¿Cómo hacer una buena ss en Minecraft? - Paso a paso

Screen Share (SS) es un procedimiento en el que se comparte la pantalla de alguna plataforma para llevar a cabo una revisión de archivos de origen fraudulento, por lo que hacer una buena SS en Minecraft permitirá detectar y neutralizar a aquellos jugadores que hagan uso de hacks, modificaciones ilegales, etc.
Requisitos para hacer una buena SS en Minecraft
En primer lugar se necesita de una perspicacia absoluta para determinar que un jugador requiere ser revisado mediante screenshare. Así como tener una aplicación como Anydesk, que puede ser descargada en su página web oficial.
Anydesk es la punta del iceberg, ella únicamente permite el acceso remoto entre una y otra computadora en específico. Además, debe descargarse BLSquad a través de su sitio web oficial.
Con ese doble as bajo la manga tendrás un gran respaldo para iniciar tu camino y hacer una buena SS en Minecraft. El jugador acusado o “frozeado” debe facilitarte su código de Anydesk, copiarlo y pegarlo en el apartado “Connect” para finalmente enlazar las pantallas (si no sabes usar Anydesk o tienes otro sistema operativo y se te dificulta instalar el escritorio remoto Anydesk en Linux ubuntu, debes buscar la explicación antes de proceder).
Paso a paso para detectar mods fraudulentos
Primeramente, ya estando en modo SS, es abrir el Minecraft para saber cuál es la versión del juego y guiarse por ella. ¿Cómo saber que versión de Minecraft tengo yo y cual tiene el acusado?, para saber esto presiona “F3” en el teclado y automáticamente emergerá una ventana que indicará ampliamente la edición del juego que fue descargado por el sospechoso y la tuya.
Seguidamente, presiona “Inicio (Win) + R” para abrir de manera inmediata la ventana del buscador, donde en el renglón de escritura se debe plasmar “%appdata%” (sin las comillas) y aparecerá una carpeta en cuyo interior guarda otra serie de carpetas, siendo la que ocupa el primer peldaño aquella por nombre “.minecraft”.

Haciendo “Clic”, se abrirá y mostrará otra serie de carpetas a las que tienes que prestar concreta atención. Representando la de mayor importancia aquella que está etiquetada como “mods” donde claramente se debe que ingresar.
En este punto, se debe verificar que los mods utilizados por el sospechoso describan el peso de descarga real en KB. Puesto que si es una cifra diferente, estarás en presencia de un archivo ilegal, siendo motivo suficiente para baneo.
Utiliza la barra de herramientas en la parte superior para hacer clic en “Vista” y luego en “Elementos ocultos” para visualizar algún mod escondido. Lo reconocerás porque su icono será ligeramente más transparente o llevan por nombre de archivo “Vape”.
Cabe destacar que instalar mods en minecraft no es algo ilegal si lo haces en tu cuenta offline, por lo que tampoco te asustes y dejes de vivir la experiencia de las modificaciones.
Continuación del proceso, detección de hack client y autoclicker
En el mismo orden de ideas, el siguiente paso es volver a iniciar el buscador y escribir “%temp%” para abrir una nueva carpeta. En la barra de búsqueda, escribe “JNATIVEHOOK” y si es positivo, debe ser baneado por autoclicker.
Una vez más ejecuta el buscador y esta vez escribe “temp” dando origen a una carpeta diferente, donde buscarás archivos “vape o merge”.
Nuevamente, abre el buscador y escribe “Prefetch” haciendo emerger una carpeta donde buscarás “JAVAW” con un punto y coma (.,) indicando, tanto en el caso de arriba como en este, positividad para hack client.
Hacer una buena SS en Minecraft es una sumatoria de pasos largos, pero vitales. Arribado este punto, solo queda utilizar el BLSquad para una revisión a fondo. Cuando esté abierto, presiona “Multiple scanners” y luego “Import” para examinar los mods encontrados que en caso de ser ilegales, se tornarán en un color rojo.

Presiona “Minecraft checker” para que el programa busque archivos sospechosos, de ser así te avisará indicándote que ha detectado equis cantidad, razón para baneo inmediato por hack client. Haz el mismo accionar para “Regedit checker” y “Files checker”.
Finalmente, selecciona “Applications” y luego “Executed programs list” (la más importante) para asegurarte de que el usuario no esté en posesión de algún tipo de Vape o Ghost Client.
Existen otras herramientas como “Everything” o “Luyten” para escanear la estructura interna de los mods. Pero básicamente si has concretado con éxito los pasos ya descritos, ¡no habrás pasado nada por alto! ¡Banéalo!