos para sustentarte y trabajar de manera cómoda con tu automóvil, motocicleta o bicicleta. ¿Qué esperas? ¡Regístrate y comienza a ganar dinero!
Por otro lado, si deseas trabajar y generar ingresos haciendo entregas a domicilios, pero no específicamente de comida, podría interesarte aprender sobre Amazon Flex.