
La segmentación de mercado se basa en la división del mercado en grupos específicos de acuerdo a las características y necesidades existentes. Su objetivos van dirigidos hacia la identificación de un público objetivo y que así se pueda dar una comercialización más efectiva.
Todo esto está relacionado con el marketing estratégico que es usado por la industria en la que está una empresa. Así, cada compañía se diferencia del resto y demuestra su conocimiento sobre las estrategias de segmentación de mercado.
Toda la segmentación del mercado es un proceso mundial, el cual se ve dividido en distintos tipos, tomando en cuenta variables y estructuras. Aquí sabrás todo lo que implica el proceso en la práctica.
Tipos de segmentación de mercado
Socioeconómica
Esta segmentación es dada de acuerdo a la división del estilo de vida o los ingresos dados en el mercado estableciendo.
Económica
Se encuentra dividida por el tipo de cantidad de renta que tiene el consumidor del producto que se está presentando.
Empresarial
Se divide por el tipo de empresa, su tamaño y desenvolvimiento en el mercado para el cual se encuentra produciendo. En esta segmentación se toma en cuenta las características operativas que utiliza la empresa para fabricar.
Además, todo aquello que brinde a la empresa un mejor desenvolvimiento general, ayuda a establecer este tipo de segmentación de mercado.
Conductual
Se encarga de tomar en cuenta las conductas, beneficios y actitud que el consumidor tiene frente al producto que se ha realizado.
Demográfica
Dividida por género, ciclo de vida y edad de la empresa que se encarga de llevar el producto al mercado, tomando en cuenta los procesos para hacerlo.
Geográfica
Brinda las divisiones en ciudades, barrios, regiones o países de un mercado en específico, tomando en cuenta su expansión para ello.
Psicográfica
Se encuentra dividida por las preferencias personales, los estilos de vida y la clase social de los consumidores en el mercado.
De los mercados internacionales
Esta segmentación puede integrar características basadas en la localización geográfica, económica, factores políticos, legales y culturales. Con ello se quiere decir que dichas empresas pueden ser parte de las otras segmentaciones de mercado encontradas.
Variables de la segmentación de mercado
Dado que la segmentación de mercado es en grupos homogéneos, se encuentran distintas variables para poder determinar sus tipos. Todo esto visto desde un punto de vista al consumidor, destacándose las siguientes:
Geográficas
Toman en cuenta el clima, país, ciudad o región en la que se encuentran los consumidores, considerando en detalles el tamaño del lugar en que viven.
Demográficas
Las características demográficas de los consumidores son la base de esta variable. Es por ello que se toman en cuenta el nivel educativo, religión, nacionalidad, cultura, raza u otras características específicas del consumidor.
Conductuales
Se encuentran relacionadas con la conducta del consumidor y aquellos beneficios que obtiene al comprar el producto o servicio. Un ejemplo de ello pueden ser sus expectativas y resultados al momento de comprar.
Psicográficas
Se encargan de un análisis de actitudes, estilo de vida, intereses, personalidad y valores del cliente o consumidor. Así, se pueden satisfacer sus gustos personales y tener mayor popularidad como empresa en el mercado.
Importancia de la segmentación de mercado
La segmentación del mercado ayuda a que haya beneficios permanentes y eficacia, dando un enfoque de la inversión obtenida. Así, se podrá brindar un producto eficiente a un grupo de consumidores sin que haya inconvenientes.
A esto se suman las ventas efectivas, teniendo oportunidad de crear un diseño y que se mejoren las campañas o estrategias de Marketing. Todo esto es aplicable en el mercado objetivo y público objetivo, teniendo ambos generosos beneficios.
Los ejemplos de ello pueden notarse en las campañas de publicidad detalladas para un público específico. Esto es posible tomando en cuenta las variables de la segmentación de mercado, teniendo como resultado publicidad efectiva.
Otra perspectiva encontrada son las redes sociales y su publicidad, la cual es mostrada según las búsquedas de internet o intereses del consumidor. Así, se crea un contenido dirigido a quienes lo sepan utilizar para la compra del producto o servicio.
Para una buena segmentación de mercado se pueden usar herramientas como Microsoft Power BI, obteniendo mayor control y alcance de las estrategias de mercado.