Cómo programar y controlar un robot LEGO con la aplicación Lego Mindstorms EV3

La aplicación Lego Mindstorms EV3, es la alternativa robótica didáctica para incentivar a los estudiantes a crear, ejecutar y programar robots, permitiéndoles comprender de forma fácil y sencilla cómo funciona la tecnología en situaciones de la vida cotidiana.
Lego Mindstorms permite programar y controlar un robot Lego mediante el Bloque EV3, este bloque inteligente es el que se programa para controlar los motores y sensores, al mismo tiempo proporciona la comunicación inalámbrica del robot que desee construir.
Con la aplicación Lego Mindstorms EV3 los estudiantes experimentaran y vivirán la experiencia de programar para formar los comandos y controlar un robot LEGO EV3. Aquí te diremos ¿Cómo? paso a paso.
Aplicación Lego Mindstorms EV3
Esta aplicación nos ofrece la ventaja de poder, en forma interactiva, crear, programar y controlar robots EV3 de modo inteligente, divertida y rápida, usando solo nuestra tabla o computador, sin la tediosa necesidad de tener que utilizar cable o complicados software adicionales.

Es de resaltar que cada uno de los bloques (Brick) hace que el robot tenga una respuesta de forma determinada, que una combinados harás que el robot pueda caminar, comunicarse, agarrar, etc.
Consejos antes de programar y controlar un robot LEGO con la aplicación Lego Mindstorms EV3
Para iniciar la programación de un robot LEGO sin complicaciones con la app Lego Mindstorms EV3 tendrás que seguir los siguientes consejos:
- Marca la bandeja y todos los elementos que lo componen
- Luego organiza todas y cada una de las piezas que son pequeñas en su bandeja de clasificación roja.
- Posteriormente busca las instrucciones breves de cómo debe ir cada uno de las piezas, esto lo encontraras en la etiqueta que se encuentra en la tapa.
- Organiza todas la piezas más grandes en la parte que se encuentra ubicada debajo de la bandeja de clasificación; esta piezas suelen ser: el bloque EV3, cables, cargadores, batería, sensores y las instrucciones, en la bandeja, allí habrá espacio para las piezas de gran tamaño.
¿Cómo programar y controlar un robot con Mindstorms EV3?
Estos sencillos pasos te ayudaran a programar y controlar un robot LEGO con la aplicación Lego Mindstorms EV3 tendrás que descarga el software de programación. Según sea tu caso elige el paso que más se ajuste a lo que necesitas:
- Mediante ordenadores (PC): si este es tu caso, entonces debes descargar el software de Lego Mindstorms EV3 en la página web de Lego.
- A través de una tablets; en este caso para descargar la App Lego Mindstorms EV3, debes dirigirte a la Apps Store o Play Store, también puedes hacer a través de la versión actualizada de Google Play. Adicionalmente se puede instalar la APK por si no la consiguen en la tienda.
Empieza a construir tu robot, diseña el modelo Robot que desees ya sea utilizando como guía la página oficial de Lego o buscando y siguiendo las instrucciones de la etiqueta que está en la tapa.
Programar el robot
Para programar el robot deberás hacer uso de la herramienta de programación EV3, que te va a permitir crear un programa para tu robot y cargarlo desde la app (el software de programación) hasta el brick o bloque EV3 de tu robot (su cerebro prácticamente), que hará que esté cobre vida prácticamente. Para el paso anterior debes hacer uso de la app. Esta la puedes descargar en App Store o también en Google Play.

Controlar el robot
Descarga la App Robot Commander para controlar el robot, esta es la app de control oficial de Lego Mindstorms. Esta se conecta por Bluetooth al brick o bloque inteligente EV3 de tu robot y es la que te va hacer que puedas interactuar con tu robot EV3, sin necesidad de conectarlos a una pc. Es decir podrás divertirte con tu robot al momento.
Entre los movimientos básicos que puedes programar para controlar tu robot están; Moverse (con los motores EV3), reacción al tacto (con el sensor táctil EV3) y hacer que conduzca hacia la dirección que desees.
Lego Wedo y esta fabulosa aplicación se ha convertido en un material valioso en cuanto al ámbito académico, ya que permite que los alumnos puedan iniciarse y explorar con robots. Además, permite crear programas propios para programar y controlar un robot LEGO con la aplicación Lego Mindstorms EV3 desde el principio.