¿Cómo eliminar o dar de baja una cuenta de Wallapop? - Guía paso a paso

Hoy día existen muchas plataformas de alta y baja valoración para vender y comercializar. Por ejemplo, muchas personas se han registrado Wallapop para vender aquellos objetos que ya no se usan y para comprar artículos de segunda mano de calidad aún precio estupendo.
Por eso, esta plataforma se ha vuelto muy popular entre aquellos usuarios que quieren deshacerse de artículos que ya no usan o entre aquellos que necesitan artículos de calidad a un buen precio.
Pero si ya no deseas formar parte de Wallapop, en este post te explicaremos ¿Cómo eliminar o dar de baja una cuenta de Wallapop? Guía paso a paso.
¿Cómo eliminar o dar de baja una cuenta de Wallapop?
Si piensas eliminar tu cuenta en esta plataforma por que te cuesta comprar o vender productos en Wallapop, puedes buscar asesoría para tener un satisfactorio resultado.
Pero si aún piensas eliminar tu cuenta, debes tener presente que no debes tener ventas o compras en proceso; es esencial culminar satisfactoriamente las operaciones que tengas en proceso.
-
Desde el dispositivo móvil (Android e iOS)
A diferencias de otros apps Wallapop no te permite eliminar tu cuenta desde la app, tienes que acceder a la página principal de Wallapop para realizar el proceso, estos son los pasos a seguir:
- Abre el navegador web de tu preferencia y busca la URL: www.wallapop.com.
- Es necesario que configures el navegador de tu dispositivo móvil para que este navegue como si lo hicieras en un ordenador. Para eso pulsa sobre el icono de los tres puntos verticales que se encuentran en la esquina superior derecha > Luego marca la casilla con la opción "Versión para ordenadores".
- Sigue los pasos indicados en el apartado "Desde la PC" (es decir los pasos 1-7).

Si deseas unirte de nuevo a la plataforma de Wallapop debes crear una nueva cuenta con un correo electrónico distinto al que usabas cunado te diste de baja; si usas el mismo te dirá que el correo está en uso, algo que no tiene mucho sentido si ya eliminaste tu cuenta.
-
Desde la PC
- Debes entrar e inicia sesión en Wallapop con los datos que habitualmente utilizas.
- Dirígete a la barra superior y haz clic en la opción "Mi zona" para acceder a tu perfil.
- Ahora aparecerá tu panel de usuario, ubícate en el menú lateral ubicado del lado izquierdo de la pantalla y selecciona la opción "Perfil".
- Una vez dentro de esa opción, busca el apartado "Información de cuenta", donde verás los datos más relevantes de tu cuenta; busca la opción "Quiero darme de baja" y haz clic allí.
- Wallapop te preguntará "¿Seguro que quieres darte de baja?"; haz clic en la opción "Sí, quiero darme de baja".
- Te aparecerá una ventana emergente con varios motivos por los que puedes darte de baja; escoge el motivo que se adapte a tu situación y haz clic en "Enviar".
- El sistema inmediatamente te direccionará a la página principal de Wallapop, como indicativo que tu cuenta fue eliminada con éxito.
- Listo así de sencillo es darse de baja en Wallapop.
Otras apps para comprar artículos de segunda mano
Si te diste de baja en Wallapop porque te pareció que la plataforma era complicada de usar, no te era útil o no era lo que esperabas; a continuación te mostraremos otras alternativas.
-
Chicfy
Esta plataforma está encargada de vender y comprar ropa usada tanto para hombres como mujeres; aunque la ropa es usada hay prendas de grandes firmas. Además esta app permite que el vendedor y el comprador cierren la operación entre ellos mismos.
-
Vibbo
Esta app permite enviar fotos a través del chat, también puedes seguir a otros usuarios o ellos pueden seguir tu cuenta; tener seguidores es favorable porque más usuarios verán tus artículos; es decir hay más posibilidad de compras.
-
Sellfun
Es una aplicación encargada de vender y comprar dispositivos electrónicos como tablets y móviles de segunda mano. Algo importante en esta app es que puedes pagar mediante la aplicación y recibir el producto a domicilio, sin la necesidad de encontrarte con el vendedor del artículo, esto brinda seguridad y tranquilidad.

Una última opción y no menos importante es vender productos en Mercado libre. Esto está de moda; entonces, preguntante por qué no vender ese artículo que ya no uso y está en óptimas condiciones. Pues así podrás obtener un dinero extra. Esperamos que te sea de mucha ayuda este post para mejorar la calidad de tus ventas o compras.