¿Cómo calibrar la brújula de Google Maps en el celular Android o iPhone?

¿Alguna vez te ha sucedido que la app de Google Maps no parece estar bien orientada? Pues en este artículo te enseñaremos cómo calibrar la brújula de Google Maps en el celular Android o iPhone. Posteriormente, te mostraremos algunos trucos que puedes implementar para usar esta aplicación como todo un experto.
Cómo calibrar la brújula de Google Maps en Android
En este apartado te explicaremos cómo calibrar la brújula de Google Maps en el celular Android, verás que es muy sencillo. Haz lo siguiente:
- Abre Google Maps en tu dispositivo móvil.
- Presiona sobre el punto azul que indica tu posición actual.
- Pulsa la opción «Calibrar brújula» ubicada en la esquina inferior izquierda.
- Con tu móvil, realiza el movimiento en forma de ocho que se describe en tu pantalla. Con unas cuantas veces será suficiente.
Al finalizar, en la zona inferior de la interfaz te saldrá un mensaje que indica la precisión de la brújula de tu móvil. Si no realizaste el movimiento correctamente, es posible que el nivel de precisión sea medio o bajo. Sin embargo, también debes contemplar el hecho de que esta pieza de hardware podría estar fallando.
Por el contrario, si todo salió bien, la precisión será alta, por lo que la ubicación que mostrará tu móvil será mucho más exacta. De esa forma Google Maps podrá brindarte recomendaciones más útiles al utilizar el mapa, lo que te permitirá, por ejemplo, encontrar restaurantes cercanos a tu ubicación.
Cómo calibrar la brújula de Google Maps en iPhone
La forma más sencilla de realizar este proceso en un iPhone, es hacer lo mismo que en los dispositivos Android; abrir Google Maps, tocar el punto azul y seleccionar «Calibrar brújula». Ahora bien, dentro de la configuración de tu móvil, también puedes encontrar una opción para hacer esto. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la app «Configuración».
- Selecciona la opción «Privacidad». Luego «Localización».
- Verifica que el interruptor de localización esté en la posición de encendido. De esa forma, Google Maps tendrá permisos para operar la brújula.
- Ahora, pulsa la opción «Servicios del sistema».
- Una vez allí, asegúrate de activar el interruptor de «Calibración de brújula». De esa forma, la brújula de tu iPhone se calibrará automáticamente cada cierto tiempo.
Para comprobar el estado de la brújula, abre Google Maps y verifica su exactitud. También puedes abrir la aplicación «Brújula» de tu iPhone y asegurarte de que no te pida calibración. Si lo hace, solo realiza los pasos que te indique y listo, ya podrás empezar a disfrutar de todos los beneficios de una brújula bien calibrada.
Conoce estas funciones de Google Maps y sácale el mayor provecho a la aplicación
Google Maps es una herramienta muy versátil que a más de uno lo ha sacado de apuros. Con el paso de los años, sus desarrolladores han ido incluyendo nuevas y útiles funciones a fin de mejorar la experiencia de uso. Por eso, a continuación te mostramos algunos de estos trucos con los que podrás aprovechar al máximo esta aplicación.
Guarda una porción del mapa para consultarlo sin conexión
Si planeas visitar una zona por la que no hay buena cobertura móvil, puedes guardar el mapa y toda la información que contiene para hacerla disponible sin conexión a Internet.
También puedes usarla para descargar un mapa por Wi-fi y ahorrarte algunos datos. Para ello abre el menú de la app y selecciona la opción «Mapas sin conexión». Luego arrastra y/o haz zoom para seleccionar la zona que deseas guardar y por último presiona en «Descargar». Otra alternativa es que busques el mapa con antelación y lo exportes como PDF, archivo de Word o de Excel y tenerlo disponible cuando quieras.
Añade paradas durante un viaje
Siendo muy similar a la opción de crear mapas personalizados, esta función te permitirá establecer cada una de las paradas que harás durante un viaje. Para ello, primero fija tu destino.
Antes de iniciar el recorrido, pulsa sobre los tres puntos de la esquina superior derecha y pulsa sobre «Agregar parada». Puedes añadir todas las paradas que necesites. Además, dentro de esta sección también podrás añadir otros datos a tu ruta, como la hora de partida o llegada, compartir tu ubicación con otros, etc.
Adicionalmente, para hacer más sencilla la lectura del mapa mientras viajas puedes poner etiquetas en las direcciones de los lugares y así identificarlos con mayor facilidad y rapidez.
Evita el tráfico
Google Maps puede mostrarte el tráfico en tiempo real de la zona en la que estás. Para ver esta información, pulsa sobre el ícono cuadrado que aparece a la izquierda de la interfaz principal. En la sección «Detalles del mapa», pulsa la opción «Tráfico». Esta capa te mostrará el volumen de vehículos con una leyenda de colores muy fácil de interpretar.