Cómo compartir y subir archivos a una pagina web de Wordpress para descargar

El poder navegar por internet es una de las actividades hechas por la persona común hoy en día. En el internet se puede encontrar de todo: desde información sobre tu músico favorito, hasta la posibilidad de comprar los productos que necesites para que lleguen a la puerta de tu casa.
Al final ha terminado siendo una bendición en muchos sentidos, ya que hace la vida de muchas personas mucho más cómodas. Esto, sin mencionar el hecho de cuantos trabajos provee el internet y cuanto contenido se puede encontrar en el mismo.
Cuando hablamos del contenido que podemos encontrar, hablamos de mucho contenido; todo tipo de contenido. Si lo que queremos es encontrar las últimas fotos de vacaciones de alguna celebridad, un álbum de música o el video de algún concierto, es posible encontrarlo.
Todo lo que se tiene que hacer es navegar de forma segura en internet y saber cómo descargar el contenido que deseas. Porque, más allá de Youtube, es posible encontrar todo tipo de contenido multimedia totalmente gratis. Aunque esto puede llegar a ser visto con malos ojos en algunos países.
No obstante, esto no impide que haya montones de personas dispuestos a descargar directamente de páginas de terceros todo tipo de programas o contenido multimedia. Porque, el compartir archivos nunca es mala idea, en especial para esos que lo necesita. Y, esto es algo a lo que le dedican mucho tiempo diferentes administradores de páginas, ya que es una buena manera de hacer un servicio por los demás y también una buena manera de obtener visitas.
En este caso, si eres el propietario de un portal web Wordpress, quizás quieras empezar a ponerte creativo con tu sitio y poner archivos. Ya sea para compartir archivos PDF, música o un programa, es posible hacerlo sin tener que conocer sobre programación de manera extensa. Mira a continuación todo lo que necesitas saber de ello.

Usando plugins
Cuando lo que quieres es compartir archivos para que se puedan descargar desde tu página de Wordpress, probablemente lo mejor que puedes hacer es usar un plugin. Más específicamente, Downloader Monitor. Este es un plugin que deja que las personas que visitan tu portal puedan descargar archivos de manera gratuita según lo veas conveniente.
Para poderlo tener operativo, debes de ir al menú de Plugins que está en el menú de tu escritorio de Wordpress. Deberás entrar, darle al botón de agregar un nuevo plugin y buscar a Download Monitor. Cuando lo encuentres, dale clic a Instalar ahora y luego en Activar ahora cuando este esté listo.
Cuando lo tengas activado, verás que en el menú de tu portal de Wordpress aparecerá una nueva opción que dirá “Descargas”. A través de este menú podrás manejar todas las descargas que quieres tener disponible en tu sitio.
Entra en el menú de Descargas y dale al botón de “Agregar archivo”. Ahora deberás de seleccionar algunas opciones, entre las que te recomendamos que elijas la opción de “Archivo descargable” para que pueda ser accesible por cualquier usuario.
Ahora, solo sube el archivo que quieres subir. Una vez lo hayas cargado al plugin, podrás copiar el código que se te da de la descarga para que lo puedas pegar en cualquier entrada en donde quieras que esté ese link de descarga en particular.

Usando un método alterno
Por otro lado, también tienes la opción de usar la biblioteca de medios para compartir archivos. Deberás de entrar en la opción de Medios que está en el menú de Wordpress, para luego poder subir cualquier archivo a través de la biblioteca de medios.
Ahora, solo deberás de copiar la URL de este archivo e insertarla en un botón o link para que los visitantes puedan descargar el archivo. Pero, también recuerda que puedes poner links a un Google Drive o una cuenta de MEGA para que pudan descargar los archivos que quieres que se descargue.