¿Cómo enderezar y arreglar dientes en Photoshop fácil y rápido?

Todos quieren lucir una sonrisa perfecta en las fotografías, por eso, saber cómo arreglar dientes en Photoshop es una tarea que no puedes dejar de aprender a realizar. Y es que no solo podrás cambiarle el color y quitar alguna mancha molesta de tu dentadura, pues también podrás enderezarlos ¡y sin ningún trabajo de ortodoncia!
Ten la mejor imagen
Antes de poder arreglar dientes en Photoshop debes asegurarte de tener la mejor calidad posible en la imagen en la que procederás. Para ello, y si no la tienes digitalizada, deberás escanear tu fotografía en la resolución más alta pues, así, tendrás acceso a mayores detalles, lo que siempre es provechoso cuando editas imágenes.
En este sentido, puedes experimentar aumentando dicha imagen 300 o 400 %, e inclusive podrías aumentar la cantidad de píxeles disponibles por pulgadas, por ejemplo, con valores como 200 o 300.
Comienza a arreglar dientes en Photoshop
Siguiendo con el procedimiento de edición, tendrás que abrir el archivo de la imagen digitalizada y valerte de la modalidad “Zoom In” o “Acercarse”, que se encuentra en el menú desplegable de edición, para aproximarte a los dientes.
Ahora, tienes que elegir la herramienta llamada “Lazo magnético”, con el que podrás cerras todos los huecos que existan entre los dientes, lo que será necesario para poder enderezarlos.

Tienes que arrastrar tu mouse y cursor justo alrededor del borde de las encías y de los dientes que estén ubicados a la izquierda del agujero. Y sí, tiene que ser exactamente así para que el contorno de la selección se acomode al perímetro del puente. En caso de que con esta herramienta se seleccione más de lo que deseas trabajar, prueba disminuyendo la tolerancia que utiliza.
Utiliza capas específicas
Así te será mucho más sencillo arreglar dientes en Photoshop, de hecho, lo mejor es que lo hagas de la siguiente manera.
Crea las capas
Presiona “Ctrl + J” para que lo que tengas escogido se copie en una nueva capa, con lo que es recomendable renombrarla según el elemento que sea. Deberás repetir este procedimiento cuantas veces sea necesario, por ejemplo, realizando en la parte derecha del puente, y nombrándola según corresponda.
Trabaja con las capas
Estando en la capa del elemento izquierdo, mantén pulsadas las teclas “Ctrl T” para que puedas acceder al instrumento “Transformación libre”.
Con esta deberás arrastrar con mucho cuidado el centro de la casilla continua a la derecha, de manera que, al manipularla, puedas estrechar lo que has seleccionado para que quede, más o menos, a medio camino y hacia el otro diente.
Realiza el mismo procedimiento, pero con la capa que has destinado al puente derecho, solo así conseguirás que la dentadura que estás editando se vea alineada de manera perfecta y te desharás del hueco que existía.

Corrige cada diente, si están torcidos
Debes corregir cada diente por separado, es decir, cada elemento que este torcido. Y, siempre que selecciones uno debes presionar “Ctrl + T” para poder ingresar al instrumento de “Transformación libre”.
Con ella, mantén tu cursor en alguna esquina y hasta que visualices una fecha curva con la que podrás girar el diente en cuestión y ubicarlo de manera que quede derecho, incluso puedes valerte de las teclas de dirección de tu teclado para poder ajustar correctamente la posición
Elimina los elementos sobrantes
Con la herramienta “Borrador de fondo”, que hallarás en la barra de instrumentos, tienes que repasar los bordes laterales de las capas específicas de los puentes para conseguir eliminar todo aquel píxel que esté sobrando y pueda dañar o entorpecer el trabajo que has hecho y la apariencia nueva.
También tienes que elegir ambas capas y optar por la modalidad “Fundir capas”, la cual se sitúa en el menú de la paleta para las capas.
¡Recuerda guardarlo!
Al finalizar, recuerda guardar tu archivo luego de arreglar dientes en Photoshop. En este sentido, existe un comando llamado “Guardar para web”, con el que consigues crear un elemento JPEG que puedes compartir fácilmente.