¿Cómo compartir un canal de Twitch en Facebook? - Comparte tu contenido

En estos últimos años las transmisiones en vivo son más populares que nunca al punto que hay canales en vivo para todos los gustos en diferentes plataformas. Twitch es una de las plataformas más grandes en el mundo y está especializada en la retransmisión de videojuegos. Estos pueden ser compartidos con otras aplicaciones como Facebook. Si quieres aprender hacerlo, aquí te lo mostraremos.
¿Qué hacer para compartir una transmisión de Twitch en Facebook?
Los amantes de los videojuegos encuentran en Twitch la forma de conectarse con otros aficionados, así como también de ver las transmisiones en directo o tener su propio canal, siendo este último el más atractivo porque se puede convertir en una fuente de ingresos. Aunque en sus inicios era una plataforma totalmente gratuita, luego que pasara a ser de Amazon comenzó a monetizar algunas de sus actividades.
Twitch es un gran competidor en su campo, que ha ampliado sus objetivos al incluir en su sistema otros temas lejanos a los videojuegos. Sin embargo, lo más importante es que les permite a los inexpertos en las grabaciones poder desarrollar su carrera inmediatamente, sin tener que detenerse a conocer los procesos de edición de un video.

Cuando es de alguien más
Si quieres compartir el enlace de una transmisión para que sea visto por tus seguidores de otras redes como Facebook, pero la emisión no es tuya, no hay ningún problema, a menos que la persona encargada te haya bloqueado.
De no ser así, solo debes descargar la aplicación en tu equipo, buscar según la categoría la transmisión y tocar el símbolo de la flecha. Esto te dará acceso a la pestaña Compartir con; luego busca entre las opciones y pulsa en Facebook si quieres hacer un llamado público o Messenger si quieres enviarlo a personas específicas.
Transmisión propia
Para compartir el enlace de tu propia emisión, primero debes instalar un software de servicio de transmisión en directo (el de tu preferencia) e iniciar junto a él a la sesión en Twitch. Cuando estés dentro de la aplicación Twitch busca en tu perfil el tablero de control, esto abrirá una ventana que te permitirá compartir el enlace de tu canal en la plataforma de Facebook.
Puedes colocar un mensaje llamativo y publicarlo; luego debes abrir el juego que deseas que otros vean y buscar en el menú del software de servicio el icono: Capturar pantalla para comenzar la transmisión.
¿Cómo colocar el URL de tu canal de Twitch en tu Facebook?
Hay dos opciones para colocar el URL de tu canal en Facebook. La primera y la más fácil es abrir la sesión en Twitch y buscar en tu perfil: Ver panel y seleccionar Compartir enlace. Después puedes copiarlo en el portapapeles y pegarlo en una publicación nueva de Facebook.

En la segunda opción puedes añadir el enlace a las redes sociales desde la configuración de tu canal, solo debes ubicar el panel de control del creador y en la pestaña Canal ingresar el nombre de la red que quieres asociar.
¿De qué manera promocionar tu canal de Twitch desde tu Facebook?
Si quieres que tu canal llegue a más personas con las que puedas interactuar, debes hacer uso de los trucos publicitarios en todas las redes posibles. Para esto hay muchas estrategias que debes tomar en cuenta para hacer de tus transmisiones un evento importante.
Algo que puedes realizar es crear una imagen llamativa con la información importante (cuándo, dónde y por qué ver la emisión). También puedes establecer un hashtag interesante pero fácil de conseguir. Además, si tienes los conocimientos básicos puedes realizar un tráiler que despierte la expectación del público
¿Cuál es la función que tiene el uso compartido de Twitch?
Esta función te permite a ti y a tus amigos transmitir automáticamente las actividades que ambos estén realizando, ya sea ver un canal o jugar un partido. En ella podrás mantener una conversación privada, sobre lo que haces o cualquier tema en particular.
Para que esta herramienta funcione, los participantes deben activarla en su configuración personal, luego los dos usuarios deben estar en la lista de amigos del otro. Esto hará que automáticamente la plataforma conceda la acción. Pero si no te gusta compartir tus actividades puedes desactivarla.