¿Qué es y cómo abrir un archivo extensión .AI sin Adobe Ilustrator Online?

que es y como abrir un archivo extension .AI

La extensión .AI es una de las pertenecientes a la gama de productos de Adobe, la mano derecha de todo aquel que desee bosquejar. En este caso, es producida por una de las herramientas que ofrece, denominada Illustrator, la cual es empleada constantemente por diseñadores gráficos.

En ideas generales, este software de ilustración permite la creación y edición de contenido, pero no es tan recurrente como otras extensiones de Adobe.

Con relación a esto, puede que en algún momento necesites visualizar o editar el proyecto creado a través de este programa, y te encuentres lejos de tu ordenador para poder completar la tarea.

Es por ello que se han creado otros tipos de programas que pueden ayudarte a realizar pequeñas modificaciones, e igualmente extensiones que te permitirán ver el contenido.

¿De qué trata Adobe Illustrator y su extensión .AI?

Como se ha mencionado anteriormente, consiste en una versión de software de Adobe que habilita la creación y edición de gráficos vectoriales, otorgándoles la máxima definición posible, aun cuando su dimensión varía luego del guardado.

A través de su sistema de lienzo, se pueden originar imágenes, pinturas y dibujos que constituyan un proyecto que tengas planeado llevar a cabo.

Adobe Illustrator y su extension .AI

Aunque, al igual que en cualquier otro programa, los documentos pueden ser guardados en cualquier tipo de formato, los predeterminados son aquellos que definen las imágenes (ya sea JPG y PNG).

Cuando el proyecto ha sido creado, pero se mantiene en proceso de elaboración, el software automáticamente lo almacenará con la extensión .AI.

De esta manera, cada vez que el usuario decida abrir el archivo con dicho formato, podrá ver los datos que componen la imagen, como una serie de rutas conectadas.

Lamentablemente, para continuar con la edición desde otro espacio, amerita del uso de la instalación del programa, o en dado caso, utilizar una alternativa que se asimile a la herramienta.

¿Es posible abrir un archivo de extensión .AI sin utilizar Adobe Illustrator?

¡Por supuesto que sí! El Internet es una biblioteca infinita de conocimiento y contenido de interés, por lo que existen distintos grupos de desarrolladores que han demostrado soluciones sencillas a este tipo de situaciones.

abrir un archivo de extensión .AI

Actualmente existen dos maneras para lograr abrir este tipo de documentos, pero se relaciona directamente con la función que desees cumplir.

Modificación a través de “Propiedades”

En el caso de que sólo amerites la visualización del proyecto (esté culminado o no), puedes cambiar el formato por el cual ha sido guardado.

Generalmente se recomienda convertir el archivo por una extensión más común, de manera que no necesites instalar otros programas para lograr tu objetivo.

Por lo tanto, para realizar esta modificación sólo necesitas hacer clic derecho sobre el documento e ir hasta el final del menú desplegable, para presionar sobre “Propiedades”.

Debido a que estas instrucciones son basadas en la metodología de Windows, aparecerá una pequeña ventana que te permitirá cambiar la extensión .AI por un formato JPG o PDF, dependiendo de tu preferencia. Luego de guardar los cambios, sólo deberás abrir el documento para visualizarlo.

Visualización y edición a través de alternativas

Como fue mencionado anteriormente, Internet permite tener de dónde escoger, por lo que sólo dependerá del método que satisfaga tus necesidades.

Una de las principales y más recomendadas herramientas es Inkscape de OfficeDocs, que al igual que Adobe Illustrator, trabaja como un editor de gráficos.

Para lograr utilizarlo sólo debes cargar el archivo de extensión .AI a la nube y luego importarlo al programa, para que este pueda ser abierto y editado sin problemas.

Sin embargo, también puedes adquirir la comodidad de realizar ambos aspectos a través de tu dispositivo móvil más cercano, sea Android o iOS, pues ambos poseen en sus tiendas digitales la aplicación de Autodesk SketchBook.

Dado que manipular la extensión de Adobe no es difícil hoy en día, asegurarte de poder abrir tu proyecto sin importar la situación en la que te encuentres, resulta un verdadero alivio.

Ya sea a través de páginas de Internet, o aplicaciones de rápido acceso a través de tu celular, las alternativas están al alcance de tu mano para ofrecerte calidad de edición.

Subir